El conselleiro del Mar visita las instalaciones de Iberconsa en Bouzas

Alfonso Villares pone en valor la fortaleza y la competitividad del sector pesquero gallego como pilares de su presencia internacional

El responsable autonómico destaca la importancia de que las compañías gallegas dominen todas las fases de la producción, desde la captura de la materia prima, hasta la comercialización del producto final para generar un mayor valor añadido

También ensalza los esfuerzos del conjunto de la cadena mar-industria para ahondar en su transformación  y modernización dirigidas a garantizar la sostenibilidad de la actividad pesquera y lamentó que no se vea acompañados por un Perte a la altura

El titular de Mar muestra su preocupación por la crisis diplomática con Argentina e insta a todas las administraciones a trabajar con mesura y responsabilidad como el Gobierno gallego en favor de los intereses compartidos a ambos lados del Atlántico

Vigo, 23 de mayo de 2024

El conselleiro del Mar, Alfonso Villares, puso en valor a fortaleza y competitividad del sector pesquero gallego en el marco de una economía global que son los pilares en los que sustenta su liderazgo y presencia internacional en los cinco continentes. Así lo manifestó durante la visita a las instalaciones del Grupo Iberconsa en el muelle de Bouzas en el ayuntamiento de Vigo. En esta línea puso como ejemplo la esta compañía, referente en el ámbito de la pesca, la transformación y la distribución de productos del mar congelados, líder mundial en la comercialización de cigala austral y de merluza congelada.

El responsable autonómico destacó la importancia de que las empresas gallegas abarquen en su actividad el conjunto del proceso productivo, desde la captura de la materia prima en los distintos caladeros, pasando por la elaboración hasta la comercialización del producto final generando el valor añadido. Ese dominio es lo que hace posible que la actividad pesquera sea un motor de desarrollo industrial, tecnológico y de empleo de calidad. En el caso de este grupo empresarial, que integra en la actualidad a más de 20 sociedades, emplea a más de 4.000 personas de las cuales 550 son en Galicia.

El titular de Mar también ensalzó el esfuerzo del conjunto de la cadena mar-industria por ahondar en su transformación y modernización con el objetivo de apoyarse en las nuevas tecnologías para avanzar en la competitividad y sostenibilidad de la actividad pesquera. Lamentó también que este trabajo no se vea acompañado por parte del Gobierno central con un Perte a la altura de un sector que representa el 5% del PIB gallego y que factura anualmente alrededor de 9.000 millones de euros. Una gestión que contrapuso al apoyo y compromiso de la Xunta en el diseño y desarrollo de medidas en favor de la actividad pesquera.

Responsabilidad y rigor

Alfonso Villares mostró su preocupación ante la evolución de la crisis diplomática abierta entre España y Argentina e instó a todas las administraciones a trabajar de forma conjunta con mesura y responsabilidad, como viene haciéndolo el Gobierno gallego, en favor de los intereses compartidos por ambos países a los dos lados del Atlántico. Recordó el reciente viaje institucional a Argentina como ejemplo de esa labor así como la importancia estratégica del país patagónico para la pesca gallega con un volumen de negocio que supera los 400 millones anuales.

Imágenes relacionadas

Departamento:
C. del Mar
Fecha de actualización: 23/05/2024