Lete pone en valor La trayectoria de Golán como "patrimonio del deporte gallego" en el Foro Tech en el que también participaron Edurne Pasabán y Toni Nadal

Señala la "gran suerte del squash gallego y de los nuevos valores" y de que toda la experiencia de Golán pueda estar a su servicio en el Núcleo de Entrenamiento Deportivo Especializado de la Federación Gallega de Squash

Santiago, 23 de mayo de 2024

El secretario general para el Deporte, José Ramón Lete Lasa, participó en la tarde-noche de hoy en el Foro Tech Deporte&Empresa que tiene como objetivo explorar la transición de los deportistas de alto rendimiento hacia el ámbito empresarial, utilizando sus experiencias y aprendizajes para impulsar el emprendimiento y promover la educación continua. En este sentido, el evento contó con destacados personajes del deporte y del ámbito empresarial como Edurne Pasabán, Toni Nadal o Borja Golán. 

El mandatario gallego puso en valor la trayectoria de Borja Golán que anunció su retirada del deporte profesional el pasado año 2023 tras conseguir dos títulos continentales y 17 nacionales por los que es reconocido como el mejor jugador de squash español de toda la historia. Borja Golán, que fue el único jugador nacional que llegó al Top 10 del squash mundial (llegó a estar en el quinto puesto) recibió de las manos de Lete Lasa una placa homenaje a su carrera. Lete Lasa agradeció al jugador compostelano una carrera que ya forma parte del "patrimonio del deporte gallego" y señaló la "gran suerte del squash gallego y de los nuevos valores" de que toda la experiencia de Golán pueda estar a su servicio en el Núcleo de Entrenamiento Deportivo Especializado de la Federación Gallega de Squash que dirige el propio Golán en su academia del Milladoiro.

Precisamente esta posibilidad de aprovechar todos los conocimientos y los valores aprendidos durante la etapa deportiva y de valor "incalculable" es lo que une a Borja Golán con la primera mujer en ascender los catorce ocho miles, Edurne Pasabán, y con el que fue entrenador durante 27 años de Rafael Nadal, Toni Nadal, que también acercan su saber a los más jóvenes, la primera a través de su papel como conferenciante nacional e internacional y, el segundo, como director técnico de la Rafa Nadal Academy.

El secretario general acentuó la importancia de los patrocinios privados, como demuestra el Plan de Patrocinio que la Xunta mantiene con ABANCA y que consigue los 3,7 millones de euros por temporada y, sobre todo, del acompañamiento de los deportistas en ese paso crucial del alto nivel deportivo a la formación o a otras actividades laborales, como realiza el Gobierno gallego con el Programa de Ayuda al Deportistas (Proade).

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 23/05/2024