La Xunta presenta la mayor oferta de formación sanitaria especializada de su historia con la convocatoria de 676 plazas para el ejercicio 2025-2026

Rueda destaca que el número de plazas ofertadas en la comunidad aumentó "un 77%"  en la última década

La nueva convocatoria incrementa el número de profesionales en formación en 19 plazas, un 2,9 % más que el año pasado 

Entre otras especialidades, esta ampliación permitirá contar con 12 plazas más de formación MIR (medicina) y 3 plazas más de formación EIR (enfermería) 

El presidente destaca que en el ámbito de la atención primaria, "la Xunta convoca el 100 % de las plazas de medicina familiar y comunitaria, 207, y de pediatría, 27"

Galicia seguirá incrementando la oferta de plazas vinculadas a la salud mental, con 19 plazas de psiquiatría, 2 de psiquiatría infantil, 16 de psicología clínica y 21 de enfermería especialista en salud mental

El conselleiro de Sanidade destaca que esta medida busca "dar estabilidad a los profesionales, el mayor activo" del sistema sanitario

Santiago de Compostela, 9 de junio de 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, informó hoy de que el Consello "aprobó la mayor oferta de formación sanitaria especializada de la historia de Galicia" para el ejercicio 2025-2026 con "676 plazas". Tal y como explicó, la nueva convocatoria incrementa el número de profesionales en formación "en 19 plazas", lo que supone una subida del 2,9 %, respecto del pasado año y "del 77% respecto a hace una década" cuando Galicia ofertaba 381 plazas para formación sanitaria especializada.

Así, entre otras especialidades, esta ampliación permitirá contar con "12 plazas más de formación MIR (medicina) y 3 plazas más de formación EIR (enfermería)", según indicó el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño.

Rueda resaltó que, en lo que respecta al ámbito de la atención primaria, "la Xunta convoca el 100 % de las plazas de medicina familiar y comunitaria, 207, y de pediatría, 27". Así, en el caso de la especialidad de medicina familiar y comunitaria, en las seis últimas convocatorias Galicia ofertó la totalidad de las plazas acreditadas por el Ministerio de Sanidad.

Hace falta destacar que el Ejecutivo gallego financia íntegramente la formación de especialistas sanitarios consignando una partida de 83,5 millones de euros en los presupuestos de 2025.

La medida permitirá, según indicó el conselleiro, "dotar de más profesionales al Servizo Galego de Saúde" y dar estabilidad a la plantilla, teniendo en cuenta la apuesta de la Xunta por los profesionales "que son el mayor activo" de la sanidad pública.

Más plazas formativas para salud mental

En la elaboración de la oferta anual de plazas de formación sanitaria especializada, la Xunta tiene en cuenta las necesidades asistenciales del sistema sanitario gallego y los recursos de que dispone, con el objetivo de planificar el futuro y de ofertar una formación sanitaria especializada de máxima calidad.

Por este motivo, en el ejercicio 2025-2026, tal y como destacó el presidente, Galicia seguirá incrementando su oferta en las unidades docentes vinculadas "a la salud mental", al pasar de las 56 plazas de la convocatoria 2024-2025, a las 58 plazas de la actual (subida del 3,6 %).

En concreto, se convocan 19 plazas de psiquiatría (una más que en la anterior oferta), 2 plazas de psiquiatría infantil, 16 de psicología clínica (una más que en la anterior oferta) y 21 de enfermería especialista en salud mental.

Reclamaciones al Ministerio de Sanidad

La formación de los profesionales sanitarios constituye un pilar básico en el desarrollo del sistema sanitario público gallego. Así, y dentro de sus competencias, el Ejecutivo gallego sigue realizando un importante esfuerzo para incrementar la capacidad de formación de los especialistas que serán necesarios para prestar unos servicios sanitarios de calidad.

Por este motivo, Galicia continúa a reclamar al Ministerio de Sanidad que adopte medidas que mejoren el sistema de formación sanitaria especializada.

Sobre este particular, y a pesar de que el Gobierno central accedió este año finalmente a adoptar las propuestas trasladadas por la Xunta de eliminar la nota de corte en la elección de plazas, y de recuperar la posibilidad de elección presencial, que demostró su efectividad al permitir cubrir el 100 % de las plazas que se ofertaban en formación especializada, sigue siendo preciso que el Ejecutivo estatal adopte nuevas medidas para mejorar la formación de los especialistas sanitarios.

En concreto, es necesario seguir mejorando el sistema de selección de plazas para evitar que queden vacantes después de la resolución de la convocatoria, por ejemplo modificando el sistema de llamamiento, de manera que los aspirantes conozcan con más exactitud el centro de salud de destino a que optan.

Asimismo, debe agilizarse la creación de la especialidad de medicina de urgencias y emergencias. El objetivo es evitar que los residentes que deseen especializarse en este ámbito de la salud, no estén obligados a elegir la especialidad de medicina familiar y comunitaria para acceder a los servicios de urgencias. Por tanto, es preciso dar celeridad al acuerdo conseguido por la Comisión Nacional de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud.

Por último, y de acuerdo con el auge de la medicina personalizada, Galicia también le demanda al Gobierno central agilizar la creación de las especialidades de genética médica y genética de laboratorio, aprobada en diciembre de 2024, y que incorpore un Registro de profesionales del Sistema nacional de salud (SNS), un compromiso adquirido por el Ministerio de Sanidad en el año 2018 y que sigue sin llevarse a cabo a día de hoy.

ANEXO

PLAZAS FORMACIÓN SANITARIA ESPECIALIZADA GALICIA 2025-2026

 

Especialidad

Oferta FSE
2025-2026

 

 

ALERGOLOGÍA

2

ANÁLISIS CLÍNICOS

6

ANATOMÍA PATOLÓGICA

7

ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN

20

ANGIOLOXÍA Y CIRUGÍA VASCULAR

5

APARATO DIGESTIVO

10

CARDIOLOGÍA

10

CIRUGÍA CARDIOVASCULAR

1

CIRUGÍA GRAL. Y DEL A. DIGESTIVO

13

CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL

1

CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA

15

CIRUGÍA PEDIÁTRICA

1

CIRUGÍA PLÁSTICA ESTÉTICA Y *REPARADORA

2

CIRUGÍA TORÁCICA

1

DERMATOLOGÍA MÉDICO-QUIRÚRGICA

6

ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN

5

FARMACIA HOSPITALARIA

11

GERIATRÍA

4

HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

8

INMUNOLOGÍA

1

MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN

6

MEDICINA INTENSIVA

9

MEDICINA INTERNA

20

MEDICINA NUCLEAR

2

MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

6

NEFROLOGÍA

5

NEUMOLOGÍA

8

NEUROCIRURGÍA

3

NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA

3

NEUROLOGÍA

9

OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

10

OFTALMOLOGÍA

10

ONCOLOGÍA MÉDICA

11

ONCOLOGÍA *RADIOTERÁPICA

3

OTORRINOLARINGOLOGÍA

8

PEDIATRÍA Y ÁREAS ESPECÍFICAS

27

RADIODIAGNÓSTICO

19

RADIOFÍSICA HOSPITALARIA

4

REUMATOLOGÍA

5

UROLOGÍA

8

MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA

207

ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA

53

MEDICINA PREVENTIVA

5

MEDICINA DEL TRABAJO

6

ENFERMERÍA DEL TRABAJO

2

MATRONAS

20

PSIQUIATRÍA

19

PSIQUIATRÍA INFANTIL Y DE La ADOLESCENCIA

2

PSICOLOGÍA CLÍNICA

16

ENFERMERÍA SALUD MENTAL

21

ENFERMERÍA PEDIÁTRICA

16

ENFERMERÍA GERIÁTRICA

4

 

 

TOTAL

676

 

 

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 09/06/2025