Medio Rural informa de la situación de los incendios forestales con datos recogidos hasta las 20.30 h. de hoy
Permanece declarada la situación 2 a nivel provincial en Ourense, lo que implica una mayor agilidad de medios y recursos de la Comunidad autónoma y del resto de administraciones para la provincia
Están activos los incendios de Chandrexa de Queixa y Vilariño (son un único incendio con alrededor de 18.000 ha afectadas), Oímbra y Xinzo de Limia (A Granxa y Gudín 15.000 ha), A Mezquita-A Esculqueira (10.000 ha), Vilardevós-Vilar de Cervos (900 ha), Vilardevós-Moialde (500 ha), Larouco-Seadur (más de 20.000 ha), Carballeda de Avia y Beade (Vilar de Condes y As Regadas 4.000 ha) y A Veiga-A Ponte (20 ha)
Están estabilizados los fuegos de Maceda (Santiso y Castro de Escuadro se unieron con 3.500 ha), Vilardevós-Fumaces y A Trepa (100 ha), Agolada-O Sexo (400 ha), Riós-Trasestrada (20 ha) y Montederramo-Paredes (120 ha)
Pasan ya a controlados, junto con el de A Fonsagrada-Monteseiro (150 ha), los incendios de Cervantes-Vilarello (150 ha), O Saviñao-Chave (60 ha), Muxía-Nosa Señora da O (23 ha) y San Cibrao das Viñas-Rante (60 ha)
Santiago de Compostela, 19 de agosto de 2025
La Consellería do Medio Rural informa de la situación de los incendios forestales registrados en Galicia con datos recogidos hasta las 20.30 horas de hoy martes.
A Coruña
CONTROLADOS
Controlado Muxía-Nosa Señora da O
Está controlado desde las 21.13 horas de ayer el fuego iniciado a las 13.13 horas del viernes 15 en la localidad coruñesa de Muxía, parroquia de Nosa Señora da O, que según las últimas estimaciones afecta 23 hectáreas. Se movilizaron de manera acumulada para su extinción 4 técnicos, 29 agentes, 43 brigadas, 24 motobombas y 1 helicóptero.
LUGO
CONTROLADOS
Controlado Cervantes-Vilarello
Está controlado desde hoy a las 08.35 horas el fuego inscrito el sábado 16 a las 05.27 horas en el ayuntamiento lucense de Cervantes, parroquia de Vilarello, que según las últimas estimaciones afecta a una superficie de alrededor de 150 hectáreas. Para la extinción del incendio se movilizaron de manera acumulada 11 agentes, 25 brigadas, 23 motobombas, 1 pala y 1 helicóptero.
Controlado O Saviñao-Chave
Desde las 01.58 horas de hoy está controlado el incendio del ayuntamiento lucense de O Saviñao, parroquia de Chave, que se inició el sábado a las 15.00 horas y el que, según las últimas estimaciones, afecta a una superficie de alrededor de 60 hectáreas. Para su extinción se movilizaron de manera acumulada 11 agentes, 24 brigadas, 20 motobombas, 3 helicópteros y 2 aviones.
Controlado A Fonsagrada-Monteseiro
Permanece controlado desde las 14.42 horas del domingo 10 de agosto el incendio forestal del ayuntamiento lucense de A Fonsagrada, parroquia de Monteseiro, que se inició a las 15.30 horas del martes día 5 y que, según las últimas estimaciones, afecta alrededor de 150 hectáreas. Para su extinción se movilizaron, de manera acumulada, 6 técnicos, 81 agentes, 105 brigadas, 110 motobombas, 3 palas, 8 helicópteros y 8 aviones.
OURENSE
Permanece decretada la Situación 2 en toda la provincia, lo que implica una mayor agilidad de medios y recursos de la Comunidad autónoma y del resto de administraciones para la provincia. Se amplía también el horario laboral del personal y se agilizan los trámites con las diferentes administraciones, especialmente con la Unidad Militar de Emergencias (UME).
ACTIVOS
Activo Chandrexa de Queixa (Requeixo y Parafita) y Vilariño de Conso-Mormentelos
Los incendios en el ayuntamiento de Chandrexa de Queixa comenzaron el viernes 8, en la parroquia de Requeixo, y el martes 12 en la de Parafita. El jueves 14, se reactivó el incendio del ayuntamiento de Vilariño de Conso, parroquia de Mormentelos. Los tres acabaron por unirse en un solo fuego, que permanece activo. Según las últimas estimaciones provisionales, afectan a una superficie de alrededor de 18.000 hectáreas, parte de ellas también en los municipios de Manzaneda, Montederramo, A Pobra de Trives, O Bolo y Laza. Para su extinción se movilizaron de manera acumulada, 23 técnicos, 138 agentes, 168 brigadas, 104 motobombas, 17 palas, 16 unidades técnicas de apoyo, 25 helicópteros y 26 aviones. En este fuego se movilizaron efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Activo Oímbra-A Granxa y Xinzo de Limia-Gudín
El martes 12 se inició en el ayuntamiento ourensano de Oímbra, parroquia de A Granxa, un incendio forestal que se unió con otro registrado el pasado viernes a las 17.22 horas en la localidad ourensana de Xinzo de Limia, Gudín. Según las últimas estimaciones, este incendio afecta a una superficie estimada de 15.000 hectáreas, además de en las localidades de Oímbra y Xinzo de Limia, en las de Monterrei, Cualedro, Verín, Laza, Trasmiras, Castrelo do Val y Baltar. Para su extinción se movilizaron, de manera acumulada, 18 técnicos, 114 agentes, 160 brigadas, 101 motobombas, 4 palas, 5 unidades técnicas de apoyo, 18 helicópteros y 33 aviones. En este fuego se movilizaron efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Activo A Mezquita-A Esculqueira
Desde las 09.42 horas del martes 12 está activo el incendio forestal que se inició en el ayuntamiento ourensano de A Mezquita, parroquia de A Esculqueira y que según las últimas estimaciones provisionales afecta alrededor de 10.000 hectáreas en territorio gallego. Este fuego afecta también a los municipios de A Gudiña y Viana do Bolo; así como a territorio de la provincia de Zamora. Para su extinción se movilizaron de manera acumulada 8 técnicos, 36 agentes, 42 brigadas, 40 motobombas, 4 palas, 1 tractor, 3 unidades técnicas de apoyo, 11 helicópteros y 20 aviones. En este fuego se movilizaron efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). También colaboraron en las tareas de extinción medios terrestres portugueses.
Activo Vilardevós-Vilar de Cervos
Está activo desde el miércoles 13 a las 18.09 horas el incendio en el ayuntamiento ourensano de Vilardevós, parroquia de Vilar de Cervos, que según las últimas estimaciones afecta a una superficie de alrededor de 900 hectáreas. Se movilizaron para su extinción, de manera acumulada, 3 técnicos, 19 agentes, 13 brigadas, 14 motobombas, 3 helicópteros y 5 aviones.
Activo Vilardevós-Moialde
En la tarde del jueves 14 se reactivó el incendio forestal del ayuntamiento ourensano de Vilardevós, parroquia de Moialde, que se inició a las 16.05 horas del lunes 11. Afecta, según las últimas estimaciones provisionales, alrededor de 500 hectáreas. Se movilizaron para su extinción, de manera acumulada, 4 técnicos, 23 agentes, 36 brigadas, 21 motobombas, 3 palas, 10 helicópteros y 6 aviones.
Activo Larouco-Seadur
Desde las 18.55 del miércoles 13 está activo el incendio en el ayuntamiento de Larouco, parroquia de Seadur, que afecta a más de 20.000 hectáreas en territorio gallego (pendientes de nueva estimación de superficie), en el propio ayuntamiento de Larouco y en los de Quiroga, O Barco de Valdeorras, O Bolo, Carballeda de Valdeorras, A Rúa, Petín, Rubiá, A Veiga y Vilamartín de Valdeorras. Para su extinción se movilizaron, de manera acumulada, 39 técnicos, 137 agentes, 177 brigadas, 130 motobombas, 11 palas, 4 unidades técnicas de apoyo, 10 helicópteros y 15 aviones. En este fuego se movilizaron efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Activo Carballeda de Avia-Vilar de Condes y Beade-As Regadas
El viernes a las 16.38 horas se inició el incendio forestal del ayuntamiento ourensano de Carballeda de Avia, parroquia de Vilar de Condes. Ese mismo día, a las 18.16 se registró otro en la localidad ourensana de Beade, parroquia de As Regadas. Los dos fuegos se unieron en un solo fuego, que permanece activo y según las últimas estimaciones afecta a una superficie de 4.000 hectáreas, parte de ellas en los municipios de Avión, Melón, Leiro y Ribadavia. Se movilizaron para su extinción, de manera acumulada, 3 técnicos, 62 agentes, 97 brigadas, 63 motobombas, 4 palas, 2 unidad técnicas de apoyo, 8 helicópteros y 12 aviones.
Activo A Veiga-A Ponte
Desde las 18.42 horas de ayer está activo un fuego en el ayuntamiento ourensano de A Veiga, parroquia de A Ponte, que según las últimas estimaciones provisionales supera las 20 hectáreas (pendiente de nuevas mediciones) y que entró en Galicia desde Castilla y León. Para su extinción se movilizaron, de manera acumulada, 3 agentes, 5 brigadas, 1 pala, 1 avión y 4 helicópteros.
ESTABILIZADOS
Estabilizado Maceda (Santiso y Castro de Escuadro)
El domingo 10 y el martes 12 comenzaron dos incendios forestales en el ayuntamiento ourensano de Maceda, en las parroquias de Castro Escuadro y Santiso, respectivamente. Ambos acabaron también por unirse en un solo fuego que quedó estabilizado a las 00.37 horas de hoy. Según las últimas estimaciones provisionales, este incendio afecta en conjunto a una superficie de alrededor de 3.500 hectáreas, parte de ellas del municipio de Vilar de Barrio. Para su extinción se movilizaron de manera acumulada 11 técnicos, 89 agentes, 136 brigadas, 79 motobombas, 11 palas, 2 unidades técnicas de apoyo, 17 helicópteros y 18 aviones. En este fuego se movilizaron efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Estabilizado Vilardevós-Fumaces y A Trepa
Estabilizado desde las 01.39 horas de hoy el incendio iniciado a las 17.41 horas del jueves el incendio forestal en el ayuntamiento de Vilardevós, parroquia de Fumaces y A Trepa, que según las últimas estimaciones ronda las 100 hectáreas. Para su extinción se movilizaron de manera acumulada 2 agentes, 8 brigadas, 6 motobombas y 3 aviones.
Estabilizado Riós-Trasestrada
Estabilizado desde las 01.39 horas de hoy un fuego que comenzó ayer las 14.33 horas de en el ayuntamiento ourensano de Riós, parroquia de Trasestrada, que según las últimas estimaciones afecta a una superficie de 20 hectáreas. Para su extinción se movilizaron, en su conjunto, 2 agentes, 2 brigadas, 1 motobomba, 2 helicópteros y 3 aviones.
Estabilizado Montederramo-Paredes
Sigue estabilizado desde las 10.35 horas del martes 12 el incendio forestal del ayuntamiento ourensano de Montederramo, parroquia de Paredes, que se inició el lunes a las 04.50 horas y que según las últimas estimaciones afecta alrededor de 120 hectáreas. Para su extinción se movilizaron, de manera acumulada, 6 agentes, 12 brigadas, 12 motobombas, 2 palas, 2 unidades técnicas de apoyo, 7 helicópteros y 7 aviones.
CONTROLADOS
Controlado San Cibrao das Viñas-Rante
Está controlado desde alas 01.24 horas de hoy el incendio iniciado el pasado sábado a las 14.30 horas en el ayuntamiento de San Cibrao das Viñas, que según las últimas estimaciones supera las 60 hectáreas. En su extinción participaron, de manera acumulada, 1 técnico, 16 agentes, 30 brigadas, 19 motobombas, 2 helicópteros y 4 aviones.
PONTEVEDRA
ESTABILIZADOS
Estabilizado Agolada-O Sexo
A las 12.34 horas de ayer quedó estabilizado el incendio forestal del ayuntamiento de Agolada, parroquia de O Sexo, que se inició el pasado viernes y el cual, según las últimas estimaciones, afecta una superficie de 400 hectáreas. En este fuego fue preciso activar la Situación 2, medida adoptada de forma preventiva por su cercanía al núcleo de población del Sexo. Para su extinción se movilizaron, de manera acumulada, 5 técnicos, 25 agentes, 42 brigadas, 45 motobombas, 4 palas, 2 unidades técnicas de apoyo, 4 helicópteros y 2 aviones.
CONFINAMIENTOS, EVACUACIONES O DESALOJOS
Los técnicos continúan observando y evaluando la situación de todos los núcleos de población que pueden verse afectados por los incendios. Con todo, durante la tarde, no hubo nuevas evacuaciones o confinamientos.
La Consellería do Medio Rural recuerda que está a disposición de la ciudadanía el número de teléfono gratuito 085, al que deben llamar en caso de detectar algún fuego forestal. Además, existe un teléfono anónimo y gratuito para denunciar cualquier actividad delictiva incendiaria de la que se tenga sospecha o conocimiento: 900 815 085. Asimismo, toda la información actualizada sobre incendios forestales que alcanzan las 20 hectáreas podrá ser consultada en la cuenta abierta de X (antiguo twitter): @incendios085.
 
											
											 
									 
										 
										