La Xunta renueva el convenio con el Consello Galego dos Procuradores para compensar los gastos de la asistencia jurídica gratuita con un importe de 75.000€
El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes firma el acuerdo para la compensación a los profesionales designados en virtud de requerimiento judicial en procedimientos penitenciarios cuando no exista el reconocimiento del derecho al turno de oficio
Pese la que la asistencia jurídica gratuita es competencia estatal, la Xunta retribuye con los baremos vigentes mediante este convenio conceptos que no recoge la normativa estatal
A Coruña, 13 de septiembre de 2025
El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, firmó con el presidente del Consello Galego dos Procuradores dos Tribunales, José Antonio Fandiño, la renovación del convenio para compensar económicamente a los procuradores designados en virtud de requerimiento judicial cuando no exista un reconocimiento expreso del derecho de asistencia jurídica gratuita. A través del acuerdo, la Xunta abonará hasta 75.000 euros para darle cobertura a los gastos justificados segundo el convenio para lograr la mayor eficacia posible en la asignación de los recursos.
El objetivo de este acuerdo es otorgar cobertura económica la aquellas actuaciones de los procuradores realizadas en procedimientos penitenciarios en los que se produce la designación de en virtud de requerimiento judicial para la representación de personas físicas nos cuáles no se produzca la concesión de la justicia gratuita en el plazo de un año desde la designación, bien por no se tramitar, bien porque la persona beneficiaria de la misma no acercó la documentación requerida -a causa de faltar la firma de la persona interesada en la correspondiente solicitud que autorice el acceso a la información económica por parte de la Administración o por insuficiencia en la documentación requerida-, pero consten evidencias objetivas de la insuficiencia de recursos de la persona asistida.
Mediante este convenio, el Gobierno gallego prestará al Consello Galego dos Procuradores los medios adecuados para que presten la representación procesal de personas físicas en el proceso penitenciario segundo las cuantías establecidas en los baremos de compensación económica previstos para las actuaciones de estos profesionales en el ámbito de la asistencia jurídica gratuita.
Este convenio es parte de los acuerdos renovados para compensar a los colegios de abogacía y de procuraduría por las actuaciones de sus colegiados en la prestación de este servicio, estableciendo el baremo y las bases de compensación económica de asistencia jurídica gratuita de estos profesionales.
Pese la que se trata de una competencia estatal, el Gobierno gallego financia la asistencia jurídica gratuita en favor de personas sin recursos suficientes mediante compensaciones a través de los colegios profesionales y reserva para este fin más de 15 millones de euros en los presupuestos de 2025 (un 8,6% más que en 2024) con los que se compensarán las acciones en el turno de oficio realizadas durante lo últimos trimestre de 2024 y en los tres primeros de 2025. Así, Galicia se sitúa en los primeros puestos a nivel estatal en la compensación la estos profesionales y, tras lo último acuerdo, destaca también por incluir el mayor número de conceptos y agilidad en la tramitación de la indemnización.