La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, firmó esta tarde en San Caetano un convenio con el alcalde del municipio, Alberto González Fernández

El Ayuntamiento de Valdoviño se suma al programa de la Xunta para movilizar suelos de titularidad municipal para la construcción de vivienda protegida

El convenio con el Ayuntamiento de Valdoviño es el cuarto que se firma en Galicia, tras los rubricados con los ayuntamientos de As Pontes de García Rodríguez, A Arnoia y Friol

El departamento que dirige María M. Allegue ponen a disposición de la administración local esta nueva herramienta que le otorga apoyo técnico para ofertar, mediante concurso público, una parcela de su titularidad, para la construcción de hasta 12 viviendas protegidas

Esta iniciativa de la Xunta trata de agilizar la construcción de vivienda protegida en suelos de titularidad municipal, tanto en régimen de venta como en alquiler

Este nuevo programa está suscitando el interés de más administraciones locales, con las que la Xunta ya se están manteniendo contactos

Santiago de Compostela, 23 de octubre de 2025

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestructuras, María M. Allegue, acaba de firmar hoy con el alcalde de Valdoviño, Alberto González Fernández, el convenio enmarcado en el Programa de oferta de suelo de titularidad de las entidades locales para la construcción de vivienda protegida en este municipio. En la firma del convenio también estuvo la jefa territorial de la Consellería en A Coruña, Begoña Freire.

A través de este convenio, firmado esta tarde en San Caetano, la Xunta ponen a disposición del Ayuntamiento de Valdoviño esta nueva herramienta que le otorga apoyo técnico para ofertar, mediante concurso público, una parcela de 201 m2 de su titularidad, sita en la calle Atios La Penela. Nº3, para la construcción de hasta 1e viviendas protegidas.

Así, la Xunta sacará a concurso público en régimen de libre concurrencia esta parcela de titularidad municipal para la construcción de hogares protegidos que podrían ser tanto en régimen de alquiler como de venta. Además, de este modo, se facilitará la información a los promotores, cooperativas y a la ciudadanía, en general, sobre los suelos disponibles.

El Gobierno gallego, a través del IGVS, también se encargará de la redacción de los pliegos de bases, los anuncios de licitación, la mesa de contratación y la valoración técnica de las ofertas, de manera que el Ayuntamiento solo tendrá que dictar la resolución de adjudicación, además de participar en la mesa de contratación.

El convenio con el Ayuntamiento coruñés es el cuarto que se firma en Galicia, tras lo rubricado con el Ayuntamiento de As Pontes de García Rodríguez, el Ayuntamiento de Arnoia, y el Ayuntamiento de Friol.

Este nuevo programa está suscitando el interés de más administraciones locales, con las que la Xunta ya se están manteniendo contactos, y la conselleira recordó que el plazo par adherirse a este programa permanecerá abierto indefinidamente.

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 23/10/2025