La Xunta impulsa nuevas infraestructuras deportivas en Cedeira con una aportación de casi 345.000 € a través de la línea de apoyo a proyectos estratégicos

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes visitó las instalaciones del club de natación de la villa, donde entrenan deportistas locales como el triatleta Damián Suárez, a quien felicitó por los logros en el Mundial de Acuatlón 2025

Se creará un espacio especializado en triatlón y remo para facilitar la práctica de estas disciplinas, que tienen un importante peso en la comarca

Cedeira (A Coruña), 30 de octubre de 2025

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, acompañado por la directora xeral de Administración Local, Natalia Prieto, y por la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, visitó hoy Cedeira para conocer el proyecto de las nuevas instalaciones deportivas que se prevén construir con el apoyo de la Xunta. El Gobierno gallego aportará casi 345.000 euros de una inversión de cerca de 690.000, a través de las ayudas del fondo adicional al Fondo de Cooperación Local (FCL) destinadas a inversiones en infraestructuras municipales de carácter estratégico.

El apoyo de la Xunta permitirá crear un espacio deportivo especializado en triatlón y remo que permita desarrollar de manera óptima estas disciplinas, con un importante peso en la comarca, tanto por el número de personas que las practican como por los resultados deportivos, según apuntó el conselleiro. Para ello, se construirá un edificio de dos plantas anexo a las instalaciones deportivas existentes para complementarlas con zonas de entrenamiento específicas de remo y triatlón. Contará también con otras instalaciones complementarias como sala de musculación, vestuarios, sauna y zona de recepción.

El conselleiro recordó que Cedeira cuenta con 11 atletas reconocidos como deportistas gallegos de alto nivel (DGAN) y varias entidades deportivas destacadas en sus especialidades, como el Club de Natación, que encadena tres años consecutivos en el primer puesto del Campeonato de España de Natación, el Club de Remo o el Club de Triatlón, que también se beneficiarán de las futuras instalaciones. Diego Calvo señaló la necesidad de dotar a estos deportistas de unas instalaciones adecuadas para la óptima práctica de sus actividades.

Durante la visita, el conselleiro aprovechó para felicitar a Damián Suárez por el éxito alcanzado en el Mundial de Acuatlón 2025, donde logró la medalla de plata en categoría élite, y la de oro en su categoría júnior, en el marco del World Triathlon Multisport Championships de Pontevedra. Saludó también a Irene Serantes y Carla Larrabeiti, componentes del equipo Delikia, reconocido con el galardón a Mejor Equipo Inclusivo en los premios Deporte Galego.

La propuesta de Cedeira fue uno de los 19 proyectos beneficiarios de la convocatoria de la línea de apoyo a proyectos estratégicos, dotada con 8,5 millones de euros. El conselleiro destacó que esta orden de ayudas busca impulsar iniciativas que trascienden el ámbito municipal y contribuyen a fomentar la economía de los concellos gallegos, así como transformar de manera transversal otros ámbitos como el turismo, el deporte o el medio ambiente. La elevada demanda que tuvo en las dos primeras convocatorias y su importancia estratégica para los concellos llevó a la Xunta a reforzar su presupuesto para 2026 hasta los 10 millones de euros.

En las ayudas de 2025 destacan las actuaciones relacionadas con mejoras y creación de instalaciones deportivas. Así, además del centro deportivo de Cedeira, se creará un nuevo campo de fútbol de césped artificial en Toén, y se dotará al entorno del río Mao, en Bóveda, de instalaciones para la práctica deportiva, entre otras actividades, para convertirlo en un espacio de referencia comarcal de ocio activo y práctica deportiva al aire libre.

En cuanto a la mejora de infraestructuras deportivas ya existentes, se prevén mejoras de seguridad y de adecuación a la competición en instalaciones de A Pastoriza, y trabajos de adecuación en el pabellón de San Marcos, en Abegondo; en el complejo deportivo Montegolf en Arteixo, que realizó petición conjunta con A Coruña y Culleredo; en el complejo deportivo de Tarela, en Porto do Son; en el polideportivo municipal del concello de Barbadás; en el complejo deportivo Álvaro Pino de Ponteareas; así como mejoras de las infraestructuras municipales deportivas presentadas por los municipios pontevedreses de Valga y Vilanova de Arousa.

Entre los proyectos estratégicos beneficiarios en la convocatoria de este año, se incluyen también otras reformas en la Casa Consistorial y entorno del concello de A Laracha, en la Escola de Música de Silleda, en la plaza do Campo de Zas, en el parque multiocio de A Pesqueira de Mos, así como las rehabilitaciones de la sede de la Mancomunidade de Ordes y del centro logístico multiservizos de la Mancomunidade do Salnés. La relación de iniciativas beneficiarias se completa con la mejora de la carretera de Casoio a Riodolas, en Carballeda de Valdeorras, y con la recuperación paisajística de los Baños de Ermelo y Sabaxáns, en Mondariz.

Compromiso con los concellos

Diego Calvo incidió en el compromiso con los concellos gallegos mediante las líneas de ayudas específicas como la Orden de infraestructuras de uso público, el Fondo de Compensación Ambiental, la orden de ayudas de eficiencia energética cofinanciada con fondos Feder o el Fondo de Cooperación Local, en el que se enmarca esta línea dirigida a proyectos estratégicos.

En el caso del concello de Cedeira, en los últimos años ha recibido más de 2,3 M€ a través de las distintas medidas de apoyo de la Xunta a las administraciones locales.

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 30/10/2025