El conselleiro de Sanidade intervino en la inauguración de la jornada `Cuida de tus riñones, cuida de tu vida´, que se celebra esta tarde en el edificio administrativo de San Lázaro
Gómez Caamaño destaca la colaboración institucional y el trabajo del tejido asociativo en la sensibilización y prevención de la enfermedad crónica renal
Incide en la apuesta de la Xunta por un enfoque multidisciplinar que integra los ámbitos de la atención sanitaria y social para dar la mejor respuesta a los pacientes con enfermedad renal crónica
Subraya que el Servizo Galego de Saúde reforzó la detección temprana y la continuidad entre los distintos niveles asistenciales, potenciando la colaboración entre todos los profesionales implicados
Avanza que el próximo año se prevé extender al conjunto de la comunidad el procedimiento multidisciplinar *GaliON puesto en marcha en el centro *Mariñamansa de Ourense como proyecto piloto para mejorar la atención al paciente renal
Destaca la solidaridad de Galicia en materia de donación, ya que en el 2024 la comunidad consiguió los mejores resultados con 424 trasplantes de órganos, 208 de riñón, que se elevan a 5.168 desde lo comienzo del programa en 1998
Santiago de Compostela, 30 de octubre de 2025
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, destacó la colaboración institucional y el trabajo del tejido asociativo en la sensibilización y prevención de la enfermedad renal crónica, en el acto de inauguración de la jornada Cuida de tus riñones, cuida de tu vida, que se celebró en la Consellería de Sanidade.
El titular de la cartera sanitaria de la Xunta subrayó la labor que realizan diariamente la Asociación Galega de Lupus (Agal), la Asociación para a Loita Contra as Enfermidades Renais (Alcer), y la Sociedade Galega de Nefroloxía, impulsoras del acto de hoy, a la hora de visibilizar y promover la salud renal y ofrecer recursos a los pacientes y a sus familias.
Gómez Caamaño incidió en que, recientemente, el Parlamento de Galicia aprobó una declaración institucional que defiende la prevención, el acceso igualitario a los tratamientos, la investigación en Nefroloxía y el apoyo a las asociaciones.
Al respecto, el conselleiro refirió que la Xunta concuerda con estos objetivos y trabaja para conseguirlos apostando por un enfoque multidisciplinar que integra los ámbitos de la atención sanitaria y social para ofrecer la mejor respuesta a los pacientes.
También dijo el titular de la cartera sanitaria que su departamento busca un abordaje de calidad, desde que aparecen los fallos renales hasta el inicio de la enfermedad renal crónica, en cualquiera de sus estados y a lo largo de todo el proceso clínico. En este sentido, el Sergas reforzó la detección temprana y la continuidad entre los distintos niveles asistenciales, potenciando la colaboración entre todos los profesionales implicados.
Cumpliendo una de las líneas estratégicas de humanización del sistema sanitario gallego, el conselleiro refirió que su departamento impulsó la diálisis domiciliaria, con el objetivo de facilitar la autonomía y mejorar la vida de los pacientes que deseen tener una vida social y laboral activa.
Estrecha colaboración con las asociaciones
En su intervención en el acto, Gómez Caamaño reiteró la cooperación de la Consellería de Sanidade con las asociaciones representadas en la jornada de hoy y, entre las medidas destacadas citó, la puesta en marcha, en colaboración con Alcer, del proyecto GaliOn, procedimiento multidisciplinar para la asistencia a los pacientes que sufren alguna enfermedad renal crónica. El objetivo de la Consellería de Sanidade, dijo, es extender ese procedimiento al conjunto de la comunidad el próximo año, después de testamentarlo como proyecto piloto en el centro de salud de Mariñamansa de Ourense.
También colabora Sanidad con Alcer en el traslado de pacientes con insuficiencia renal crónica a los centros sanitarios, para que puedan recibir su tratamiento de hemodiálisis.
El conselleiro incidió en su agradecimiento a las asociaciones su implicación, colaboración y total disposición a facilitarle la vida a las personas que sufren estas dolencias.
Para finalizar su intervención, el titular de Sanidade destacó la solidaridad de Galicia en materia de donación, ya que en el 2024 nuestra comunidad consiguió los mejores resultados con 424 trasplantes de órganos y, entre el Hospital Universitario de Santiago de Compostela y el de A Coruña, se realizaron 208 trasplantes de riñón. Desde el inicio del programa, en 1988, se realizaron 5.168 trasplantes de riñón en Galicia.
La secretaria general técnica de la Consellería de Sanidade, Natalia Lobato, fue la encargada de clausurar la jornada.
 
											
											 
											
											 
											
											 
											
											 
									 
									 
									 
									 
										