La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda firmó hoy un nuevo convenio de colaboración con los responsables de la Cemma para 2023

La Xunta renueva su colaboración con la coordinadora para el estudio de los mamíferos marinos con el fin de garantizar la atención a los animales que varen en la costa gallega

Entre las acciones a desarrollar a lo largo de este año figuran la detección de animales que llegan con dificultades al litoral, la prestación de los primeros auxilios y de los cuidados posteriores y, si procede, la identificación de la causa de su muerte

El año pasado la Rede de varamentos de Galicia registró un total de 223 ejemplares de animales marinos, sobre todo cetáceos y tortugas, en el litoral de la Comunidad

Santiago de Compostela, 25 de enero de 2023 La Xunta de Galicia y la Coordinadora para el estudio de los mamíferos marinos (Cemma) seguirán colaborando este año en la asistencia y recuperación de los animales varados en el litoral gallego.

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, y el presidente de la entidad, Xabier Pin, firmaron esta mañana un nuevo convenio para mantener las acciones que, desde hace dos décadas, desarrollan de manera conjunta ambas entidades con el fin de garantizar la conservación de los reptiles y mamíferos marinos que recalan en las costas de Galicia con algún tipo de dificultad.

De este modo, la Cemma se compromete a comunicar a la Xunta la detección de episodios de varamientos de tortugas y mamíferos marinos en la costa gallega; a la prestación de los primeros auxilios a los ejemplares vivos, así como su posterior hospitalización, tratamiento y alimentación; y en el caso de fallecimiento, la identificación, a ser posible, de las causas de la muerte mediante los correspondientes exámenes y recogida de muestras.

La Consellería, por su parte, se ocupará del diseño y supervisión de las propuestas encaminadas a asistir a los animales, en especial, aquellas que sean necesarias para garantizar su reingreso al medio natural una vez recuperados y aportará 15.000 euros para contribuir a financiar el trabajo de la Coordinadora.

La firma de este convenio se enmarca en las funciones que tiene atribuidas el departamento autonómico para la defensa y promoción de la conservación de los hábitats y especies en Galicia, así como al estudio sobre su comportamiento, las causas de la pérdida de ejemplares y las posibles medidas a adoptar que puedan revertir esta situación.

En este sentido, la colaboración con la Cemma se basa en la amplia trayectoria y experiencia que avalan en Galicia la esta organización sin ánimo de lucro, que viene participando activamente en la asistencia a los animales varados en las costas de la Comunidad y en su recuperación al amparo de los sucesivos convenios que desde el año 2003 mantiene con la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda.

De hecho, se trata de la única entidad autorizada por la Dirección Xeral de Patrimonio Natural para gestionar y coordinar la Rede de varamentos de Galicia, ya que los animales tratados suenen ser especies protegidas, lo que requiere de las pertinentes autorizaciones.

Para desarrollar su labor, la asociación dispone de dos unidades móviles y de un centro veterinario en Nigrán, dotado de UCI y destinado en exclusividad al tratamiento de estas especies de animales.

Balance varamientos 2022

Al amparo del anterior convenio con la Xunta, se registraron durante 2022 —según datos recogidos hasta el pasado 10 de diciembre— un total de 223 animales varados o en riesgo de varar en las costas gallegas, de los cuales llegaron con vida un 23%.

La gran mayoría de estos ejemplares pertenecían al grupo de los cetáceos (un 76%) y dentro de estos, más de la mitad eran delfines comunes aunque también se detectó una gran cantidad de delfínidos no identificados.

Hace falta recordar que Galicia alberga una franja muy importante de litoral que debido a su especial situación geográfica y a la influenza de las corrientes alberga una importante representatividad de vertebrados marinos —entre los que destacan los mamíferos y, en menor medida, la tortuga marina—, estando incluidas algunas de ellas en el listado de especies en régimen de protección especial y en el Catálogo gallego de especies amenazadas.

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 25/01/2023