Galego | Castellano

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 98 Martes, 25 de mayo de 1999 Pág. 6.256

III. OTRAS DISPOSICIONES

CONSELLERÍA DE CULTURA, COMUNICACIÓN SOCIAL Y TURISMO

ORDEN de 5 de mayo de 1999 por la que se convocan cursos de formación bibliotecaria para profesionales de bibliotecas de la Red de Bibliotecas de Galicia.

La Consellería de Cultura, Comunicación Social y Turismo pone en marcha programas de formación permanente, a través de cursos, de los profesionales de las bibliotecas del sistema bibliotecario gallego.

En estos últimos años, la configuración del sistema bibliotecario gallego dio un importante paso con la informatización de la red de bibliotecas públicas, con importantes inversiones en equipos y programas, con lo que se establecen las bases fundamentales para permitir la instalación de una red eficaz que permita la adopción de proyectos comunes de informatización, catalogación centralizada y préstamo interbibliotecario, al tiempo que establece una moderna infraestructura informática cuya cabecera es el Centro Superior Bibliográfico de Galicia.

La mayoría de las bibliotecas públicas gallegas están dotadas de equipamiento y de programas informáticos para la gestión de sus fondos, algunos de ellos, como el Meiga 3, desarrollado por la propia Consellería de Cultura, Comunicación Social y Turismo.

Este esfuerzo, sin embargo, para ser efectivo, tiene que ir acompañado de un profundo y amplio programa de formación, centrado en los actuales responsables de las bibliotecas gallegas, en la preparación y conocimiento de los nuevos instrumentos de trabajo con el fin de estar en condiciones de adoptar las nuevas tecnologías y de trabajar en los nuevos programas comunes de la red. Por eso

DISPONGO:

Artículo 1º

Se convocan cursos de formación de biblioteconomía para profesionales de bibliotecas de la Red de Bibliotecas de Galicia.

El coste de estos cursos se hará efectivo con cargo a la aplicación presupuestaria 10.02.353B.640.2 de los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma Gallega para 1999.

Artículo 2º

En el anexo I de esta orden se enumeran los cursos convocados, con especificación de nivel, duración, lugar y fecha de celebración, número de plazas, contenido y personas a las que van dirigidos.

Artículo 3º

1. Podrán optar a estos cursos los bibliotecarios, o personal que trabaje con preferencia en centros de la Red de Bibliotecas de Galicia en cualquiera categoría profesional.

2. No se podrán solicitar cursos de igual denominación y nivel ya realizados en años anteriores.

3. No podrán solicitar cursos aquellas personas que anteriormente hayan sido seleccionadas para parti

cipar en algún curso y no asistiesen sin justificarlo por escrito a la Consellería de Cultura, Comunicación Social e Turismo.

Artículo 4º

Las personas que deseen realizar alguno de los cursos convocados presentarán una solicitud por cada uno de ellos según modelo del anexo II de esta orden en el plazo de 15 días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta orden en el Diario Oficial de Galicia, en el registro general de la Consellería de Cultura, Comunicación Social y Turismo en los registros de sus delegaciones provinciales o según establece el artículo 38.4º de la vigente Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común.

En la solicitud se hará constar el curso que se solicita y la orden de preferencia de los cursos solicitados.

Documentación:

-Solicitud (anexo II).

-Fotocopia del documento nacional de identidad.

-Certificado del director del centro de trabajo, o de la entidad de la que dependa la biblioteca, de que el interesado desarrolla trabajos directamente relacionados con los contenidos del curso y que cuenta con permiso para asistir a el (un certificado por curso haciendo constar el nombre del curso solicitado).

-En el caso de solicitar cursos de perfeccionamiento, es imprescindible tener realizados los cursos de iniciación convocados por la Consellería de Cultura, Comunicación Social y Turismo directamente relacionados con aquellos, y adjuntarán copia de los certificados correspondientes.

Artículo 5º

Recibidas las solicitudes de asistencia a cursos y su documentación, estas serán evaluadas por los servicios competentes de la Dirección General de Promoción Cultural y el director general de Promoción Cultural elevará propuesta al conselleiro de Cultura, Comunicación Social y Turismo, quién resolverá en un plazo no superior a tres meses. En el caso de producirse silencio administrativo, se estimará concedido el curso.

Artículo 6º

La selección de los asistentes a los cursos se hará por riguroso orden de entrada de solicitudes entra todos aquellos que cumplan las condiciones exigidas para cada curso. Las bibliotecas y centros donde se realicen los cursos dispondrán de dos plazas para personal de sus servicios bibliotecarios.

Artículo 7º

La inesistencia a un curso sin causa justificada será motivo de exclusión de nuevos cursos durante los tres próximos años. La falta justificada a mas de un 10% de las horas totales del curso llevará consigo la no obtención del certificado de asistencia.

Artículo 8º

Los asistentes a los cursos recibirán a su finalización un certificado de asistencia con especificación de

horas impartidas. En aquellos cursos en los que se realice la valoración de los conocimientos adquiridos el certificado será de asistencia y aprovechamiento.

Artículo 9º

La Consellería de Cultura, Comunicación Social e Turismo podrá encargar la realización técnica de estos cursos a profesionales especialistas en las materias que se vayan a impartir.

Disposiciones finales

Primera.-Se faculta al director general de Promoción Cultural para dictar, en el ámbito de sus competencias, las resoluciones precisas para el desarrollo de esta orden.

Segunda.-Esta orden entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de Galicia.

Santiago de Compostela, 5 de mayo de 1999.

Jesús Pérez Varela

Conselleiro de Cultura, Comunicación Social y Turismo

ANEXO I

Cursos

1. Curso de iniciación para bibliotecas.

Contenido: iniciación a la biblioteconomía. Nociones básicas de proceso técnico, catalogación, clasificación, servicios de la biblioteca pública e informatización.

Duración: 25 horas.

Fecha: junio.

Horario: sesiones de mañana de lunes a sábado.

Lugar: Vigo.

Nº plazas: 30.

Destinatarios: bibliotecarios, preferentemente municipales, que comiencen a trabajar en bibliotecas

2. Cursos de formación en nuevas tecnologías para bibliotecarios municipales.

Contenido: informatización de servicios. El programa Meiga 3. Los programas de la Red de Bibliotecas de Galicia. Internet. Catalogación centralizada o compartida. Préstamo interbibliotecario. Digitalización del patrimonio.

Duración: 20 horas.

Fecha: junio-julio.

Horario: sesiones de mañana de lunes a viernes.

Lugares: A Coruña, Santiago de Compostela, Lugo, Ourense, Pontevedra.

Nª plazas: 20 por curso.

Destinatarios: preferentemente bibliotecarios municipales o de bibliotecas públicas de la Red de Bibliotecas de Galicia.

3. Cursos de formación en nuevas tecnologías para bibliotecas nodales.

Contenido: informatización de servicios. Los programas de la Red de Bibliotecas de Galicia. Internet. La autopista de la información de Galicia y la informatización de bibliotecas. Catalogación centralizada o compartida. Préstamo interbibliotecario. Digitalización del patrimonio.

Duración: 30 horas.

Fecha: junio.

Horario: sesiones de mañana de lunes a viernes. Sábado, mañana y tarde.

Lugares: Santiago de Compostela.

Nº plazas: 20.

Destinatarios: bibliotecarios de las bibliotecas nodales de la Red de Bibliotecas de Galicia.

4. Curso de Internet y recursos en Internet para bibliotecarios.

Contenido: utilización práctica de Internet en bibliotecas. Recursos de interés en la red para su uso por bibliotecarios o usuarios de bibliotecas.

Duración: 20 horas.

Fecha: septiembre.

Horario: sesiones de tarde de lunes a sábado.

Lugar: Santiago de Compostela. C.S.B.G.

Nº plazas: 20.

Destinatarios: preferentemente bibliotecarios de las bibliotecas de la Red de Bibliotecas de Galicia.

5. Curso sobre catalogación de monografías.

Contenido: normas y prácticas de catalogación con monografías.

Duración: 20 horas.

Horario: sesiones de tarde de lunes a viernes.

Fechas: junio.

Lugar: A Coruña, Vigo.

Nº plazas: 20.

Destinatarios: preferentemente bibliotecarios de las bibliotecas de la Red de Bibliotecas de Galicia.

6. Curso sobre catalogación de publicaciones periódicas.

Contenido: normas y prácticas de catalogación con publicaciones periódicas.

Duración: 20 horas.

Horario: sesiones de tarde de lunes a viernes.

Fechas: septiembre.

Lugar: Lugo.

Nº plazas: 20.

Destinatarios: preferentemente bibliotecarios de las bibliotecas de la Red de Bibliotecas de Galicia

7. Curso sobre formato Ibermarc para monografías.

Contenido: normas y prácticas de catalogación con monografías.

Duración: 20 horas.

Horario: sesiones de tarde de lunes a viernes.

Fechas: junio.

Lugar: A Coruña, Vigo.

Nº plazas: 20.

Destinatarios: preferentemente bibliotecarios de las bibliotecas de la Red de Bibliotecas de Galicia.

8. Curso sobre formato Ibermarc para publicaciones periódicas.

Contenido: normas y prácticas de catalogación con publicaciones periódicas.

Duración: 20 horas.

Horario: sesiones de tarde de lunes a viernes.

Fechas: septiembre.

Lugar: Lugo.

Nº plazas: 20.

Destinatarios: preferentemente bibliotecarios de las bibliotecas de la Red de Bibliotecas de Galicia.

9. Curso de formato Marc para materiales especiales.

Contenido: formato Marc para publicaciones seriadas, material audiovisual, cartografía, material gráfico y otros materiales especiales.

Duración: 20 horas.

Fecha: septiembre.

Horario: sesiones de tarde de lunes a viernes.

Lugar: Santiago de Compostela. C.S.B.G.

Nº plazas: 30.

Destinatarios: preferentemente bibliotecarios de las bibliotecas de la Red de Bibliotecas de Galicia.

10. Curso sobre normativa para el control de autoridades.

Contenido: gestión, uso y control de autoridades.

Duración: 20 horas.

Horario: sesiones de tarde de lunes a viernes.

Fechas: julio.

Lugar: Santiago de Compostela. C.S.B.G.

Nº plazas: 25.

Destinatarios: preferentemente bibliotecarios de las bibliotecas de la Red de Bibliotecas de Galicia.

11. Nuevas formas de organización y servicios en la biblioteca pública.

Contenido: concepción de la nueva biblioteca pública. Las bibliotecas públicas hacia el futuro.

Duración: 20 horas.

Horario: sesiones de tarde de lunes a viernes.

Fechas: julio.

Lugar: Santiago de Compostela. C.S.B.G.

Nº plazas: 25.

Destinatarios: preferentemente bibliotecarios de las bibliotecas de la Red de Bibliotecas de Galicia.

12. Curso de introducción a la bibliografía.

Contenido: introducción a las técnicas bibliográficas. La bibliografía material. La bibliografía de Galicia.

Duración: 30 horas.

Horario: sesiones de tarde de lunes a viernes.

Fechas: octubre.

Lugar: Santiago de Compostela. C.S.B.G.

Nº plazas: 25.

Destinatarios: preferentemente bibliotecarios de las bibliotecas de la Red de Bibliotecas de Galicia.

13. La biblioteca infantil.

Contenido: funciones y servicios. Organización y gestión de bibliotecas infantiles. Actividades.

Duración: 20 horas.

Horario: sesiones de tarde de lunes a viernes.

Fechas: octubre.

Lugar: Santiago de Compostela. C.S.B.G.

Nº plazas: 25.

Destinatarios: preferentemente bibliotecarios de las bibliotecas de la Red de Bibliotecas de Galicia.