Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 56 Miércoles, 21 de marzo de 2012 Pág. 9831

III. Otras disposiciones

Academia Gallega de Seguridad Pública

RESOLUCIÓN de 9 de marzo de 2012 por la que se convoca un curso de autocad para elaboración de atestados y dispositivos de tráfico, que se desarrollará a través de internet.

Dentro de las actividades programadas para el año 2012 y conforme a las funciones atribuidas por la Ley 1/2007, de 15 de enero, de la Academia Gallega de Seguridad Pública, se anuncia la convocatoria de un curso de autocad para elaboración de atestados y dispositivos de tráfico, que se desarrollará a través de internet, de acuerdo con las siguientes bases:

1. Datos de la actividad.

– Denominación: autocad para elaboración de atestados y dispositivos de tráfico.

– Tipo: curso.

– Horas lectivas: 50.

– Modalidad: en línea.

– Objetivos:

1. Perfeccionarse en los conocimientos de expresión gráfica.

2. Especializarse en el manejo de paquetes de diseño para la confección de atestados o informes.

3. Adoptar técnicas automatizadas para la representación gráfica en los informes.

– Contenido:

Parte teórica: funcionalidades del programa autocad.

Parte práctica: cumplimentación de casos prácticos.

2. Desarrollo de la convocatoria.

– Destinatarios/as:

Personal de las fuerzas y cuerpos de seguridad en general, teniendo preferencia el de los cuerpos de policía local de Galicia y de la Unidad del CNP adscrita a la Comunidad Autónoma de Galicia, y en el caso de quedar plazas vacantes se cubrirán con personal de los restantes cuerpos de seguridad que tengan destino en la Comunidad Autónoma de Galicia; en este caso por riguroso orden de entrada de solicitudes.

– Plazas ofertadas:

50 plazas.

Se reservará el 50% de las plazas para solicitantes mujeres que reúnan los requisitos exigidos en la convocatoria, según lo dispuesto en el artículo 37.bis de la Ley 7/2004, de 16 de julio, gallega para la igualdad de mujeres y hombres.

3. Solicitudes de participación.

a) El personal que desee participar en el curso convocado en esta resolución deberá cubrir el formulario de matrícula telemática en la página web de la Agasp http://agasp.xunta.es

No se admitirá ninguna otra forma o modelo de solicitud.

b) La falsedad u ocultación de datos esenciales para la selección de las personas aspirantes dará lugar a la exclusión automática del curso solicitado, así como a la imposibilidad de participar en ningún otro curso durante el plazo de un año computado desde el momento en que se detecte el hecho.

c) Es conveniente consignar en el formulario de solicitud un número de teléfono móvil con el fin de poder realizar las notificaciones necesarias.

d) Serán excluidas automáticamente aquellas solicitudes que no tengan cubiertos correctamente los datos necesarios para realizar el proceso selectivo del alumnado, que no se ajusten al formulario de solicitud o que sean presentadas fuera de plazo.

e) Plazo para la presentación de solicitudes: el plazo de inscripción y presentación de solicitudes de participación terminará el día 3 de abril de 2012.

4. Formulario normalizado de solicitud.

a) Los formularios de solicitud a que se refiere la base anterior serán obtenidos y cubiertos por la persona solicitante necesariamente a través de la página web de la Academia Gallega de Seguridad Pública, que pueden encontrar en la dirección de internet http://agasp.xunta.es

b) Para cubrir correctamente los formularios de solicitud, en la citada dirección de internet se dispondrá de instrucciones de ayuda que deberán ser observadas en todo momento por las personas solicitantes.

c) Los formularios podrán ser obtenidos y cubiertos hasta las 14.00 horas de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

d) En caso de duda, dificultades técnicas o necesidad de más información podrán dirigirse a la Agasp a través del número de teléfono 886 20 61 10, del fax 886 20 61 22 o de la dirección de correo electrónico formacion.agasp@xunta.es, que adoptará las medidas necesarias para facilitar la presentación de solicitudes.

– Criterios de selección:

a) Menor número de cursos realizados por el/la alumno/a solicitante en los últimos cinco años, según consten en las bases de datos de la academia, y no haber hecho con anterioridad el curso que se convoca.

b) A igual número de cursos tendrá preferencia el alumnado que lleve más tiempo sin participar en las actividades de la academia.

c) Antigüedad.

– Listado de solicitudes seleccionadas:

El día 9 de abril de 2012 la Academia Gallega de Seguridad Pública publicará en el tablón de anuncios y en el sitio web http://agasp.xunta.es las solicitudes de participación que resultasen seleccionadas según los criterios de selección mencionados anteriormente.

Las personas comprendidas en este listado dispondrán de un plazo de dos días, a partir de la fecha de publicación, para acceder a la plataforma e inscribirse en el curso. El plazo finalizará el 11 de abril a las 24.00 horas.

Finalizado este plazo, las personas seleccionadas no inscritas perderán el derecho a participar en el curso, y la Academia procederá a cubrir las vacantes con la lista de reservas, según el orden correspondiente. Esta inscripción la hará la Academia y se comunicará por correo electrónico a la persona interesada.

El curso estará operativo el día 16 de abril a las 9.00 horas.

– Incompatibilidad:

La participación en este curso resultará incompatible con la admisión del/de la alumno/a en otra actividad de la Agasp que se desarrolle paralelamente o en ediciones anteriores de esta misma temática.

– Obligaciones de las personas seleccionadas:

Las personas que resulten seleccionadas y confirmen su inscripción en el plazo previsto en el punto anterior tienen la obligación de participar en el desarrollo de la actividad, excepto que comunicasen su imposibilidad de asistencia con al menos 48 horas de antelación al comienzo de esta. Dicha renuncia se deberá comunicar por escrito a la Agasp, por correo electrónico a la dirección formacion.agasp@xunta.es o por fax al número 886 20 61 22.

En otro caso serán excluidas automáticamente de la selección para las diez siguientes actividades que se convoquen, para las que reúna los requisitos exigidos de participación (artículos 18 y 21 del Reglamento de régimen interior de la Agasp, en relación con el artículo 46 del Decreto 243/2008, de 16 de octubre).

5. Desarrollo de la actividad.

– Lugar: a través de la plataforma de formación en línea.

– Horario: según disposición y necesidades del alumnado.

– Fecha de comienzo: 16 de abril de 2012.

– Fecha de finalización: 18 de junio de 2012.

– Requerimientos técnicos mínimos para los equipos del alumnado:

Las personas con interés en desarrollar esta actividad formativa deberán disponer del programa autocad, versión 2010 o superior, para poder trabajar desde sus propios equipos.

Los requerimientos técnicos para usar la web de los cursos de la Agasp (basada en una herramienta de aprendizaje electrónico o e-learning) son de nivel básico:

Aspectos recomendables para el PC:

La configuración mínima de un PC doméstico (en general, cualquiera con menos de cinco años) es suficiente.

• Preferentemente conexión a internet de banda ancha y un antivirus actualizado.

• Navegador: Internet Explorer 9.0 o superior (recomendado) o Mozilla Firefox 10.0.1.

• Tener Javascript y cookies activadas en el navegador.

• Para ver los documentos en PDF se necesita tener instalado Acrobat Reader.

• Para que funcionen algunos elementos correctamente se necesita tener instalado el Adobe Flash Player.

• Tener desactivado el bloqueador de elementos emergentes en el navegador.

Cuestionarios y trabajos:

Durante el desarrollo del curso el alumnado participante deberá cumplimentar una serie de cuestionarios y trabajos de acuerdo con un calendario de presentación; la no cumplimentación de alguno en el plazo establecido será sancionada con la baja en el curso. En el supuesto de que los ejercicios no alcancen un nivel de exigencia mínimo según el criterio del profesor, se harán una primera advertencia al alumnado y, de no atender la indicación, podrá ser dado de baja en el curso.

Los cuestionarios, excepto la prueba práctica presencial final, y la cumplimentación de los trabajos se harán a través de la plataforma de formación en línea.

– Certificados de aprovechamiento:

Exigencias:

• Superación de los cuestionarios.

• Cumplimentación de las tareas según las exigencias que se indiquen.

• Prueba presencial final del conjunto del curso.

– Prueba final y certificado de aprovechamiento:

El día 28 de junio a las 10.00 horas, el alumnado que opte al certificado de aprovechamiento deberá superar la prueba presencial final indicada que se desarrollará en la sede de la Agasp.

6. Baremación de la actividad.

A los efectos de lo previsto en los anexos II y III de la Orden de 28 de enero de 2009 de la Consellería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, publicada en el DOG de 2 de febrero, esta actividad tendrá una baremación de 1,000 puntos.

7. Derechos y deberes del alumnado participante.

Durante el desarrollo de la actividad al alumnado le será de aplicación, en cuanto a los derechos y deberes, lo previsto en el Reglamento de régimen interior de la Agasp, aprobado por Orden de la Consellería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, de 4 de febrero de 2009 (DOG núm. 30, de 12 de febrero).

8. Modificaciones e incidencias.

La Academia Gallega de Seguridad Pública podrá modificar el desarrollo normal de la actividad para adaptarla a las necesidades de la Administración y a las contingencias que puedan surgir.

A Estrada, 9 de marzo de 2012.

José Carlos García Bouzas
Director general de la Academia Gallega de Seguridad Pública