Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 137 Viernes, 19 de julio de 2013 Pág. 28773

III. Otras disposiciones

Escuela Gallega de Administración Pública

RESOLUCIÓN de 12 de julio de 2013 por la que se convoca el programa de autoformación para el personal al servicio de la Administración autonómica gallega.

Las tecnologías de la información y de la comunicación ofrecen numerosas posibilidades de satisfacer la alta demanda de docencia no presencial existente. Una de ellas es la autoformación, que favorece el aprendizaje autónomo, la flexibilidad y la actualización permanente de los conocimientos. Lo que se busca, en este caso, es la mayor independencia del alumnado para elaborar su propio plan de aprendizaje, sin el condicionamiento de los plazos. Además, en el actual escenario presupuestario es particularmente interesante organizar actividades formativas que, comparadas con las tradicionales, resultan económicamente ventajosas y de amplio alcance.

Por todo esto, y en ejecución del Plan de formación 2013 de la Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP), se convoca por vez primera el programa de autoformación, cuyas bases se detallan en los anexos de esta resolución.

El personal de la Administración autonómica gallega que desee participar en el programa de autoformación dispone de dos opciones, compatibles entre ellas pero independientes una de la otra. Por una parte puede acceder a los contenidos de las actividades sin más trámite que el de inscribirse en la zona de matrícula de la EGAP, tal y como se prevé en el anexo I. Por otra parte puede solicitar presentarse a las pruebas de evaluación reguladas en el anexo II. Por lo tanto, el acceso a los contenidos no implica la obligación de presentarse a las pruebas de evaluación, ni es tampoco un requisito para matricularse en ellas. Por ello, solo las personas que se matriculen en estas pruebas y las superen tienen derecho al certificado de equivalencia, que tiene el mismo valor que uno de aprovechamiento.

ANEXO I
Bases

Primera. Las actividades del programa de autoformación: contenidos y cuestionarios

1. Las actividades del programa de autoformación son las siguientes:

Código

Actividad del programa de autoformación

FC13186

La calidad en la Administración pública. Procesos y procedimientos

FC13192

El régimen disciplinario de la función pública en Galicia

FC13187

Las subvenciones. Fundamentos y aspectos básicos de su ordenación

FC13190

Introducción al uso de la web 2.0 en las administraciones públicas

FC13194

El género y la igualdad en las administraciones públicas. Su evolución normativa

FC13195

La gestión de las indemnizaciones por razón del servicio

FC13191

Los contratos administrativos. Preparación y adjudicación

FC13193

Técnicas para una buena redacción de los documentos administrativos

FC13189

Introducción a la informática. El procesador de textos Word 2010

FC13188

Iniciación a la Administración electrónica. La seguridad de la información y la protección de los datos

2. Cada una de las actividades está compuesta de contenidos multimedia actualizados, material complementario y, dado que no existe la figura del tutor, cuestionarios de corrección automática, que facilitan un aprendizaje autónomo más efectivo.

Segunda. Las actividades: acceso a los contenidos

1. Todos los empleados públicos y las empleadas públicas de la Administración autonómica gallega que deseen acceder a los contenidos de las actividades del programa de autoformación pueden hacerlo, sin pasar por un proceso de selección, inscribiéndose en la zona de matrícula de la EGAP, en la dirección http://egap.xunta.es/matricula

2. La inscripción para el acceso a los contenidos puede hacerse en cualquier momento a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia y hasta el 31 de diciembre de 2013.

3. Cada persona determinará libremente el número de actividades en las que quiera inscribirse y el período durante el cual va a trabajar en la actividad o actividades del programa de autoformación elegidas. Los contenidos van a estar disponibles hasta el 31 de diciembre de 2013.

4. La EGAP adoptará las medidas necesarias para facilitar la inscripción. Las dudas, las dificultades técnicas y las peticiones de información complementaria serán atendidas a través de los números de teléfono 981 54 62 57 y 981 54 62 53, el número de fax 981 54 63 39 y la dirección de correo electrónico xestion.egap@xunta.es

5. Una vez inscrita, la persona recibirá un mensaje de correo electrónico de confirmación y después podrá acceder a los contenidos de la actividad o actividades en el aula virtual, en la dirección http://egap.xunta.es/aulavirtual

6. El acceso a los contenidos de las actividades del programa de autoformación no implica la obligación de presentarse a las pruebas de evaluación reguladas en el anexo II, ni es tampoco un requisito para matricularse en ellas.

7. El acceso a los contenidos de las actividades del programa de autoformación no da derecho a la expedición del certificado regulado en la base octava del anexo II.

ANEXO II
Bases

Primera. Las pruebas de evaluación de las actividades del programa de autoformación: participación

1. Pueden participar en las pruebas de evaluación de las actividades del programa de autoformación los empleados públicos y las empleadas públicas destinados en la Administración autonómica gallega que se encuentran en situación de servicio activo, permiso por maternidad, adopción o acogimiento o excedencia por el cuidado de un hijo o de un familiar, con excepción del personal docente y del personal sanitario, siempre que no desempeñe puestos de Administración general.

2. Toda persona solicitante que al inicio del plazo de inscripción se encuentre en situación de baja laboral por incapacidad temporal quedará automáticamente excluida de la lista del personal seleccionado.

Segunda. Las pruebas de evaluación: plazas convocadas, horas certificadas, fechas, lugar y horario

1. Las pruebas de evaluación de las actividades del programa de autoformación que se convocan se atienen a lo previsto en la siguiente tabla:

Código

Actividad del programa de autoformación

Plazas

Horas certificadas

Fechas

FC13197

La calidad en la Administración pública. Procesos y procedimientos

100

25

21.10.2013

FC13203

El régimen disciplinario de la función pública en Galicia

100

15

4.11.2013

FC13198

Las subvenciones. Fundamentos y aspectos básicos de su ordenación

100

20

23 y 24.10.2013

FC13201

Introducción al uso de la web 2.0 en las administraciones públicas

100

30

6.11.2013

FC13205

El género y la igualdad en las administraciones públicas. Su evolución normativa

100

25

21 y 22.10.2013

FC13206

La gestión de las indemnizaciones por razón de servicio

100

25

22.10.2013

FC13202

Los contratos administrativos. Preparación y adjudicación

100

20

23.10.2013

FC13204

Técnicas para una buena redacción de los documentos administrativos

100

15

5.11.2013

FC13200

Introducción a la informática. El procesador de textos Word 2010

100

25

7.11.2013

FC13199

Iniciación a la Administración electrónica. La seguridad de la información y la protección de datos

100

20

24.10.2013

2. Las pruebas de evaluación tendrán lugar en las dependencias de la EGAP, en Santiago de Compostela (calle Madrid, 2-4, As Fontiñas).

3. En la página web http://egap.xunta.es se actualizará y se ampliará la información sobre las actividades del programa de autoformación, incluido el horario de realización de las pruebas de evaluación.

Tercera. Las pruebas de evaluación: solicitudes de participación

1. El plazo de presentación de solicitudes de participación en las pruebas de evaluación de las actividades del programa de autoformación comienza a las 8.00 horas del 2 de septiembre de 2013 y termina a las 14.00 horas del 16 de septiembre de 2013.

2. Las solicitudes solo pueden realizarse mediante el formulario de matrícula telemática disponible en la dirección http://egap.xunta.es/matricula. Se entenderán presentadas una vez que se complete correctamente el proceso de matriculación.

3. Puede solicitarse la inscripción en un máximo de tres pruebas de evaluación de las actividades del programa de autoformación. Serán excluidos automáticamente aquellos solicitantes que presenten solicitudes para más de tres pruebas. Todas sus solicitudes serán tramitadas como renuncia.

4. Las personas que oculten o falseen datos esenciales para la selección serán excluidas automáticamente de las pruebas de evaluación de las actividades del programa de autoformación solicitadas y pasarán al final de las listas de todas las actividades formativas que soliciten y cuyo plazo de matrícula comience dentro del año siguiente contado desde que se detecte el hecho.

5. Serán excluidas automáticamente aquellas solicitudes que no se ajusten al formulario de solicitud o no tengan cubiertos correctamente los datos precisos para la realización del proceso de selección.

6. Las personas solicitantes deben disponer de una cuenta de correo electrónico, cuya dirección tienen que indicar en la solicitud.

7. Además, toda persona interesada en recibir en su teléfono móvil mensajes de texto con información sobre el proceso de selección tiene que facilitar el correspondiente número.

8. Las personas que necesiten acreditar circunstancias específicas de acuerdo con los criterios de selección deben remitir a la EGAP la correspondiente documentación complementaria, junto con una copia del formulario de matrícula, al número de fax 981 54 63 39 o a la dirección de correo electrónico xestion.egap@xunta.es, sin perjuicio de lo previsto en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común (BOE de 27 de noviembre). Dicha documentación debe enviarse por una única de las vías indicadas; en caso contrario solo serán considerados los datos recibidos por correo electrónico. La documentación debe presentarse dentro del plazo señalado en el punto 1 de esta base.

9. Cuando en alguna de las pruebas de evaluación de las actividades del programa de autoformación no haya un número suficiente de solicitantes que cumplan los requisitos, la EGAP podrá abrir un nuevo plazo de presentación de solicitudes en su página web.

10. La EGAP adoptará las medidas necesarias para facilitar la presentación de las solicitudes. Las dudas, las dificultades técnicas y las peticiones de información complementaria serán atendidas a través de los números de teléfono 981 54 62 57 y 981 54 62 53, del número de fax 981 54 63 39 y de la dirección de correo electrónico xestion.egap@xunta.es

Cuarta. Las pruebas de evaluación: criterios de selección

1. Con carácter general, la selección se realizará de acuerdo con lo previsto en la Resolución de 4 de enero de 2008 por la que se actualizan los criterios de participación en las actividades formativas de la Escuela Gallega de Administración Pública (DOG de 10 de enero).

2. A efectos de lo previsto en el punto segundo de la citada resolución, el baremo que se empleará para la selección se establece sobre una base de 100 puntos, de los que 60 están vinculados al número de horas de formación recibidas en los dos últimos años y los 40 restantes a la antigüedad en la Administración.

3. Los empates se desharán de acuerdo con el resultado del sorteo al que se refiere el artículo 9 del Reglamento de selección de personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Galicia, aprobado por el Decreto 95/1991, de 20 de marzo (DOG de 25 de marzo). En aplicación de lo previsto en la Resolución de 15 de enero de 2013 por la que se hace público el resultado del sorteo al que se refiere dicho reglamento (DOG de 22 de enero), se empezará por aquellos solicitantes cuyo primer apellido comience por la letra X.

Quinta. Las pruebas de evaluación: publicación de la relación del personal seleccionado

1. Para cada prueba de evaluación de las actividades del programa de autoformación, la EGAP publicará en la dirección http://egap.xunta.es una relación en la que figurará el alumnado seleccionado para participar y el situado en los primeros puestos de la lista de espera. La información también se enviará por correo electrónico y, en el caso de las personas que hayan facilitado el correspondiente número, por telefonía móvil. Aquellas personas que no figuren en la relación estarán o bien situadas en un puesto más alejado en la lista de espera o bien excluidas en aplicación de estas bases.

2. El plazo de presentación de alegaciones es de tres días hábiles contados desde el de dicha publicación.

3. Transcurrido el plazo de presentación de alegaciones, la EGAP publicará en la dirección http://egap.xunta.es la lista definitiva de las personas admitidas para participar en las pruebas de evaluación.

Sexta. Las pruebas de evaluación: cambios o sustituciones en la selección y renuncia

1. Los cambios o las sustituciones en la selección:

En ningún caso serán admitidos cambios o sustituciones entre las personas seleccionadas.

2. La renuncia:

a) Las personas seleccionadas solo pueden renunciar a la prueba de evaluación de la actividad del programa de autoformación:

– Por causa de fuerza mayor suficientemente acreditada.

– Por necesidades de servicio debidamente motivadas por parte de los responsables de los centros directivos.

– Por otras causas justificadas documentalmente.

b) La renuncia debe serle comunicada por escrito a la EGAP en un plazo de cinco días hábiles contados desde el de la publicación de la lista definitiva de las personas seleccionadas. En la página web de la EGAP está disponible un modelo de renuncia.

Para esto puede utilizarse, además de lo previsto en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común (BOE de 27 de noviembre), cualquiera de las siguientes vías:

– La dirección de correo electrónico xestion.egap@xunta.es

– El número de fax 981 54 63 39.

c) Las personas que incumplan lo previsto en los apartados a) y b) pasarán al final de las listas de todas las actividades formativas que soliciten y cuyo plazo de matrícula comience dentro del año siguiente contado a partir del día de la finalización de esta actividad.

Séptima. Las pruebas de evaluación: desarrollo

1. Las pruebas de evaluación de las actividades del programa de autoformación tienen el siguiente formato:

Actividad del programa de autoformación: horas

Prueba de evaluación

Preguntas tipo test: número

Tiempo disponible: minutos

Tentativas

Respuestas incorrectas: descuento

Superación: porcentaje de respuestas correctas

30

40

60

Una

No

70 %

25

20

30

45

15

2. Es obligatoria la asistencia con puntualidad a las pruebas de evaluación. Se llevará a cabo un único llamamiento por orden alfabético.

3. Las personas participantes deben presentarse provistas del DNI o de otro documento fehaciente acreditativo de su identidad.

4. Para poder hacer la prueba de evaluación, cada participante debe recordar la contraseña que le permite entrar en el aula virtual, que coincide con la que le da acceso a la zona de matrícula.

5. No se autoriza el uso de dispositivos electrónicos durante el desarrollo de las pruebas de evaluación.

6. Las personas que se inscriban y no se presenten a las pruebas de evaluación pasarán al final de las listas de todas las actividades formativas que soliciten y cuyo plazo de matrícula comience dentro del año siguiente contado a partir del día de la finalización de esta actividad.

Octava. El certificado de equivalencia

1. Las personas que superen la prueba de evaluación obtendrán el correspondiente certificado de equivalencia.

2. Este certificado equivale a uno de aprovechamiento por las horas previstas en la correspondiente actividad del programa de autoformación.

Novena. Las facultades de la EGAP

1. Le corresponde a la EGAP disponer cuanto sea necesario para el cumplimiento de lo previsto en esta convocatoria y para la resolución de las incidencias que se produzcan. Teniendo en cuenta las circunstancias relativas a la organización de las pruebas de evaluación de las actividades del programa de autoformación, la EGAP puede modificar el desarrollo, los contenidos y las fechas de las pruebas e incluso suprimirlas.

2. La EGAP puede suspender o cancelar las pruebas de evaluación de las actividades del programa de autoformación en las que el número de admitidos sea inferior al 50 % de las plazas convocadas. Las personas afectadas dispondrán de todos los datos en la dirección http://egap.xunta.es. La información también se enviará por correo electrónico y, en el caso de las personas que hayan facilitado el correspondiente número, por telefonía móvil.

3. La ejecución material de todo lo previsto en esta resolución queda condicionada a la existencia de crédito presupuestario adecuado y disponible y a la correspondiente autorización del gasto.

Santiago de Compostela, 12 de julio de 2013

Sonia Rodríguez-Campos González
Directora de la Escuela Gallega de Administración Pública