Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 183 Lunes, 26 de septiembre de 2016 Pág. 44006

III. Otras disposiciones

Universidad de Santiago de Compostela

RESOLUCIÓN de 29 de febrero de 2016 por la que se publica el plan de estudios de máster universitario en Arqueología y Ciencias de la Antigüedad para esta universidad y la Universidad de Vigo.

Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, tras el informe favorable de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia, así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Galicia, y establecido el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 26.12.2014 (publicado en el BOE de 29 de enero de 2015, por Resolución de la Secretaría General de Universidades de 9 de enero de 2015),

Este rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley orgánica 6/2001, de universidades, en la redacción dada por la Ley orgánica 4/2008, resuelve publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de máster universitario en Arqueología y Ciencias de la Antigüedad por la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Vigo, que quedará estructurado según consta en el anexo.

Santiago de Compostela, 29 de febrero de 2016

Juan M. Viaño Rey
Rector de la Universidad de Santiago de Compostela

ANEXO

Máster universitario en Arqueología y Ciencias de la Antigüedad por la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Vigo

Rama de conocimiento: artes y humanidades.

Universidades participantes: Universidad de Santiago de Compostela y Universidad de Vigo.

Cuadro 1. Distribución de créditos ECTS según el tipo de materia:

Tipo de materia

Créditos ECTS

Obligatorias

27

Optativas

24

Trabajo fin de máster

9

Créditos totales

60

Cuadro 2. Plan de estudios del máster:

Materia

Carácter

Créditos

Módulo

Prospección arqueológica

OB

3

Módulo general

Excavación arqueológica

OB

6

Procesado y gestión de la evidencia arqueológica

OB

3

Identificación y estudio de materiales arqueológicos

OB

6

Paleoambiente y arqueología

OB

3

Legislación y gestión de la actividad arqueológica

OB

3

Patrimonio arqueológico y sociedad

OB

3

Ocupación del territorio en el noroeste peninsular

OP

3

Módulo Arqueología

Arqueología pública

OP

3

Modelado de información arqueológica

OP

3

Teoría arqueológica

OP

3

Etnoarqueología y arqueología experimental

OP

3

Tecnologías geoespaciales en arqueología

OP

3

Cultura material pre y protohistóricas

OP

3

Cultura material romana y tardoantigua

OP

3

Prácticum

OP

6

La romanización en occidente

OP

3

Módulo Historia del mundo clásico

Epigrafía clásica e historia de la moneda

OP

3

Metodología de la historia de las religiones prehistóricas y antiguas

OP

3

Modelos antropológicos para el estudio de las sociedades antiguas

OP

3

Fuentes literarias para la historia del mundo clásico

OP

3

Iconografía y mitología clásicas

OP

3

Trabajo de fin de máster

OB

9

Trabajo fin de máster

Este máster se estructura en dos especialidades:

– Arqueología.

– Historia del mundo clásico.

El alumno puede obtener la titulación con una especialidad, cursando 18 ECTS vinculados a la especialidad, o bien obtener el título sin especialidad, cursando asignaturas de ambas especialidades, sin llegar a completar los 18 ECTS en ninguna de ellas.