Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 76 Jueves, 20 de abril de 2017 Pág. 18564

III. Otras disposiciones

Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

RESOLUCIÓN de 7 de abril de 2017 por la que se convoca el III congreso de la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística denominado Disciplina urbanística: una perspectiva global.

La Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística (APLU) tiene encomendada la función de control y disciplina urbanística en la Comunidad Autónoma de Galicia. Para llevar a cabo este cometido, la APLU intenta realizar acciones formativas de interés general tanto para los profesionales en la materia urbanística como para la ciudadanía en general con el propósito de que las medidas para luchar y evitar los ilícitos urbanísticos no sean sólo represivas sino también preventivas, cumpliendo la formación y difusión una de sus principales líneas de acción.

Para ello, la APLU organiza el III congreso denominado Disciplina urbanística: una perspectiva global, que se celebrará en Santiago de Compostela los días 15 y 16 de junio de 2017, en el que se contará con expertos de reconocido prestigio en esta materia.

Así, dentro del plan de actividades de la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística para el año 2017 y de acuerdo con las funciones atribuidas por el Decreto 213/2007, de 31 de octubre, así como del artículo 10 del Plan de inspección APLU 2016-2017, se convoca, el III congreso sobre Disciplina urbanística: una perspectiva global, conforme a las siguientes bases:

1. Objetivos.

Proporcionar a los destinatarios un espacio de reflexión sobre la situación actual y global del estado actual de la disciplina urbanística, sus problemas, conflictos y posibles soluciones. Asimismo, se pretende tener una visión de conjunto sobre soluciones de nuestro entorno ante los principales retos que plantea la ocupación ilegal del territorio, que ocasionan un consumo importante de recursos perecederos como el suelo y el agua y destruyen además nuestro territorio y paisaje. En este sentido, con el objetivo de analizar la cuestión desde una perspectiva global, se contará con expertos de los ámbitos académico, judicial y administrativo, con la finalidad de que cada uno de ellos aporte sus experiencias y conocimientos, intentando entre todos proponer posibles mejoras a adoptar en las actuaciones futuras de cara a la consecución de un urbanismo sostenible.

2. Contenidos.

Serán tratados, entre otros, los siguientes temas:

– La protección de la costa: experiencias tras la modificación operada por la Ley 2/2013, de protección y uso sostenible del litoral y de modificación de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de costas.

– Sostenibilidad y crecimiento.

– Agua y urbanismo: disponibilidad de recursos hídricos.

– Principales novedades de las leyes de procedimiento administrativo y su repercusión en el ámbito de la intervención urbanística.

– Procedimiento administrativo y proceso contencioso-administrativo. Medidas cautelares. Eficacia de las sentencias contra la Administración.

– La lucha contra los espacios de discrecionalidad urbanística.

– La superación de la indisciplina urbanística: problemas y retos a los que enfrentarse.

– ¿Es necesario repensar nuestro modelo urbanístico?

3. Comunicaciones.

Los participantes en el congreso podrán presentar comunicaciones que versen sobre temas relacionados con el contenido del programa. Las comunicaciones serán enviadas a la dirección electrónica congreso.aplu@xunta.gal hasta el 5 de junio de 2017 a las 15.00 horas. Las normas para la presentación de las citadas comunicaciones estarán disponibles en la web http://www.axenciaurbanistica.es.

4. Destinatarios.

Empleados de las administraciones públicas, de las universidades del sistema universitario, personal de las entidades del sector público, juristas, profesionales e interesados en general.

Se emitirá un diploma acreditativo de la asistencia.

5. Desarrollo.

Lugar: Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia. Santiago de Compostela.

Calle de Miguel Ferro Caaveiro, s/n, 15707 Santiago de Compostela, A Coruña.

Fechas: 15 de junio (mañana y tarde) y 16 de junio de 2017 (mañana).

Horario: 15 de junio de 9.30 a 14.30 horas y de 16.30 a 19.30 horas; 16 de junio de 9.30 a 14.30 horas.

Duración: 13 horas.

6. Número de plazas.

Limitado por la capacidad del local.

7. Inscripción.

La matrícula es gratuita.

Las personas interesadas deberán formalizar su inscripción a través de la página web de la APLU: http://www.axenciaurbanistica.es.

El plazo para inscribirse estará abierto desde el día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia hasta las 15.00 horas del día 13 de junio de 2017.

Podrá obtenerse cualquier otra información, desde las 9:00 a las 14:30 horas, en el teléfono: 981 54 43 25 o en la dirección electrónica congreso.aplu@xunta.gal.

8. Modificaciones.

La APLU se reserva la facultad de interpretar y de resolver las incidencias que puedan surgir en el desarrollo de este curso, así como la facultad de cancelarlo si el escaso número de solicitudes no justificase su realización.

9. Certificado de asistencia oficial.

Al final del curso se entregará un certificado de asistencia a aquellas personas inscritas que hubiesen participado asiduamente y siempre que su asistencia fuese igual o superior al 90 % de las horas lectivas programadas. En este documento aparecerán, de forma expresa, el contenido, la carga lectiva, la fecha, el lugar de realización del curso y el sello oficial de la institución.

Santiago de Compostela, 7 de abril de 2017

Beatriz Mato Otero
Conselleira de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio