Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 94 Jueves, 18 de mayo de 2017 Pág. 24319

VI. Anuncios

b) Administración local

Ayuntamiento de Vila de Cruces

ANUNCIO de licitación de la contratación del servicio ajeno de prevención de riesgos laborales, incluyendo las especialidades de higiene industrial, ergonomía-psicosociología aplicada, vigilancia de la salud y medicina en el trabajo.

1. Entidad adjudicadora.

a) Organismo: Ayuntamiento de Vila de Cruces.

b) Órgano de contratación: Junta de Gobierno Local, por delegación de la Alcaldía.

c) Dependencia que tramita el expediente: Departamento de Vías y Obras.

d) Número de expediente: 76/2017.

e) Dirección: plaza Juan Carlos I, s/n. 36590 Vila de Cruces, Pontevedra.

f) Obtención de documentación e información:

– Teléfono: 986 58 20 17/95.

– Fax: 986 58 23 17.

– Correo electrónico: secretariageneral@viladecruces.es

– Dirección del perfil del contratante: www.viladecruces.es

– Dirección de la sede electrónica: www.viladecruces.sedeelectronica.es

2. Objeto del contrato y plazo de ejecución.

a) Tipo: administrativo de servicios.

b) Objeto: prestación del servicio ajeno de prevención de riesgos laborales, para el Ayuntamiento de Vila de Cruces, incluyendo las especialidades de higiene industrial, ergonomía-psicosociología aplicada, vigilancia de la salud y medicina en el trabajo.

c) CPV: 85147000-1, servicios de sanidad de las empresas.

d) Duración del contrato: cuatro (4) años, prorrogable por dos (2) años.

3. Tramitación y procedimiento.

a) Tramitación: ordinaria.

b) Procedimiento: abierto.

c) Criterios de adjudicación evaluables mediante la aplicación de fórmulas:

– Precio ofertado a la baja.

– Mejoras (servicios complementarios ofertados sin coste a mayores de los previstos en los pliegos), desglosados como sigue:

• Impartición y certificación de cursos presenciales de primeros auxilios por cada año de contrato, impartido por personal sanitario y con prácticas de RCP.

• Disponer de unidad móvil con equipamiento suficiente para prestar el servicio de reconocimiento médico en las inmediaciones de los centros de trabajo.

• Realización de pruebas médicas para la diagnosis precoz de cáncer de próstata complementarias de las pruebas médicas incluidas en los reconocimientos médico-laborales.

• Realización de pruebas médicas citológicas complementarias de las pruebas médicas incluidas en los reconocimientos médico-laborales.

4. Valor estimado del contrato y tipo de licitación. Financiamiento. El presupuesto máximo de licitación, sin incluir el IVA que deberá soportar la Administración, se fija en 4.360,00 euros/año, distribuidos de la siguiente forma:

– Prestaciones de seguridad en el trabajo, higiene industrial, ergonomía e psicosociología aplicada:

Presupuesto sin IVA/año

IVA 21 %

Total/año

2.160 €

453,60 €

2.613,60 €

– Disciplina medicina en el trabajo (vigilancia de la salud):

Coste individual del reconocimiento médico

Nº de trabajadores

IVA %

Total/año

44,00 €

50

Exento (artículo 20 de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del impuesto sobre el valor añadido)

2.200 euros

Por tanto, el importe estimado para cada anualidad (IVA excluido), teniendo en cuenta el dispuesto en artículo 88 del TRLCSP es el siguiente:

– Año 2018: 4.360,00 euros más 453,60 euros de IVA.

– Año 2019: 4.360,00 euros más 453,60 euros de IVA.

– Año 2020: 4.360,00 euros más 453,60 euros de IVA.

– Año 2021: 4.360,00 euros más 453,60 euros de IVA.

Para la determinación del precio de este contrato (4 años) los licitadores presentarán desglosada su oferta económica del siguiente modo, conforme al anexo II de estos pliegos:

– La oferta relativa a la disciplina de seguridad en el trabajo, higiene industrial, ergonomía e psicosociología aplicada, cuyo presupuesto base de licitación es de 8.640 euros, más 1.814,4 euros de IVA.

– La oferta relativa a la disciplina medicina en el trabajo (vigilancia de la salud): cuyo presupuesto base de licitación es de 44 euros por reconocimiento, (exento de IVA por el artículo 20 de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del impuesto sobre el valor añadido), se efectuará en términos de precio unitario por reconocimiento médico (máximo 44 euros). El precio total ofertado en este apartado será el que resulte de multiplicar el coste individual del reconocimiento médico ofertado 44 euros, por el número de trabajadores del Ayuntamiento (50), sin que en ningún caso pueda exceder de 8.800 euros (presupuesto máximo de licitación en este apartado).

Considerando la duración del servicio de cuatro años (4 años + 2 años de posible prórroga) y las posibles modificaciones previstas en el presente pliego (hasta un 20 % del presupuesto máximo de licitación, IVA excluido), el valor estimado del contrato (artículo 87 TRLCSP) asciende a la cuantía de 31.392,00 euros (IVA excluido).

5. Revisión de precios.

No procede.

6. Garantías exigidas.

a) Garantía provisional: exento.

b) Definitiva: 5 % del precio de adjudicación excluido el IVA.

7. Requisitos mínimos de solvencia.

a) Económico-financiera: volumen anual de negocios, que referido al año de mayor volumen de los tres últimos concluidos deberá ser por lo menos de 7.220,04 euros.

b) Técnica:

1. Una relación de los principales servicios o trabajos realizados en los últimos cinco años (de características similares al objeto del contrato) que incluya importe, fechas y destinatario, público o privado de los mismos. Se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público o, cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante certificado expedido por éste o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario. Deberá acreditarse que la empresa haya ejecutado, como mínimo, tres servicios análogos en los últimos cinco años. Se entenderán por servicios análogos aquellos cuyo importe anual acumulado en el año de mayor ejecución sea igual o superior a 5.000 euros.

2. Indicación del personal técnico o de las unidades técnicas, integradas o no en la empresa, participantes en el contrato. A estos efectos deberá aportarse una relación y el curriculum vitae del personal asignado a la ejecución del contrato debiendo figurar necesariamente:

– Coordinador técnico con formación en riesgos laborales de nivel superior.

– Médico especialista en medicina del trabajo.

– ATS/DUE de empresa.

* La acreditación de la capacidad y solvencia del empresario, así como la documentación a aportar, se detallara en la cláusula 22ª del pliego.

8. Presentación de ofertas.

a) Plazo: quince (15) días naturales contados a partir del siguiente a la publicación del anuncio de licitación. Para el inicio del cómputo del plazo de presentación de ofertas, se tendrá en cuenta la fecha en la que tenga lugar la publicación del último anuncio de licitación (DOG, Boletín Oficial de la provincia de Pontevedra y perfil del contratante).

b) Lugar de presentación: Registro General del Ayuntamiento sito en la planta primera de la casa consistorial en horario de lunes a viernes, de 8.00 a 15.00 horas.

9. Documentación a presentar. La prevista en la cláusula 18ª del pliego de cláusulas administrativas particulares.

10. Apertura de ofertas. En el día, hora y lugar que se indicará mediante publicación en el perfil del contratante municipal con una antelación mínima de dos días hábiles.

11. Gastos del anuncio.

A cargo del adjudicatario (cláusula 30ª.7 de los pliegos).

Vila de Cruces, 28 de marzo de 2017

Jesús Otero Varela
Alcalde