Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 211 Martes, 7 de noviembre de 2017 Pág. 51415

III. Otras disposiciones

Escuela Gallega de Administración Pública

RESOLUCIÓN de 31 de octubre de 2017 por la que se convocan las X Jornadas nacionales de defensa de la competencia: libre competencia, buena regulación y unidad de mercado en beneficio de las personas consumidoras.

Conforme a los fines que le asigna a la Escuela Gallega de Administración Pública la normativa que la regula (Ley 4/1987, de 27 de mayo, de creación de la Escuela Gallega de Administración Pública, modificada por la Ley 10/1989, de 10 de julio),

RESUELVO:

Convocar, en colaboración con la Comisión Gallega de la Competencia (Instituto Gallego del Consumo y de la Competencia), las X Jornadas nacionales de defensa de la competencia bajo el título Libre competencia, buena regulación y unidad de mercado en beneficio de las personas consumidoras, de acuerdo con las bases que se indican a continuación:

1. Objetivos.

Las X Jornadas nacionales de defensa de la competencia, bajo el título Libre competencia, buena regulación y unidad de mercado en beneficio de las personas consumidoras, tienen como objetivo básico analizar, desde la perspectiva de las autoridades de competencia y de las personas consumidoras, las cuestiones más actuales que suscita la aplicación de la normativa española y de la Unión Europea en el ámbito de la defensa y promoción de la competencia en los mercados, la importancia de fomentar las mejores prácticas regulatorias y la incidencia de la reciente Sentencia del Tribunal Constitucional núm. 79/2017, de 22 de junio, en la aplicación de la Ley 20/2013, de 9 de diciembre, de garantía de la unidad de mercado.

2. Contenidos.

En estas jornadas se tratarán, entre otros, los siguientes temas:

• Innovación disruptiva, macrodatos y algoritmos: desafíos para la competencia y la regulación.

• La revisión jurisdiccional de las resoluciones de las autoridades de competencia.

• Regulación versus competencia; ¿quién se preocupa de las personas consumidoras?

• Un nuevo derecho para la economía colaborativa.

• La Ley de garantía de unidad de mercado tras la sentencia del Tribunal Constitucional.

• El derecho de la competencia frente a los nuevos monopolios digitales.

• Plataformas digitales: ventajas e inconvenientes de los requisitos de neutralidad.

3. Personas destinatarias.

Personal empleado público, en situación de servicio activo o asimilada, de las administraciones públicas de Galicia, tanto autonómica como local y de justicia, de los entes instrumentales de la Comunidad Autónoma, de las universidades del Sistema universitario de Galicia, profesionales y personas interesadas en general.

4. Desarrollo.

Lugar: salón de grados de la Facultad de Derecho. Campus Vida; avenida Dr. Ángel Echeverri, s/n, Santiago de Compostela.

Fechas: 23 y 24 de noviembre de 2017.

Horarios: día 23 de noviembre, mañana y tarde; día 24 de noviembre, horario de mañana.

Duración: 13 horas lectivas.

5. Número de plazas: limitado por la capacidad del local.

6. Inscripción.

Las personas interesadas deberán formalizar su inscripción a través del área de matrícula de la web de la EGAP (https://egap.xunta.gal/matricula/).

El plazo para la inscripción estará abierto desde las 8.00 horas del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia hasta las 23.00 horas del día 17 de noviembre de 2017.

Podrá obtenerse cualquier otra información, desde las 8.30 horas hasta las 14.30 horas, en los teléfonos: 981 54 62 41-981 54 62 39.

7. Criterios de admisión.

El orden de admisión vendrá determinado por la fecha y hora de presentación de las solicitudes.

8. Publicación de la lista de personas seleccionadas y plazo de presentación de alegaciones.

8.1. En el apartado de estas jornadas de la página web de la EGAP (http://egap.xunta.gal/), se publicará la lista de personas seleccionadas, así como también un número adecuado de reservas en caso de que el número de solicitudes recibidas fuera superior al número de plazas.

El plazo de presentación de alegaciones será de dos días naturales contados desde su publicación.

8.2. Transcurrido el plazo de alegaciones, se publicará en el apartado de estas jornadas de la página web de la EGAP (http://egap.xunta.gal/), la lista definitiva de personas admitidas en esta actividad.

9. Cambios o sustituciones en la selección, renuncia y asistencia.

9.1. En ningún caso serán admitidos cambios o sustituciones entre las personas seleccionadas.

9.2. La renuncia:

a) Las personas seleccionadas sólo podrán renunciar a la actividad formativa:

• Por causa de fuerza mayor suficientemente acreditada.

• Por necesidades del servicio debidamente motivadas por parte de las personas responsables de los centros directivos.

• Por otras causas justificadas documentalmente.

b) La renuncia deberá ser comunicada por escrito a la Escuela Gallega de Administración Pública con una antelación mínima de tres días hábiles anteriores al comienzo de la actividad formativa. En la página web de la Escuela estará disponible un modelo de renuncia.

Para ello, podrá utilizarse, además de lo previsto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (BOE de 2 de octubre), la dirección de correo electrónico novas.egap@xunta.gal

c) Las personas que incumplan lo previsto en las líneas a) y b) pasarán al final de las listas de espera de todas las actividades formativas que soliciten y cuyo plazo de matrícula comience dentro del año siguiente contado a partir del día de la finalización de esta actividad.

9.3. La asistencia y la puntualidad:

a) Son obligatorias la asistencia a las sesiones de la actividad formativa y la puntualidad.

b) Durante la actividad formativa se realizarán controles de asistencia y puntualidad.

c) Las faltas de asistencia:

c.1. No pueden superar en ningún caso el 10 % de las horas lectivas presenciales. En todo caso, las faltas de asistencia deberán justificarse documentalmente ante las personas responsables de la actividad formativa en un plazo máximo de 10 días contados a partir del día de la finalización de esta actividad. Las personas que incumplan lo especificado anteriormente perderán el derecho al certificado de participación en la actividad formativa.

c.2. Aquellas personas cuyas faltas de asistencia superen el 50 % de las horas lectivas pasarán al final de las listas de espera de todas las actividades formativas que soliciten y cuyo plazo de matrícula comience dentro del año siguiente contado a partir del día de la finalización de esta actividad.

10. Modificaciones.

La EGAP se reserva la facultad de interpretar y de resolver las incidencias que puedan surgir en el desarrollo de estas jornadas, así como la facultad de cancelarlas si el escaso número de solicitudes no justificara su realización.

11. Certificado electrónico de asistencia.

Al final de las jornadas se emitirá un certificado electrónico de asistencia, descargable desde el área de matrícula (https://egap.xunta.gal/matricula), a aquellas personas inscritas cuya asistencia fuera igual o superior al 90 % de las horas lectivas programadas. Este documento estará firmado electrónicamente por la EGAP e incluirá, de forma expresa, el contenido, la carga lectiva, la fecha y el lugar de realización de las jornadas, así como un código de verificación electrónica (CVE) para contrastar su autenticidad.

Santiago de Compostela, 31 de octubre de 2017

Sonia Rodríguez-Campos González
Directora de la Escuela Gallega de Administración Pública