Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 236 Jueves, 12 de diciembre de 2019 Pág. 52720

III. Otras disposiciones

Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional

ORDEN de 29 de noviembre de 2019 por la que se convoca el proceso de acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral, en la Comunidad Autónoma de Galicia, en determinadas unidades de competencia del Catálogo nacional de cualificaciones profesionales (código de procedimiento ED517B).

La Ley orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las cualificaciones y de la formación profesional, establece en el artículo 3.5 que uno de los fines del Sistema nacional de cualificaciones y formación profesional es evaluar y acreditar oficialmente la cualificación profesional, cualquiera que sea su forma de adquisición y, en su artículo 4, establece que uno de sus instrumentos es el procedimiento de reconocimiento, evaluación, acreditación y registro de las cualificaciones profesionales.

La misma ley, en su artículo 8, apartado 2, establece que la evaluación y la acreditación de la competencia profesional adquirida a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación se debe desarrollar siguiendo criterios que garanticen la fiabilidad, la objetividad y el rigor técnico de la evaluación, y que tendrá como referente el Catálogo nacional de cualificaciones profesionales; y en su apartado 3 recoge la posibilidad de realizar acreditaciones parciales acumulables.

El Real decreto 1128/2003, de 5 de septiembre, por el que se regula el Catálogo nacional de cualificaciones profesionales, define en su artículo 5, apartado b), la unidad de competencia como el agregado mínimo de competencias profesionales, susceptible de reconocimiento y acreditación parcial, a los efectos previstos en el artículo 8.3 de la Ley orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las cualificaciones y de la formación profesional.

La Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación, establece como uno de sus principios generales la concepción de la educación como un aprendizaje permanente, que se desarrollará a lo largo de toda la vida. En su artículo 66.4, referido a la educación para las personas adultas, determina como uno de sus objetivos el de conectar las vías de aprendizaje (enseñanza reglada y no reglada, o a través de la experiencia laboral) y el de adoptar las medidas para la convalidación de estos aprendizajes.

El Real decreto 1224/2009, de 17 de julio (BOE de 25 de agosto), de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral, viene a desarrollar lo establecido en el artículo 8.4 de la Ley orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las cualificaciones y de la formación profesional, estableciendo el procedimiento y los requisitos para la evaluación y la acreditación de las competencias profesionales adquiridas por las personas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, así como sus efectos.

Para la implantación del procedimiento en Galicia, el Decreto 138/2018, de 8 de noviembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, atribuye a la Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa las competencias para la promoción y el desarrollo del reconocimiento de competencias profesionales en las diferentes familias profesionales que componen el Catálogo nacional de cualificaciones profesionales. Asimismo, indica que será la Subdirección General de Formación Profesional a la que corresponde la organización y la coordinación del sistema de reconocimiento, evaluación y acreditación de competencias profesionales.

El Decreto 114/2010, de 1 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo de Galicia, determina en su artículo 20.2 que las ofertas flexibles para atender las necesidades de cualificación de colectivos específicos podrán realizarse en los regímenes y en las modalidades que la consellería con competencias en materia de educación determine, así como a través del proceso de evaluación, reconocimiento y acreditación de competencias. Asimismo, en el artículo 52 se recogen las convalidaciones de módulos profesionales por la acreditación de unidades de competencia del Catálogo nacional de cualificaciones profesionales, indicando que quien tenga acreditada una unidad de competencia que forme parte del Catálogo nacional de cualificaciones profesionales tendrá convalidados los módulos profesionales correspondientes, según se determine en la norma que establezca cada título y se recoja en la norma por la que se establezca el currículo correspondiente. Por su parte, el artículo 58.1 dice que quien no superara en su totalidad las enseñanzas de cada uno de los ciclos formativos tendrá derecho a que se le expida un certificado académico de los módulos profesionales superados, lo cual tendrá, además de los efectos académicos, efectos de acreditación parcial acumulable de las competencias profesionales adquiridas en relación con el Sistema nacional de cualificaciones y formación profesional.

La redacción dada por la Ley orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (BOE de 10 de diciembre), añade un nuevo apartado al artículo 39 de la Ley orgánica 5/2002, de 19 de junio; que introduce dentro del sistema educativo los ciclos de formación profesional básica, estableciendo que estarán referidos, al igual que los ciclos formativos de grado medio y superior, al Catálogo nacional de cualificaciones profesionales. La misma ley orgánica da una nueva redacción al artículo 44 de la Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de la educación, estableciendo que «Las personas mayores de 22 años que tengan acreditadas las unidades de competencia incluidas en un título profesional básico, bien a través de certificados de profesionalidad de nivel 1 o por el procedimiento de evaluación y acreditación establecido, recibirán de las administraciones educativas el título profesional básico», lo que conduce al reconocimiento de las cualificaciones de nivel 1 en los títulos de formación profesional básica.

El Consejo Gallego de Formación Profesional tiene como una de sus funciones emitir informe sobre los planes y las acciones que se encaminen al reconocimiento y a la evaluación de la competencia de la población activa y colaborar en la implantación del dispositivo de reconocimiento y evaluación, según lo dispuesto en el artículo 1, punto k), del Decreto 214/2003, de 20 de marzo, por el que se modifica el Decreto 110/1999, de 8 de abril, por el que se crea y regula el Consejo Gallego de Formación Profesional.

El artículo 5 del Decreto 266/2007, de 28 de diciembre (DOG de 28 de enero de 2008), por el que se regulan los centros integrados de formación profesional en la Comunidad Autónoma de Galicia, establece entre sus fines la contribución a la evaluación y a la acreditación de competencias profesionales adquiridas por las personas a través de la experiencia laboral y de vías no formales de formación en el marco del Sistema nacional de las cualificaciones y de la formación profesional, promoviendo así la valoración social del trabajo. La Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional dispone de una red de centros integrados donde se lleva a cabo el desarrollo del procedimiento de acreditación de competencias.

El Decreto 77/2011, de 7 de abril (DOG de 10 de mayo), por el que se establece el Reglamento orgánico de los centros integrados de formación profesional, competencia de la Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional, contempla en su estructura organizativa, dentro del área de calidad, el departamento de acreditación y pruebas, atribuyéndole funciones organizativas y de coordinación y supervisión del procedimiento para el reconocimiento, la evaluación, la acreditación y la certificación de la competencia profesional.

Con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en las normativas que regulan los sectores en que se desarrollan las familias profesionales objeto de esta convocatoria, correspondientes a títulos de formación profesional implantados en Galicia, y de acuerdo con el procedimiento establecido en el Real decreto 1224/2009, y ante la importante demanda detectada, esta consellería procede a realizar esta convocatoria para unidades de competencia de las familias profesionales de Administración y Gestión, Agraria, Comercio y Marketing, Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, Energía y Agua, Fabricación Mecánica, Hostelería y Turismo, Imagen Personal, Imagen y Sonido, Industrias Alimentarias, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento, Madera, Mueble y Corcho, Química, Sanidad, Servicios Socioculturales y a la Comunidad y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

Por todo esto, la Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1 del Decreto 138/2018, de 8 de noviembre, por el que se establece su estructura orgánica,

DISPONE:

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

El objeto de esta orden es realizar la convocatoria y establecer el procedimiento para la evaluación y la acreditación de las competencias profesionales adquiridas por las personas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación (código de procedimiento ED517B), en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia, al amparo del Real decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral, mediante la acreditación de unidades de competencia del Catálogo nacional de cualificaciones profesionales.

Artículo 2. Estructura organizativa

La Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa será la encargada de la organización y del desarrollo del proceso de acreditación de competencias adquiridas por la experiencia laboral y por vías no formales de formación, a través de la Subdirección General de Formación Profesional.

Artículo 3. Lugar de realización (sedes)

El desarrollo del proceso tendrá lugar en los centros integrados de formación profesional (CIFP) recogidos en el anexo II de esta orden.

Artículo 4. Convocatoria del procedimiento

1. Las unidades de competencia y el número de plazas objeto de esta convocatoria, así como su relación con los títulos de formación profesional y los certificados de profesionalidad, son las recogidas en el anexo I de esta orden.

2. La convocatoria será publicada íntegramente en el Diario Oficial de Galicia, y un extracto en el BOE.

Artículo 5. Comisión coordinadora del procedimiento de acreditación de competencias

1. Con sede en la Subdirección General de Formación Profesional existirá una comisión de coordinación encargada de:

a) Calificar la documentación aportada por los solicitantes mayores de 25 años recogidos en el artículo 6.2 de esta orden.

b) Coordinar los trabajos de las distintas comisiones de cualificación de la documentación constituidas en cada centro sede de los procedimientos.

c) Supervisar el procedimiento de acreditación de competencia convocado por la presente orden.

d) Llevar a cabo la fase de acreditación y registro de las unidades de competencia demostradas.

2. Esta comisión tendrá la siguiente composición:

– La persona titular de la Subdirección General de Formación Profesional o persona en la que delegue, que actuará como presidente.

– La persona titular del Servicio de Orientación Profesional y Relación con Empresas.

– Un asesor o asesora de Acreditación de Competencias, que actuará como secretario/a.

– Dos funcionarios pertenecientes a los servicios centrales de la Consejería de Educación, Universidad y Formación Profesional.

Artículo 6. Requisitos de participación en el procedimiento

1. Para acceder a este procedimiento, los candidatos y las candidatas deberán cumplir los requisitos siguientes:

a) Poseer la nacionalidad española, encontrarse incluido como residente comunitario o familiar de este, en el ámbito de aplicación del Real decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos da UE; o ser titular de una autorización de residencia en España en vigor.

b) Haber cumplido 18 años, en el momento de realizar la inscripción, para las unidades de competencia correspondientes a cualificaciones de nivel 1, y 20 años para las unidades de competencia de nivel 2 y 3.

c) Tener experiencia laboral y/o formación relacionada con las competencias profesionales que se quieran acreditar.

c.1) En el caso de experiencia laboral, justificar por lo menos tres (3) años, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas, en los últimos diez años transcurridos antes de realizarse la convocatoria, para unidades de competencia de niveles 2 y 3 y, para unidades de competencia de nivel 1 justificarán, al menos, 2 años con un mínimo de 1.200 horas trabajadas en total.

c.2) En el caso de formación, justificar por lo menos 200 horas para unidades de competencia de nivel 1 o 300 horas para las unidades de competencia de los niveles 2 y 3, en los últimos diez años transcurridos antes de realizarse la convocatoria. En los casos en que los módulos formativos asociados a las unidades de competencia que se pretendan acreditar prevean una duración inferior, se deberán acreditar las horas establecidas en estos módulos.

d) Las personas candidatas no podrán estar matriculadas en un curso de formación profesional inicial (ordinario o modular), o realizando formación profesional para el empleo conducente a la acreditación de las unidades de competencia en que soliciten su inscripción. Tampoco podrán poseer o estar en condiciones de obtener un título de formación profesional o un certificado de profesionalidad que contenga las unidades de competencia que solicita, ni sus equivalentes o la acreditación parcial de las unidades de competencia que solicita. Además no podrán estar inscritas en otro procedimiento de reconocimiento de la experiencia profesional, o en pruebas libres para la obtención del título de formación profesional, llevado a cabo por cualquier Administración u organismo público, conducente a la acreditación de las mismas unidades de competencia que solicita. Para todo esto, presentarán declaración responsable que harán constar en la solicitud.

2. Las personas mayores de 25 años que cumplan los requisitos de experiencia laboral o formativa indicados en el apartado anterior y que no puedan justificarlos mediante los documentos señalados podrán solicitar su inscripción provisional en el procedimiento, siempre y cuando presenten la justificación, mediante alguna prueba admitida en derecho, de su experiencia laboral o de los aprendizajes no formales de formación. La comisión de coordinación recogida en el artículo 5 de la presente orden será la encargada de estudiar estos casos, y emitirá un informe sobre la procedencia o no de la participación de la persona candidata en el procedimiento. Si el informe es positivo, se procederá a su inscripción definitiva como solicitante en la correspondiente sede.

Artículo 7. Justificación del historial profesional y/o formativo

1. La justificación de la experiencia laboral se hará con los siguientes documentos:

a) Para trabajadores y trabajadoras asalariados.

a.1) Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social, del Instituto Social de la Marina o de la mutualidad laboral en que se tenga afiliación, donde conste la empresa, la categoría laboral (grupo de cotización) y el período de contratación (vida laboral).

a.2) Contrato de trabajo o certificación de la empresa en que se haya adquirido la experiencia laboral, que refleje específicamente la duración de los períodos de prestación del contrato, la actividad desarrollada y el período en que se realizara dicha actividad. La certificación se presentará según el modelo anexo V de esta orden.

b) Para trabajadores y trabajadoras autónomos o por cuenta propia.

b.1) Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social o del Instituto Social de la Marina, de los períodos de alta en la Seguridad Social en el régimen especial correspondiente (vida laboral).

b.2) Descripción de la actividad desarrollada y el intervalo de tiempo en que se realizó, adaptada al modelo de anexo V.

c) Para voluntarios o becarios.

Certificación de la organización donde se prestó la asistencia, donde consten específicamente las actividades y las funciones realizadas, el año en que se realizaron y el número total de horas dedicadas a ellas, adaptada al modelo del anexo V.

2. Justificación de la formación.

Para las competencias profesionales adquiridas a través de vías no formales de formación, la justificación se realizará mediante documento que acredite que la persona candidata posee formación relacionada con las unidades de competencia que se pretenda acreditar.

En cada certificado aportado deberán constar los contenidos y las horas de formación, la entidad que expide el certificado y el título de la actividad de formación. En el caso de haber realizado estudios parciales para la obtención de un título oficial o certificado de profesionalidad perteneciente a planes de formación extinguidos, se debe presentar el correspondiente certificado expedido por el centro oficial responsable.

3. Se deberá aportar necesariamente la traducción oficial de todos los documentos que no estén redactados en las lenguas gallega o castellana.

Artículo 8. Presentación de solicitudes, documentación y comprobación de datos

1. Solicitudes.

La solicitud de participación en el procedimiento deberá presentarse obligatoriamente por vía electrónica en la sede electrónica da Xunta de Galicia (https://sede.xunta.gal) y requerirá cubrir previamente los datos en la aplicación informática que se encuentra en la dirección www.edu.xunta.es/acreditacion, desde donde deberá generarse el formulario normalizado.

Los datos relacionados con la documentación justificativa del historial profesional y/o formativo alegados y de los requisitos de participación en el procedimiento, según lo establecido en los artículos 6 y 7, de esta orden, se cargarán en la dicha aplicación informática.

Para la presentación de solicitudes podrá emplearse cualquiera de los mecanismos de identificación y firma admitidos por la sede electrónica de la Xunta de Galicia, incluido el sistema de usuario y clave Chave365 (https://sede.xunta.gal/chave365).

La Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional pone a disposición de las personas solicitantes los medios técnicos y humanos suficientes en el sentido del que establece el artículo 14.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, como justificación de la obligatoriedad de presentar las solicitudes exclusivamente por medios electrónicos. Los solicitantes que lo necesiten serán asistidos en cualquier centro educativo con formación profesional.

Las personas que no posean DNI, NIE o certificado electrónico aceptado por la sede electrónica de la Xunta de Galicia deberán generar e imprimir la solicitud desde la aplicación informática y presentarla, junto con la documentación establecida en el artículo 8.2, en la secretaría del centro integrado de formación profesional (CIFP) donde se vaya a desarrollar el procedimiento, según lo recogido en el anexo II de esta orden. Solo para estos casos, de enviarse por correo, el envío de la solicitud deberá ser certificado, con el sello de Correos en el encabezamiento de la primera hoja del formulario para garantizar que la fecha de remisión es anterior a la finalización del plazo de presentación. Se deberá adjuntar copia compulsada de la documentación que se precise, que será cotejada con los originales en la secretaría del centro donde se presenten.

2. Documentación complementaria necesaria para la tramitación del procedimiento.

Las personas interesadas deberán presentar con la solicitud la siguiente documentación:

a) Para todos los solicitantes.

– Currículo en formato Europass. Se podrá generar desde la aplicación con los datos incorporados en las pestañas de formación, experiencia e historial profesional y formativo.

– Copia de los certificados que acrediten la formación alegada, en los que consten los contenidos y las horas de formación, y el organismo que la acredita.

b) Solicitantes que reúnan los requisitos por la vía de la experiencia laboral.

b.1) Solicitantes que adquieran las competencias como trabajadores/as asalariados/as.

– Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social, del Instituto Social de la Marina, o de la mutualidad laboral en la que se tenga afiliación, en donde consten la empresa, la categoría laboral (grupo de cotización) y el período de contratación (informe de vida laboral).

– Copia de los contratos de trabajo.

– Certificado de la empresa en la que se adquiriera la experiencia laboral, en el que se refleje específicamente la duración de los períodos de prestación del contrato, la actividad desarrollada y el intervalo de tiempo en el que se haya realizado dicha actividad, según el modelo de anexo V.

b.2) Solicitantes que adquieran las competencias como trabajadores/as autónomos/as o por cuenta propia.

– Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social o del Instituto Social de la Marina de los períodos de alta en la Seguridad Social en el régimen especial correspondiente.

– Descripción de la actividad desarrollada e intervalo de tiempo en el que se realizó, adaptada al modelo de anexo V.

b.3) Solicitantes que adquieran las competencias como trabajadores/as voluntarios/as o becarios/as.

– Certificación de la organización en la que consten las actividades y funciones realizadas, y el número total de horas, adaptada al modelo de anexo V.

c) Solicitantes que no puedan justificar su experiencia acogiéndose al artículo 6.2.

– Cualquier otra documentación de carácter laboral y/o formativo que sirva como prueba potencial de la competencia que se pretenda demostrar y permita contrastar los requisitos.

d) Solicitantes que no poseen DNI o NIE.

– Permiso de trabajo, en el caso de personas extranjeras, solo en el caso de oponerse expresamente a la consulta de residencia o de no presentar el documento acreditativo.

– Certificado del registro de ciudadano/a comunitario/a o tarjeta familiar de ciudadano de la Unión Europea o, en su caso, copia del pasaporte en vigor (en el caso de ciudadanos comunitarios que no estén contemplados en la situación anterior).

e) Solicitantes con discapacidad.

– Certificado acreditativo de la discapacidad, si no fue emitido por la Xunta, en el caso de solicitar alguna adaptación o la exención de tasas.

f) No será necesario adjuntar los documentos que ya hubieran sido presentados anteriormente para el caso de los/las solicitantes que hubieran participado en convocatorias anteriores dentro de los últimos cinco años, y hubieran pasado a la fase de asesoramiento y/o de evaluación o quedado como reservas por no disponer de plazas vacantes, de participar en la presente convocatoria y en la misma sede no tendrán que presentar la documentación ya aportada. También podrán acogerse en la aplicación informática a la opción de recuperar los datos cargados para actualizarlos, o cargar una solicitud de nuevo.

g) La documentación complementaria deberá presentarse electrónicamente. Las personas solicitantes se responsabilizarán de la veracidad de los documentos que presenten. Excepcionalmente, la Administración podrá requerir la exhibición del documento original para el cotejo de la copia electrónica presentada.

Si alguna de las personas solicitantes presenta la documentación complementaria presencialmente, será requerida para que la subsane, a través de su carga en la aplicación informática y posterior presentación electrónica, excepto en los casos de personas que no posean DNI, NIE o certificado electrónico a que se hace referencia en el artículo 8.1. A estos efectos, se considerará como fecha de presentación de la solicitud aquella en la que fuese realizada la subsanación.

h) De no presentar la solicitud y documentación según lo establecido anteriormente, las solicitudes serán excluidas del proceso de admisión.

3. Siempre que se realice la presentación de documentos separadamente de la solicitud, se deberán indicar el código y el órgano responsable del procedimiento, el número de registro de entrada de la solicitud y el número de expediente, si se dispone de el.

4. Se deberá aportar necesariamente la traducción oficial de todos los documentos que no estén redactados en las lenguas gallega o castellana.

5. La falsedad en los datos aportados o declarados supondrá la exclusión del procedimiento.

6. Plazo de presentación de las solicitudes.

El plazo de presentación de solicitudes será desde el 13 de enero al 7 de febrero de 2020, ambos incluidos.

7. Cada participante presentará una única solicitud. Podrá elegir una o varias unidades de competencia de las que se convocan, siempre que estén incluidas en un mismo ciclo formativo y se desarrollen en una misma sede.

8. Comprobación de datos.

8.1. Para la tramitación de este procedimiento se consultarán automáticamente los datos incluidos en los siguientes documentos elaborados por las administraciones públicas:

a) DNI o NIE de la persona solicitante.

Se consultarán, además, los siguientes datos cuando la persona interesada haga constar en la solicitud que le es de aplicación la circunstancia que acredita el documento correspondiente:

a) En el caso de personas extranjeras, certificado de residencia en España.

b) Discapacidad reconocida por la Xunta de Galicia.

c) Situación actual de desempleo.

8.2. En el caso de que las personas interesadas se opongan a esta consulta, deberán indicarlo en la casilla correspondiente del formulario de la solicitud, anexo III, y aportar los documentos.

8.3. Excepcionalmente, en el caso de que alguna circunstancia imposibilitase la obtención de los citados datos, se podrá solicitar a las personas interesadas la presentación de los documentos correspondientes.

9. Trámites administrativos posteriores a la presentación de la solicitud.

Todos los trámites administrativos que las personas interesadas deban realizar durante la tramitación de este procedimiento que no sean objeto de lo establecido en esta orden deberán ser realizados electrónicamente accediendo a la Carpeta ciudadana de la persona interesada, disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia.

Artículo 9. Admisión de candidatos y candidatas

1. Lista de personas solicitantes.

a) Para la revisión y análisis de los documentos aportados por los solicitantes existirá en cada sede una comisión encargada de la calificación de la documentación, que estará integrada por el jefe del departamento de acreditación y pruebas, que actuará como presidente, y hasta un máximo de cinco personas, seleccionadas por este, entre el personal que presta servicios en el centro sede.

b) Las solicitudes recibidas en cada centro sede serán remitidas a la comisión indicada en el punto anterior, para la comprobación de los requisitos de los solicitantes.

c) La comisión constituida en cada sede para la calificación de la documentación será la encargada de la publicación de las listas de solicitantes correspondientes, para lo cual contará como mínimo de 10 días naturales desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

d) Las listas de personas solicitantes y de aquellas que necesiten subsanar documentación serán publicadas en el portal educativo de la Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa http://www.edu.xunta.es/fp, y tendrá efectos de notificación a las personas interesadas. En la lista aparecerán, al menos, los apellidos, el nombre y los cuatro últimos dígitos del número del documento nacional de identidad de las personas solicitantes. Las personas solicitantes podrán consultar su situación accediendo a su expediente en la aplicación informática.

2. Subsanación de la documentación presentada.

a) Los solicitantes tendrán un plazo de 15 días naturales contados desde el siguiente al de publicación de las listas de solicitantes para subsanar el defecto u omisión en la documentación entregada. Las subsanaciones se presentarán en el centro docente elegido para realizar el procedimiento o a través de la sede electrónica.

b) Solo serán tenidos en cuenta a los efectos de determinación de la prioridad de acceso al procedimiento, en los casos en que exista mayor número de demandantes que de plazas ofertadas, los méritos de experiencia y/o formación con los que cuente el solicitante en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

3. Listas provisionales de personas admitidas.

a) Las solicitudes previamente revisadas por la comisión encargada de la calificación de la documentación en cada sede serán remitidas a las correspondientes comisiones de evaluación para su baremo y publicación de las listas provisionales de personas admitidas y excluidas.

b) Las listas provisionales de personas admitidas y excluidas para cada unidad de competencia se publicarán a partir de los 20 días naturales contados desde el siguiente al de la publicación de las listas de personas solicitantes, con indicación de la causa de exclusión, en los lugares indicados en el apartado 1.d) de este mismo artículo y con los mismos efectos de notificación. En la lista aparecerán los datos de las personas según lo establecido en el punto 1.d) de este mismo artículo.

c) De existir mayor número de personas que cumplan los requisitos establecidos que número de plazas convocadas, las comisiones de evaluación aplicarán los criterios de selección según el baremo recogido en el anexo IV de esta orden, y se publicará la relación de admitidos con la correspondiente puntuación.

– Criterios de baremo de solicitudes cuando existan más personas candidatas que plazas.

Tendrán prioridad las personas que cumplan los requisitos de acceso por la vía de la experiencia profesional. En caso de empate se establecerán como criterios de prioridad, en primer lugar, la formación alegada, para el caso de cumplir requisitos por la experiencia laboral, o la experiencia profesional alegada, en el caso de cumplir requisitos por la formación. En segundo lugar la edad del candidato o de la candidata (primando la persona de mayor edad) y, en tercer lugar, el sexo, aplicando la discriminación positiva para las mujeres.

De persistir el empate en cualquiera de los casos, se aplicará como criterio el resultado del sorteo dispuesto en el artículo 9 del Reglamento de selección de personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Galicia.

d) Las personas aspirantes podrán presentar reclamación contra las listas provisionales, que podrá generarse desde la aplicación informática de gestión del procedimiento, en el plazo de 7 días naturales contados desde el día siguiente al de su publicación, y deberá entregarse en el centro docente elegido para realizar el procedimiento.

4. Listas definitivas de personas admitidas.

a) Las listas definitivas de personas admitidas y excluidas para cada unidad de competencia se publicarán a partir del día 23 de marzo de 2020, con indicación de la causa de exclusión, en los lugares indicados en el punto 1.d) de este mismo artículo y con los mismos efectos de notificación. En la lista aparecerán los datos de las personas según lo establecido en el punto 1.d) de este mismo artículo.

b) Los candidatos admitidos estarán en disposición de pasar a las fases de asesoramiento y evaluación.

c) El resto de solicitantes quedará en situación de reserva para cubrir, según el orden de puntuación que hubieran alcanzado, los abandonos y las renuncias que se produzcan durante la fase de asesoramiento.

d) Contra esta resolución se podrá interponer recurso de alzada ante la conselleira de Educación, Universidad y Formación Profesional en el plazo de un mes desde el día siguiente a la publicación de las listas definitivas, que se deberá presentar en los lugares señalados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. El recurso de alzada se podrá generar desde la aplicación informática de gestión del procedimiento para su posterior presentación. La resolución estará a disposición de los candidatos en la aplicación informática en el expediente del candidato.

5. Por motivos organizativos y de eficacia y eficiencia, cuando en una determinada sede se presente un elevado número de solicitudes y en otra un número menor, y de cara a cubrir las plazas que podrían quedar desiertas, la Dirección General de Educación, Formación profesional y Enseñanzas Especiales podrá redistribuir el número de plazas previsto inicialmente para cada sede establecidas en el anexo I de esta convocatoria.

Artículo 10. Tasas

Para tener derecho a participar en las fases de asesoramiento y evaluación, la persona candidata admitida al procedimiento tendrá que formalizar el pago de las tasas correspondientes previamente a la realización de cada una de las fases.

1. Pago de la tasa de la fase de asesoramiento.

– El candidato admitido para la realización de la fase de asesoramiento deberá abonar una única tasa de 20,73 euros (o la vigente en el momento).

– El pago de la tasa deberá realizarse de forma telemática o a través del impreso de autoliquidación en cualquiera de las entidades financieras colaboradoras en la recaudación de las tasas y precios de la Comunidad Autónoma de Galicia, consignando los siguientes datos:

Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional: código 07.

Delegación de servicios centrales: código 13.

Servicio de secretaría general: código 01.

Tasa denominación: asesoramiento del/de la candidato/a para participar en el procedimiento para el reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación: código 304201.

El justificante del pago deberá entregarse al asesor en la primera reunión de asesoramiento que se realice. La no presentación de este en el tiempo y forma procedentes supondrá la exclusión del aspirante.

2. Pago de la tasa de evaluación.

La persona candidata admitido para la realización de la fase de evaluación deberá abonar una tasa de 10,37 euros por cada una de las unidades de competencia en las que solicite su evaluación (o la vigente en el momento).

– El pago de la tasa de evaluación, igual que la de asesoramiento, deberá realizarse de forma telemática o a través del impreso de autoliquidación en cualquiera de las entidades financieras colaboradoras en la recaudación de las tasas y precios de la Comunidad Autónoma de Galicia, consignando los siguientes datos:

Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional: código 07.

Delegación de servicios centrales: código 13.

Servicio de secretaría general: código 01.

Tasa denominación: evaluación de la unidad de competencia (por cada unidad de competencia para la cual se solicite la evaluación: código 304202.

El justificante del pago de la tasa de evaluación se entregará a la comisión de evaluación cuando la persona candidata sea citada para realizar esta fase. La no presentación de éste en el tiempo y forma procedentes supondrá la exclusión del aspirante.

3. Exenciones del pago.

– De acuerdo con el artículo 23, punto 10, de la Ley 6/2003, de 9 de diciembre, de tasas, precios y exacciones reguladoras de la Comunidad Autónoma de Galicia, estarán exentas del pago de tasas las personas que en el momento de iniciarse las sesiones de asesoramiento y evaluación, figuren como desempleadas, así como aquellas personas con discapacidad igual o superior al 33 %.

– Justificación.

Las personas exentas del pago de las tasas deberán presentar, en el momento del asesoramiento y/o de la evaluación, la documentación que acredite este derecho:

– En el caso del/de la trabajador/a desempleado/a, la certificación relativa a la condición de demandante de empleo expedida por los servicios públicos de empleo, solo en el caso de oponerse expresamente a su consulta.

– En el caso de discapacidad, certificado acreditativo del grado de discapacidad de no tener que ser emitido por la Xunta de Galicia o en el caso de oponerse expresamente a su consulta.

Artículo 11. Servicios de información y orientación

1. La Consellería de Educación, Universidad e Formación Profesional garantizará un servicio abierto y permanente que facilite información y orientación a todas las personas que la soliciten.

Esta información y orientación será facilitada por los departamentos de orientación de los centros integrados de formación profesional y en los centros de formación profesional de titularidad pública dependientes de la Administración educativa.

En cada punto de información existirá, por lo menos, un profesional (orientador u orientadora) para el desarrollo de estas funciones.

2. Funciones:

a) Informar sobre el proceso de evaluación y reconocimiento de las competencias profesionales para que se pueda seguir adecuadamente, y también sobre la formalización y la presentación de la documentación pertinente.

b) Elaborar, en el caso de orientadores u orientadoras de los centros donde se desarrolle el procedimiento, un plan de formación para las personas candidatas, donde se hará constar, según proceda:

– Las posibilidades de formación, con las orientaciones pertinentes, para que puedan acreditar en convocatorias posteriores las unidades de competencia cuya acreditación hubiesen solicitado.

– Las posibilidades de formación, con las orientaciones pertinentes, para completar la formación conducente a la obtención de un título de formación profesional o certificado de profesionalidad relacionado con ellas.

Artículo 12. Fases del procedimiento

La instrucción del procedimiento se desarrollará en las siguientes fases:

a) Asesoramiento.

b) Evaluación de la competencia profesional.

c) Acreditación y registro de la competencia profesional.

Artículo 13. Primera fase: asesoramiento

1. La fase de asesoramiento comenzará al día siguiente de la publicación de las listas definitivas de admitidos y excluidos y tendrá que estar finalizada el día 31 de mayo de 2020. El asesor o la asesora seguirá el procedimiento establecido en la guía de asesoramiento con el apoyo de la aplicación informática de gestión del procedimiento.

2. El asesoramiento será obligatorio, y para esta convocatoria se realizará de forma presencial, por lo que la falta de asistencia injustificada provocará la pérdida de la condición de persona candidata admitida en el procedimiento. La justificación deberá ser presentada en el centro en los cinco días siguientes a los de la sesión, por escrito y acompañada de la documentación acreditativa.

3. Se realizarán por lo menos dos reuniones o sesiones de asesoramiento. La convocatoria para la primera reunión grupal se publicará en la página web de la sede donde se desarrolle el procedimiento y en la página www.edu.xunta.es/fp de la Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional en los diez primeros días desde la publicación de las listas definitivas de admitidos y siempre con una antelación mínima de una semana respecto de la fecha de celebración, y tendrá efectos de notificación a las personas interesadas. La convocatoria a la reunión se reflejará en el expediente del candidato en la aplicación informática de gestión del procedimiento, debiendo el candidato realizar la confirmación de la recepción en la misma aplicación.

4. La primera reunión de asesoramiento será una reunión grupal donde se informe sobre el Sistema nacional de cualificaciones, el procedimiento, sus fases, las obligaciones y derechos del candidato y las funciones del asesor o la asesora, sobre el proceso concreto de evaluación y acreditación, y sobre los principales contenidos de las unidades de competencia correspondientes. Además, se les entregará la documentación de la fase de asesoramiento y se les hará una explicación sobre ella.

Se les informará también sobre el uso de la aplicación informática de gestión del procedimiento, sobre las funcionalidades de interés y el modo de acceso a su expediente, facilitándole de esta forma a los candidatos el seguimiento de su proceso, la consulta de las fechas de las convocatorias de reunión previstas, la presentación de reclamaciones y la realización en línea de determinadas tareas.

5. El/la asesor/a y las personas candidatas al final de la primera reunión grupal acordarán las fechas para la segunda reunión. El asesor, mediante el expediente del candidato en la aplicación informática, realizará la comunicación de la convocatoria a la reunión individual con base en las fechas acordadas, debiendo el candidato realizar la confirmación de su recepción en la misma aplicación.

6. La segunda reunión consistirá en una entrevista personal individual. El fin de esta entrevista es ayudar a la persona candidata a explicitar las competencias y aprendizajes adquiridos, a responder el cuestionario de autoevaluación, así como a ampliar la documentación acreditativa con el fin de mejorar el historial profesional y/o formativo. Asimismo, se motivará al candidato para proseguir en este proceso como un proceso de aprendizaje permanente a lo largo de la vida.

7. El asesor o la asesora, contrastando los contenidos del cuestionario de autoevaluación y del historial formativo y/o profesional de la persona candidata, y del expediente de competencias, identificará y valorará la información profesional aportada y realizará un informe firmado, destinado a la comisión de evaluación, que tendrá carácter orientativo, donde indicará de forma motivada si considera que hay o no evidencias suficientemente justificadas de la competencia de la persona candidata en cada una de las unidades de competencia y, por otra parte, le indicará la conveniencia de pasar o no a la fase de evaluación.

a) Si el informe es positivo (considera que hay evidencias suficientes sobre la competencia de la persona candidata), el asesor o la asesora trasladará a la comisión de evaluación el informe elaborado, así como toda la documentación aportada por la persona candidata.

b) Si el informe es negativo, el asesor o la asesora indicará a la persona candidata la formación complementaria que podrá realizar, así como los centros donde se ofrece.

– El informe del asesor o la asesora no es vinculante, por lo que la persona candidata podrá decidir pasar a la fase de evaluación. En este caso, el asesor o la asesora también trasladarán a la comisión de evaluación su informe, junto con la documentación referida.

8. Cuando la persona candidata decida no pasar a la fase de evaluación, por entender que después del asesoramiento no tiene evidencias de competencia, el asesor o la asesora informará al Departamento de Orientación para que este, en su caso, elabore un plan de formación específico en función de sus intereses y de sus expectativas.

Artículo 14. Segunda fase: evaluación de la competencia profesional

1. Esta fase comenzará para cada persona candidata al término de la fase de asesoramiento y deberá estar finalizada el día 22 de junio de 2020. El silencio administrativo será desestimatorio.

2. La evaluación, en cada una de las unidades de competencia en que esté inscrita la persona candidata, tendrá por objeto comprobar si ésta demuestra la competencia profesional requerida en las realizaciones profesionales, en los niveles establecidos en los criterios de realización y en una situación de trabajo, real o simulada, fijada a partir del contexto profesional.

3. La comisión de evaluación realizará un plan individualizado de evaluación en que constarán, por lo menos, las actividades y los métodos de evaluación que se vayan a aplicar, teniendo en cuenta las guías de evidencias.

– El proceso de evaluación lo iniciará la comisión de evaluación con el análisis del informe del asesor o la asesora y de todas las evidencias indirectas que se obtengan de la documentación aportada por la persona candidata en cada unidad de competencia.

– Se utilizarán para la obtención de las evidencias directas los métodos que se consideren necesarios para comprobar lo explicitado por la persona solicitante en la documentación aportada, según las guías de evidencias: la observación de la persona candidata en el puesto de trabajo, simulaciones, pruebas estandarizadas de competencia profesional o la entrevista profesional.

– La comisión informará a la persona candidata sobre las actividades y los métodos de evaluación, así como los lugares y las fechas previstas para su realización. Cuando la comisión de evaluación lo considere necesario, podrá requerirle la información complementaria que considere necesaria o solicitar nuevas evidencias directas adicionales.

– El plan individualizado de evaluación será firmado por la persona candidata antes del inicio de su desarrollo. Será comunicado al candidato mediante su expediente en la aplicación informática y este deberá confirmar su recepción. De cada actividad de evaluación realizada quedará un registro firmado por la persona aspirante y el evaluador o la evaluadora.

4. Resultados del proceso de evaluación.

Finalizada la etapa de evaluación, se completará el expediente de evidencias, que recogerá los resultados y los registros producidos a lo largo del procedimiento y que deberá estar custodiado durante el período reglamentario para atender los posibles procesos de reclamación en las sedes donde se desarrolle el proceso.

– La comisión de evaluación valorará los resultados del proceso y emitirá juicio de la competencia de la persona candidata, expresado en términos de demostrada o no demostrada, lo que hará constar en un acta firmada por todos los miembros de la comisión de evaluación, según el modelo del anexo VI de esta orden.

– La comisión de evaluación elaborará un informe individualizado de cada persona candidata, donde indique los resultados de la evaluación de las competencias profesionales, así como la propuesta de formación.

– El presidente o la presidenta de la comisión de evaluación será responsable de informar a las personas candidatas de los resultados de la evaluación. La comunicación se realizará mediante la aplicación informática reflejando los resultados en el expediente del candidato, o por escrito cuando el candidato carezca de correo electrónico. Asimismo, informarán de la forma y los plazos para ejercer el derecho de reclamación y, en su caso, para presentar los recursos administrativos que procedan.

– Los candidatos podrán presentar reclamación ante la comisión de evaluación, en el plazo de cinco días naturales contados desde el siguiente al de comunicación del resultado de la evaluación.

– La comisión de evaluación resolverá las reclamaciones en el plazo máximo de 10 días desde su presentación.

– Contra la decisión de la comisión de evaluación podrá presentarse recurso de alzada ante la Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional, en el plazo de un mes desde el día siguiente al de comunicación de la decisión de la comisión de evaluación, según lo establecido en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

– Las reclamaciones y recursos de alzada se podrán generar desde la aplicación informática de gestión del procedimiento para su posterior presentación. La resolución será comunicada mediante la aplicación informática, reflejando el resultado en el expediente del candidato.

5. El incumplimiento grave, por parte de la persona solicitante de reconocimiento, de las normas de prevención, protección y seguridad que corresponda aplicar en cada prueba provocará su interrupción y la exclusión del procedimiento.

6. Principios para la evaluación.

a) La evaluación basada en la competencia consiste básicamente en la acumulación de suficientes pruebas de evidencia que permitan inferir con toda confianza la competencia de la persona candidata.

b) La decisión de la evaluación no podrá estar basada exclusivamente en el historial profesional ni formativo, sino que deberá complementarse con evidencias de competencia recogidas por distintos métodos (directos e indirectos).

c) En el desarrollo del proceso de evaluación de la competencia profesional se deberá procurar preservar la autoestima de las personas.

d) Los modos de recogida de evidencias de competencia se especificarán en las guías de evidencias y deberán tener diferentes orígenes: historial profesional y formativo, trabajos y proyectos realizados por la persona candidata, observación en el puesto de trabajo, entrevistas profesionales, simulaciones y pruebas profesionales.

e) Cuando las evidencias presentadas en la fase de asesoramiento no sean suficientes, la comisión de evaluación planificará la recogida de evidencias complementarias siguiendo el plan de evaluación general realizado por la comisión de evaluación, teniendo en cuenta las orientaciones de la guía de evidencias. La planificación de la evaluación será personificada para cada candidato o candidata y recogerá las actividades de evaluación con la identificación de los métodos de evaluación a utilizar, así como las fechas y los lugares previstos. El plan de evaluación deberá ser pactado con la persona candidata, incluyendo la fecha y el lugar en que se vaya a llevar a cabo.

f) En la evaluación se deberán aplicar de manera combinada distintos modos de evaluar la competencia profesional. Cuando sea posible, atendiendo a la situación laboral de la persona trabajadora, se deberá dar prioridad a la observación en el puesto de trabajo como método de recogida de evidencias de competencia.

g) Habrá un registro de cada actividad, que estará firmado por el evaluador o la evaluadora y por la persona candidata.

Artículo 15. Tercera fase: acreditación y registro de la competencia profesional

1. La acreditación de las unidades de competencia la realizará la Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional según propuesta de la comisión de evaluación.

Los certificados, con firma digital, serán expedidos en el plazo máximo de un mes desde la finalización de la fase de evaluación y podrán ser descargados polos usuarios desde la aplicación informática de gestión del procedimiento, una vez comunicada su disponibilidad. No obstante, las personas interesadas podrán solicitarlo en la sede donde hayan realizado el procedimiento.

2. La expedición de la acreditación de unidades de competencia tendrá efectos de acreditación parcial acumulable y de convalidación de la formación referida a dicha unidad de competencia en los títulos de formación profesional y de exención en los certificados de profesionalidad:

– La Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional reconocerá las unidades de competencia acreditadas que producirán efectos de convalidación de los módulos profesionales correspondientes, según la normativa vigente, y que se establece en cada título.

– La Consellería de Economía, Empleo e Industria reconocerá las unidades de competencia acreditadas, que producirán efectos de exención de los módulos formativos asociados a las unidades de competencia de los certificados de profesionalidad, según la normativa vigente, y que se establecen en cada uno de los certificados.

3. Las acreditaciones concedidas tienen carácter oficial, con validez en todo el territorio del Estado. Tendrán los efectos académicos y profesionales previstos en la legislación vigente en lo tocante a exenciones, correspondencias y convalidaciones.

4. El registro de las acreditaciones de unidades de competencia se realizará de acuerdo con el procedimiento establecido en el artículo 18 del Real decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral.

Artículo 16. Comisión de evaluación. Composición

1. La comisión de evaluación será el órgano decisorio en el proceso de evaluación de la competencia y juzga la competencia de las personas candidatas teniendo en cuenta las evidencias obtenidas en la fase de asesoramiento y las obtenidas en la fase de evaluación. Además, es el órgano responsable de llevar a cabo la preparación de las pruebas de competencia, de hacer el seguimiento de su desarrollo y de la evaluación de sus resultados.

La Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa nombrará las comisiones de evaluación necesarias para llevar a cabo el proceso de evaluación de las diferentes unidades de competencia para las que se convoca el procedimiento de evaluación y acreditación.

2. Composición de las comisiones de evaluación.

a) La comisión de evaluación estará constituida por lo menos por cinco miembros, de los que uno debe ocupar la presidencia, otro desempeñará el cargo de secretario o secretaria, y los tres restantes serán vocales. Todos estos miembros tendrán que disponer de la habilitación como evaluadores o evaluadoras otorgada por la Administración educativa o laboral, para participar en el procedimiento de reconocimiento, evaluación y acreditación de la competencia profesional.

b) Se garantizará la presencia de evaluadores y evaluadoras tanto del sector formativo como del productivo. Excepcionalmente, se podrán designar comisiones de evaluación en que falte alguno de los sectores, si ello impidiera la realización de la fase de evaluación.

c) La comisión de evaluación podrá proponer la incorporación de profesionales cualificados en calidad de expertos, con voz y sin voto, que serán nombrados por la Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa.

d) La presidencia recaerá en un empleado público de la Administración y deberá tener una experiencia laboral o docente en el ámbito profesional específico de, por lo menos, seis años o haber actuado durante dos años como personal asesor o evaluador en este procedimiento. Será responsable de las actuaciones de la comisión y de la coordinación entre las fases del proceso.

e) La secretaría recaerá en un empleado público de la Administración y se encargará de efectuar la convocatoria de las sesiones por orden de la presidencia, redactar las actas de las sesiones, dar fe de los acuerdos tomados por la comisión de evaluación y cuantas otras funciones sean inherentes a su cargo.

f) Para proteger la imparcialidad y el rigor técnico de la evaluación, las actuaciones de las comisiones de evaluación estarán sujetas a lo dispuesto en los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público.

Artículo 17. Requisitos, formación y habilitación

1. La habilitación del personal asesor y/o evaluador se hará atendiendo a los criterios de experiencia y formación específica que se establecen a continuación:

a) Tener una experiencia de, por lo menos, cuatro años en alguno de los siguientes colectivos:

– Profesorado, con atribución docente en la familia profesional correspondiente, perteneciente a los cuerpos de catedráticos, profesorado de enseñanza secundaria o profesorado técnico de formación profesional.

– Formadores o formadoras con especialización en las unidades de competencia que se especifiquen.

– Profesionales expertos en las unidades de competencia que se especifiquen.

b) Superar un curso de formación específica organizado y supervisado por la Administración educativa, tomando como referente los contenidos establecidos en el Real decreto 1224/2009, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral.

2. Las personas habilitadas podrán actuar como personal asesor o evaluador en las comisiones de evaluación y deberán ser nombradas en cada convocatoria.

3. Las personas designadas como personal asesor no podrán participar como evaluadoras en una misma convocatoria de evaluación y acreditación, y viceversa.

Artículo 18. Instrumentos de apoyo

1. El proceso de evaluación de las competencias profesionales requiere una serie de instrumentos que garanticen su desarrollo con la calidad y el rigor necesarios, como son:

– Un manual de procedimiento, integrado por una guía de la persona candidata, una guía para el asesor o la asesora, y una guía del evaluador o la evaluadora.

– Cuestionarios de autoevaluación, que constituyen uno de los elementos prescriptivos en la fase de asesoramiento. Permitirán traducir la competencia de la persona candidata a términos de realizaciones y criterios de realización de las unidades o de los ámbitos de competencia que constituyen el referente en este proceso.

– Guía de evidencias, para cada unidad de competencia, donde se especifiquen las fuentes y los métodos de obtención de la evidencia, que va a constituir la directriz en el contraste de competencias. Se considerarán fuentes de evidencia el trabajo actual de la persona candidata, las simulaciones, sus logros anteriores y las conversaciones profesionales. Se deberán concretar las técnicas de obtención de evidencias y los criterios de evaluación, en cada caso.

– Plan de evaluación, que deberán elaborar las comisiones de evaluación y que permitirá realizar el plan de evaluación individualizado para cada persona.

2. La Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional contextualizará, en su caso, según las características y las necesidades propias de nuestra comunidad autónoma, los documentos básicos elaborados por la Administración general del Estado en colaboración con las comunidades autónomas.

Artículo 19. Seguimiento del procedimiento

La evaluación final del procedimiento corresponde al Consejo Gallego de Formación Profesional o, en su caso, a la comisión técnica designada por él, sin perjuicio de los aspectos que sean competencia exclusiva de otros órganos de la Administración de la Comunidad Autónoma de Galicia.

Artículo 20. Permisos individuales de formación

Las personas que estén trabajando podrán utilizar los permisos individuales de formación para participar en las fases de asesoramiento y evaluación de este procedimiento, de acuerdo con lo que establece el Ministerio de Trabajo e Inmigración, en desarrollo del artículo 12 del Real decreto 395/2007, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo.

Artículo 21. Financiación

La presente convocatoria se encuentra entre las actuaciones cofinanciables en el marco del programa operativo Empleo, Formación y Educación, programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

Artículo 22. Notificaciones

1. Las notificaciones de aquellas resoluciones y actos administrativos que no sean objeto de publicación de acuerdo con lo establecido en esta orden se practicarán solo por medios electrónicos, en los términos previstos en la norma reguladora del procedimiento administrativo común.

2. Las notificaciones electrónicas se realizarán mediante el Sistema de notificación electrónica de Galicia-Notifica.gal, disponible a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia (https://sede.xunta.gal). Este sistema remitirá a las personas interesadas avisos de la puesta a disposición de las notificaciones a la cuenta de correo y/o teléfono móvil que consten en la solicitud. Estos avisos no tendrán, en ningún caso, efectos de notificación practicada y su falta no impedirá que la notificación sea considerada plenamente válida.

3. En este caso las personas interesadas deberán crear y mantener su dirección electrónica habilitada única a través del Sistema de notificación electrónica de Galicia-Notifica.gal, para todos los procedimientos administrativos tramitados por la Administración general y del sector público autonómico. En todo caso, la Administración general podrá, de oficio, crear la indicada dirección, a los efectos de asegurar que las personas interesadas cumplan su obligación de relacionarse por medios electrónicos.

4. Las notificaciones se entenderán practicadas en el momento en que se produzca el acceso a su contenido y rechazadas cuando hayan transcurrido diez días naturales desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su contenido.

5. Si el envío de la notificación electrónica no es posible por problemas técnicos, la Administración general y del sector público autonómico practicarán la notificación por los medios previstos en la normativa reguladora del procedimiento administrativo común.

Artículo 23. Archivo y destrucción de las pruebas

Los centros integrados de formación profesional serán los encargados del archivo de la documentación aportada y generada durante el desarrollo de este procedimiento durante un período de cinco años desde su finalización.

Disposición adicional. Información básica sobre protección de datos personales

Los datos personales recogidos en este procedimiento serán tratados en su condición de responsable por la Xunta de Galicia-Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional de la Xunta de Galicia, con las finalidades de llevar a cabo la tramitación administrativa que se derive de la gestión de este procedimiento y la actualización de la información y contenidos de la Carpeta ciudadana.

El tratamiento de los datos se basa en el cumplimiento de una misión de interés público o en el ejercicio de poder públicos, conforme a la normativa recogida en la ficha del procedimiento incluida en la Guía de procedimientos y servicios, en el propio formulario anexo y en las referencias recogidas en https://www.xunta.gal/proteccion-datos-persoais. No obstante, determinados tratamientos podrán fundamentarse en el consentimiento de las personas interesadas, reflejándose esta circunstancia en dicho formulario.

Los datos serán comunicados a las administraciones públicas en el ejercicio de sus competencias, cuando sea necesario para la tramitación y resolución de sus procedimientos o para que los ciudadanos puedan acceder de forma integral a la información relativa a una materia.

Con la finalidad de dar la publicidad exigida al procedimiento, los datos identificativos de las personas interesadas serán publicados conforme a lo descrito en la presente orden reguladora a través de los distintos medios de comunicación institucionales de los que dispone la Xunta de Galicia, como diarios oficiales, páginas web o tablones de anuncios.

Las personas interesadas podrán acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como ejercer otros derechos o retirar su consentimiento, a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia o presencialmente en los lugares y registros establecidos en la normativa reguladora del procedimiento administrativo común, según se explicita en la información adicional recogida en https://www.edu.xunta.gal/proteccion-datos-persoais.

Disposición final primera. Desarrollo normativo

Se autoriza a la Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa para adoptar las medidas precisas para la ejecución de esta orden.

Disposición final segunda. Entrada en vigor

Esta orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Galicia.

Santiago de Compostela, 29 de noviembre de 2019

Carmen Pomar Tojo
Conselleira de Educación, Universidad y Formación Profesional

ANEXO I

Relación de unidades de competencia y plazas objeto de acreditación, asociadas a cualificaciones profesionales, certificados de profesionalidad, ciclos de grado medio y superior y familias profesionales

Familia profesional: Administración y Gestión.

Ciclo formativo

Cualificación profesional

Certificado de profesionalidad

Código UC

Descripción UC

Nombre sede

Código sede

Plazas

MADG01 Gestión administrativa

ADG307_2 Actividades administrativas de recepción y relación con la clientela

ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente

UC0975_2

Recibir y procesar las comunicaciones internas y externas

CIFP As Mercedes

27006528

30

CIFP Portovello

32016765

30

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

30

UC0977_2

Comunicarse en una lengua extranjera con un nivel de usuario independiente en las actividades de gestión administrativa en relación con la clientela

CIFP As Mercedes

27006528

30

CIFP Portovello

32016765

30

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

30

ADG308_2 Actividades de gestión administrativa

ADGD0308 Actividades de gestión administrativa

UC0233_2

Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación

CIFP As Mercedes

27006528

30

CIFP Portovello

32016765

30

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

30

UC0973_1

Introducir datos y textos en terminales informáticos en condiciones de seguridad, calidad y eficiencia

CIFP As Mercedes

27006528

30

CIFP Portovello

32016765

30

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

30

UC0976_2

Realizar las gestiones administrativas del proceso comercial

CIFP As Mercedes

27006528

30

CIFP Portovello

32016765

30

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

30

UC0978_2

Gestionar el archivo en soporte convencional e informático

CIFP As Mercedes

27006528

30

CIFP Portovello

32016765

30

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

30

UC0979_2

Realizar las gestiones administrativas de tesorería

CIFP As Mercedes

27006528

30

CIFP Portovello

32016765

30

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

30

UC0980_2

Efectuar las actividades de apoyo administrativo de recursos humanos

CIFP As Mercedes

27006528

30

CIFP Portovello

32016765

30

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

30

UC0981_2

Realizar registros contables

CIFP As Mercedes

27006528

30

CIFP Portovello

32016765

30

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

30

SADG01 Administración y finanzas

ADG082_3 Gestión contable y auditoría

ADGD0108 Gestión contable y gestión administrativa para auditoría

UC0231_3

Realizar la gestión contable y fiscal

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

20

ADG084_3 Administración de recursos humanos

ADGD0208 Gestión integrada de recursos humanos

UC0233_2

Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

20

UC0237_3

Realizar la gestión y el control administrativo de recursos humanos

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

20

UC0238_3

Realizar el apoyo administrativo a las tareas de selección, formación y desarrollo de recursos humanos

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

20

UC0987_3

Administrar los sistemas de información y archivo en soporte convencional e informático

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

20

ADG157_3 Gestión financiera

ADGN0108 Financiación de empresas

UC0233_2

Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

20

UC0498_3

Determinar las necesidades financieras de la empresa

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

20

UC0499_3

Gestionar la información y la contratación de los recursos financieros

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

20

UC0500_3

Gestionar y controlar la tesorería y su presupuesto

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

20

ADG310_3 Asistencia documental y de gestión en despachos y oficinas

ADGG0308 Asistencia documental y de gestión en despachos y oficinas

UC0979_2

Realizar las gestiones administrativas de tesorería

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

20

UC0980_2

Efectuar las actividades de apoyo administrativo de recursos humanos

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

20

UC0982_3

Administrar y gestionar con autonomía las comunicaciones de la dirección

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

20

UC0986_3

Elaborar documentación y presentaciones profesionales en distintos formatos

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

20

UC0987_3

Administrar los sistemas de información y archivo en soporte convencional e informático

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

20

UC0988_3

Preparar y presentar expedientes y documentación jurídica y empresarial ante organismos y administraciones públicas

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

20

Familia profesional: Agraria.

Ciclo formativo

Cualificación profesional

Certificado de profesionalidad

Código UC

Descripción UC

Nombre sede

Código sede

Plazas

MAGA04 Aprovechamiento y conservación del medio natural

AGA343_2 Aprovechamientos forestales

AGAR0108 Aprovechamientos forestales

UC1116_2

Realizar el apeo y procesado de árboles con motosierra

CIFP A Granxa

36007552

30

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

30

UC1117_2

Realizar el apeo y procesado de árboles con cosechadora forestal

CIFP A Granxa

36007552

30

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

30

AGA345_2 Repoblaciones forestales y tratamientos silvícolas

AGAR0208 Repoblaciones forestales y tratamientos silvícolas

UC1121_2

Manejar tractores forestales y realizar su mantenimiento

CIFP A Granxa

36007552

30

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

30

UC1125_2

Realizar operaciones de repoblación forestal y de corrección hidrológico-forestal

CIFP A Granxa

36007552

30

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

30

UC1126_2

Realizar tratamientos silvícolas

CIFP A Granxa

36007552

30

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

30

AGA458_2 Mantenimiento y mejora del hábitat cinegético-piscícola

AGAR0111 Mantenimiento y mejora del hábitat cinegético-piscícola

UC1473_2

Realizar trabajos de repoblación de especies acuícolas continentales y de conservación y mejora de su hábitat

CIFP A Granxa

36007552

30

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

30

UC1475_2

Realizar trabajos de repoblación de especies cinegéticas

CIFP A Granxa

36007552

30

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

30

AGA460_2 Producción de semillas y plantas en vivero

AGAU0110 Producción de semillas y plantas en vivero

UC0525_2

Controlar las plagas, enfermedades, malas hierbas y fisiopatías

CIFP A Granxa

36007552

30

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

30

UC1479_2

Realizar operaciones de propagación de plantas en vivero

CIFP A Granxa

36007552

30

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

30

Familia profesional: Comercio y Marketing.

Ciclo formativo

Cualificación profesional

Certificado de profesionalidad

Código UC

Descripción UC

Nombre sede

Código sede

Plazas

MCOM01 Actividades comerciales

COM085_2 Actividades de venta

COMV0108 Actividades de venta

UC0239_2

Realizar la venta de productos y/o servicios a través de los diferentes canales de comercialización

CIFP Portovello

32016765

20

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

20

UC0240_2

Realizar las operaciones auxiliares a la venta

CIFP Portovello

32016765

20

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

20

UC0241_2

Ejecutar las acciones del servicio de atención al cliente, consumidor y usuario

CIFP Portovello

32016765

20

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

20

UC1002_2

Comunicarse en inglés con un nivel de usuario independiente, en actividades comerciales

CIFP Portovello

32016765

20

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

20

COM318_3 Organización y gestión de almacenes

COML0309 Organización y gestión de almacenes

UC1015_2

Gestionar y coordinar las operaciones del almacén

CIFP Portovello

32016765

20

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

20

COM631_2 Actividades de gestión del pequeño comercio

COMT0112 Actividades de gestión del pequeño comercio

UC2104_2

Impulsar y gestionar un pequeño comercio de calidad

CIFP Portovello

32016765

20

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

20

UC2105_2

Organizar y animar el punto de venta de un pequeño comercio

CIFP Portovello

32016765

20

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

20

UC2106_2

Garantizar la capacidad de respuesta y abastecimiento del pequeño comercio

CIFP Portovello

32016765

20

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

20

COM650_3 Gestión comercial inmobiliaria

COMT0111 Gestión comercial inmobiliaria

UC0811_2

Realizar la venta y difusión de productos inmobiliarios a través de distintos canales de comercialización

CIFP Portovello

32016765

20

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

20

SCOM03 Gestión de ventas y espacios comerciales

COM158_3 Implantación y animación de espacios comerciales

COMP0108 Implantación y animación de espacios comerciales

UC0501_3

Establecer la implantación de espacios comerciales

CIFP Portovello

32016765

15

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

15

UC0502_3

Organizar la implantación de productos/servicios en la superficie de venta

CIFP Portovello

32016765

15

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

15

UC0503_3

Organizar y controlar las acciones promocionales en espacios comerciales

CIFP Portovello

32016765

15

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

15

UC0504_3

Organizar y supervisar el montaje de escaparates en el establecimiento comercial

CIFP Portovello

32016765

15

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

15

COM318_3 Organización y gestión de almacenes

COML0309 Organización y gestión de almacenes

UC1014_3

Organizar el almacén de acuerdo con criterios y niveles de actividad previstos

CIFP Portovello

32016765

15

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

15006778

15

Familia profesional: Edificación y Obra Civil.

Ciclo formativo

Cualificación profesional

Certificado de profesionalidad

Código UC

Descripción UC

Nombre sede

Código sede

Plazas

MEOC01 Construcción

EOC052_2 Fábricas de albañilería

EOCB0108 Fábricas de albañilería

UC0141_2

Organizar trabajos de albañilería

CIFP Someso

15024513

10

UC0142_1

Construir fábricas para revestir

CIFP Someso

15024513

10

UC0143_2

Construir fábricas vistas

CIFP Someso

15024513

10

UC0869_1

Elaborar pastas, morteros, adhesivos y hormigones

CIFP Someso

15024513

10

EOC579_2 Armaduras pasivas para hormigón

EOCE0111 Armaduras pasivas para hormigón

UC1905_2

Realizar el armado manual y colocación en obra de armaduras

CIFP Someso

15024513

10

EOC580_2 Cubiertas inclinadas

EOCB0111 Cubiertas inclinadas

UC0869_1

Elaborar pastas, morteros, adhesivos y hormigones

CIFP Someso

15024513

10

UC0870_1

Construir faldones para cubiertas

CIFP Someso

15024513

10

UC1360_2

Controlar a nivel básico riesgos en construcción

CIFP Someso

15024513

10

UC1908_2

Montar estructura metálica ligera para cubiertas

CIFP Someso

15024513

10

UC1909_2

Construir tableros y coberturas con chapa conformada, paneles y placas

CIFP Someso

15024513

10

UC1910_2

Construir la cobertura con teja y pizarra

CIFP Someso

15024513

10

UC1911_2

Organizar trabajos de cubiertas e impermeabilizaciones

CIFP Someso

15024513

10

EOC581_2 Encofrados

EOCE0211 Encofrados

UC1912_2

Poner en obra encofrados verticales

CIFP Someso

15024513

10

UC1913_2

Poner en obra encofrados horizontales

CIFP Someso

15024513

10

EOC582_2 Impermeabilización mediante membranas formadas con láminas

EOCJ0111 Impermeabilización mediante membranas formadas con láminas

UC1917_2

Ejecutar las capas y elementos del sistema de impermeabilización complementarios de la membrana

CIFP Someso

15024513

10

UC1918_2

Impermeabilizar con membranas bituminosas

CIFP Someso

15024513

10

UC1919_2

Impermeabilizar con membranas sintéticas

CIFP Someso

15024513

10

EOC586_2 Pavimentos y albañilería de urbanización

EOCB0211 Pavimentos y albañilería de urbanización

UC0869_1

Elaborar pastas, morteros, adhesivos y hormigones

CIFP Someso

15024513

10

UC1321_1

Pavimentar con hormigón impreso y adoquinados

CIFP Someso

15024513

10

UC1360_2

Controlar a nivel básico riesgos en construcción

CIFP Someso

15024513

10

UC1929_2

Ejecutar pavimentos de urbanización

CIFP Someso

15024513

10

UC1930_2

Ejecutar elementos complementarios de pavimentos de urbanización

CIFP Someso

15024513

10

UC1931_2

Tender tubos de saneamiento y construir registros y cámaras

CIFP Someso

15024513

10

UC1932_2

Organizar trabajos de albañilería de urbanización

CIFP Someso

15024513

10

EOC589_2 Revestimientos con pastas y morteros en construcción

EOCB0210 Revestimientos con pastas y morteros en construcción

UC1938_2

Ejecutar recrecidos planos para revestimiento en construcción

CIFP Someso

15024513

10

EOC590_2 Revestimientos con piezas rígidas por adherencia en construcción

EOCB0310 Revestimientos con piezas rígidas por adherencia en construcción

UC1942_2

Ejecutar alicatados y chapados

CIFP Someso

15024513

10

UC1943_2

Ejecutar solados con piezas rígidas

CIFP Someso

15024513

10

IEX427_2 Colocación de piedra natural

IEXD0409 Colocación de piedra natural

UC1375_2

Colocar mampostería, sillería y perpiaño

CIFP Someso

15024513

10

MEOC02 Obras de interior, decoración y rehabilitación

EOC583_2 Instalación de placa de yeso laminado y falsos techos

EOCJ0110 Instalación de placa de yeso laminado y falsos techos

UC1360_2

Controlar a nivel básico riesgos en construcción

CIFP Porta da Auga

27020793

10

UC1903_1

Realizar operaciones básicas en instalación de placa de yeso laminado

CIFP Porta da Auga

27020793

10

UC1920_2

Instalar tabiques y trasdosados autoportantes de placa de yeso laminado

CIFP Porta da Auga

27020793

10

UC1921_2

Instalar sistemas de falsos techos

CIFP Porta da Auga

27020793

10

UC1922_2

Tratar juntas entre placas de yeso laminado

CIFP Porta da Auga

27020793

10

UC1923_2

Organizar trabajos de instalación de placa de yeso laminado y falsos techos

CIFP Porta da Auga

27020793

10

EOC584_2 Instalación de sistemas técnicos de pavimentos, empanelados y mamparas

EOCJ0211 Instalación de sistemas técnicos de pavimentos, empanelados y mamparas

UC0871_1

Sanear y regularizar soportes para revestimiento en construcción

CIFP Porta da Auga

27020793

10

UC1902_1

Instalar pavimentos ligeros con apoyo continuo

CIFP Porta da Auga

27020793

10

UC1924_2

Instalar pavimentos elevados registrables

CIFP Porta da Auga

27020793

10

UC1925_2

Instalar mamparas y empanelados técnicos desmontables

CIFP Porta da Auga

27020793

10

EOC587_2 Pintura decorativa en construcción

EOCB0110 Pintura decorativa en construcción

UC0873_1

Aplicar imprimaciones y pinturas protectoras en construcción

CIFP Porta da Auga

27020793

10

UC1360_2

Controlar a nivel básico riesgos en construcción

CIFP Porta da Auga

27020793

10

UC1933_2

Realizar revestimientos murales en papel, fibra de vidrio y vinílicos

CIFP Porta da Auga

27020793

10

UC1934_2

Realizar acabados decorativos de pintura en construcción

CIFP Porta da Auga

27020793

10

UC1935_2

Organizar trabajos de pintura en construcción

CIFP Porta da Auga

27020793

10

EOC589_2 Revestimientos con pastas y morteros en construcción

EOCB0210 Revestimientos con pastas y morteros en construcción

UC0871_1

Sanear y regularizar soportes para revestimiento en construcción

CIFP Porta da Auga

27020793

10

UC1360_2

Controlar a nivel básico riesgos en construcción

CIFP Porta da Auga

27020793

10

UC1939_2

Revestir mediante mortero monocapa, revoco y enlucido

CIFP Porta da Auga

27020793

10

UC1940_2

Revestir mediante pastas y morteros especiales de aislamiento, impermeabilización y reparación

CIFP Porta da Auga

27020793

10

UC1941_2

Organizar trabajos de revestimientos continuos conglomerados y rígidos modulares en construcción

CIFP Porta da Auga

27020793

10

EOC590_2 Revestimientos con piezas rígidas por adherencia en construcción

EOCB0310 Revestimientos con piezas rígidas por adherencia en construcción

UC1942_2

Ejecutar alicatados y chapados

CIFP Porta da Auga

27020793

10

UC1943_2

Ejecutar solados con piezas rígidas

CIFP Porta da Auga

27020793

10

SEOC01 Proyectos de edificación

EOC201_3 Representación de proyectos de edificación

EOCO0108 Representación de proyectos de edificación

UC0638_3

Realizar representaciones de construcción

CIFP A Farixa

32015050

20

UC0639_3

Realizar y supervisar desarrollos de proyectos de edificación

CIFP A Farixa

32015050

20

UC0640_3

Representar instalaciones de edificios

CIFP A Farixa

32015050

20

EOC273_3 Control de proyectos y obras de construcción

EOCO0109 Control de proyectos y obras de construcción

UC0874_3

Realizar el seguimiento de la planificación en construcción

CIFP A Farixa

32015050

20

UC0875_3

Procesar el control de costes en construcción

CIFP A Farixa

32015050

20

UC0876_3

Gestionar sistemas de documentación de proyectos de construcción

CIFP A Farixa

32015050

20

Familia profesional: Electricidad y Electrónica.

Ciclo formativo

Cualificación profesional

Certificado de profesionalidad

Código UC

Descripción UC

Nombre sede

Código sede

Plazas

MELE01 Instalaciones eléctricas y automáticas

ELE043_2 Montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones en edificios

ELES0108 Montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones en edificios

UC0120_2

Montar y mantener instalaciones de captación de señales de radiodifusión sonora y TV en edificios o conjuntos de edificaciones (antenas y vía cable)

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Politécnico de Lugo

27006516

20

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

30

UC0121_2

Montar y mantener instalaciones de acceso al servicio de telefonía disponible al público e instalaciones de control de acceso (telefonía interior y videoportería)

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Politécnico de Lugo

27006516

20

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

30

ELE257_2 Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión

ELEE0109 Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión

UC0820_2

Montar y mantener instalaciones eléctricas de baja tensión en edificios destinados principalmente a viviendas

CIFP Coroso

15014556

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Politécnico de Lugo

27006516

20

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

30

UC0821_2

Montar y mantener instalaciones eléctricas de baja tensión en edificios comerciales, de oficinas y de una o varias industrias

CIFP Coroso

15014556

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Politécnico de Lugo

27006516

20

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

30

UC0822_2

Montar y mantener instalaciones de automatismos en el entorno de viviendas y pequeña industria

CIFP Coroso

15014556

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Politécnico de Lugo

27006516

20

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

30

UC0823_2

Montar y mantener redes eléctricas aéreas de baja tensión

CIFP Coroso

15014556

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Politécnico de Lugo

27006516

20

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

30

UC0824_2

Montar y mantener redes eléctricas subterráneas de baja tensión

CIFP Coroso

15014556

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Politécnico de Lugo

27006516

20

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

30

UC0825_2

Montar y mantener máquinas eléctricas

CIFP Coroso

15014556

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Politécnico de Lugo

27006516

20

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

30

ENA261_2 Montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas

ENAE0108 Montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas

UC0836_2

Montar instalaciones solares fotovoltaicas

CIFP Coroso

15014556

20

UC0837_2

Mantener instalaciones solares fotovoltaicas

CIFP Coroso

15014556

20

MELE02 Instalaciones de telecomunicaciones

ELE043_2 Montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones en edificios

ELES0108 Montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones en edificios

UC0120_2

Montar y mantener instalaciones de captación de señales de radiodifusión sonora y TV en edificios o conjuntos de edificaciones (antenas y vía cable)

CIFP A Xunqueira

36014489

25

UC0121_2

Montar y mantener instalaciones de acceso al servicio de telefonía disponible al público e instalaciones de control de acceso (telefonía interior y videoportería)

CIFP A Xunqueira

36014489

25

ELE188_2 Montaje y mantenimiento de instalaciones de megafonía, sonorización de locales y circuito cerrado de televisión

ELES0109 Montaje y mantenimiento de instalaciones de megafonía, sonorización de locales y circuito cerrado de televisión

UC0597_2

Montar y mantener instalaciones de megafonía y sonorización de locales

CIFP A Xunqueira

36014489

25

UC0598_2

Montar y mantener instalaciones de circuito cerrado de televisión

CIFP A Xunqueira

36014489

25

ELE189_2 Montaje y mantenimiento de sistemas de telefonía e infraestructuras de redes locales de datos

ELES0209 Montaje y mantenimiento de sistemas de telefonía e infraestructuras de redes locales de datos

UC0599_2

Montar y mantener sistemas de telefonía con centralitas de baja capacidad

CIFP A Xunqueira

36014489

25

UC0600_2

Montar y mantener infraestructuras de redes locales de datos

CIFP A Xunqueira

36014489

25

Familia profesional: Energía y Agua.

Ciclo formativo

Cualificación profesional

Certificado de profesionalidad

Código UC

Descripción UC

Nombre sede

Código sede

Plazas

SENA01 Eficiencia energética y energía solar térmica

ENA358_3 Eficiencia energética de edificios

ENAC0108 Eficiencia energética de edificios

UC0842_3

Determinar la viabilidad de proyectos de instalaciones solares

CIFP A Farixa

32015050

20

UC1194_3

Evaluar la eficiencia energética de las instalaciones de edificios

CIFP A Farixa

32015050

20

UC1195_3

Colaborar en el proceso de certificación energética de edificios

CIFP A Farixa

32015050

20

UC1196_3

Gestionar el uso eficiente del agua en edificación

CIFP A Farixa

32015050

20

UC1197_3

Promover el uso eficiente de la energía

CIFP A Farixa

32015050

20

Familia profesional: Fabricación Mecánica.

Ciclo formativo

Cualificación profesional

Certificado de profesionalidad

Código UC

Descripción UC

Nombre sede

Código sede

Plazas

MFME01 Mecanizado

FME032_2 Mecanizado por arranque de viruta

FMEH0109 Mecanizado por arranque de viruta

UC0089_2

Determinar los procesos de mecanizado por arranque de viruta

CIFP Ferrolterra

15006754

20

UC0090_2

Preparar máquinas y sistemas para proceder al mecanizado por arranque de viruta

CIFP Ferrolterra

15006754

20

UC0091_2

Mecanizar los productos por arranque de viruta

CIFP Ferrolterra

15006754

20

MFME02 Soldadura y calderería

FME035_2 Soldadura

FMEC0110 Soldadura con electrodo revestido y TIG

UC0099_2

Realizar soldaduras con arco eléctrico con electrodo revestido

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

25

CIFP Someso

15024513

25

UC0100_2

Realizar soldaduras con arco bajo gas protector con electrodo no consumible (TIG)

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

25

CIFP Someso

15024513

25

FMEC0210 Soldadura oxigás y soldadura MIG/MAG

UC0098_2

Realizar soldaduras y proyecciones térmicas por oxigás

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

25

CIFP Someso

15024513

25

UC0101_2

Realizar soldaduras con arco bajo gas protector con electrodo consumible (MIG, MAG) y proyecciones térmicas con arco

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

25

CIFP Someso

15024513

25

FME350_2 Calderería, carpintería y montaje de construcciones metálicas

UC1139_2

Trazar y cortar chapas y perfiles

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

25

CIFP Someso

15024513

25

UC1140_2

Mecanizar y conformar chapas y perfiles

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

25

CIFP Someso

15024513

25

UC1141_2

Montar e instalar elementos y estructuras de construcciones y carpintería metálica

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

25

CIFP Someso

15024513

25

FME351_2 Fabricación y montaje de instalaciones de tubería industrial

FMEC0108 Fabricación y montaje de instalaciones de tubería industrial

UC1142_2

Trazar y mecanizar tuberías

CIFP Ferrolterra

15006754

20

UC1143_2

Conformar y armar tuberías

CIFP Ferrolterra

15006754

20

UC1144_2

Montar instalaciones de tubería

CIFP Ferrolterra

15006754

20

Familia profesional: Hostelería y Turismo.

Ciclo formativo

Cualificación profesional

Certificado de profesionalidad

Código UC

Descripción UC

Nombre sede

Código sede

Plazas

MHOT01 Cocina y gastronomía

HOT093_2 Cocina

HOTR0408 Cocina

UC0259_2

Definir ofertas gastronómicas sencillas, realizar el aprovisionamiento y controlar consumos

CIFP Compostela

15016000

20

CIFP Manuel Antonio

36013448

20

CIFP Paseo das Pontes

15027897

20

UC0260_2

Preelaborar y conservar toda clase de alimentos

CIFP Compostela

15016000

20

CIFP Manuel Antonio

36013448

20

CIFP Paseo das Pontes

15027897

20

UC0261_2

Preparar elaboraciones básicas de múltiples aplicaciones y platos elementales

CIFP Compostela

15016000

20

CIFP Manuel Antonio

36013448

20

CIFP Paseo das Pontes

15027897

20

UC0262_2

Preparar y presentar los platos más significativos de las cocinas regionales de España y de la cocina internacional

CIFP Compostela

15016000

20

CIFP Manuel Antonio

36013448

20

CIFP Paseo das Pontes

15027897

20

UC0711_2

Actuar bajo normas de seguridad, higiene y protección ambiental en hostelería

CIFP Compostela

15016000

20

CIFP Manuel Antonio

36013448

20

CIFP Paseo das Pontes

15027897

20

HOT223_2 Repostería

HOTR0509 Repostería

UC0306_2

Realizar y/o controlar las operaciones de elaboración de masas, pastas y productos básicos de múltiples aplicaciones para pastelería y repostería

CIFP Compostela

15016000

20

CIFP Manuel Antonio

36013448

20

CIFP Paseo das Pontes

15027897

20

UC0709_2

Definir ofertas sencillas de repostería, realizar el aprovisionamiento interno y controlar consumos

CIFP Compostela

15016000

20

CIFP Manuel Antonio

36013448

20

CIFP Paseo das Pontes

15027897

20

UC0710_2

Elaborar y presentar productos hechos a base de masas y pastas, postres de cocina y helados

CIFP Compostela

15016000

20

CIFP Manuel Antonio

36013448

20

CIFP Paseo das Pontes

15027897

20

INA107_2 Pastelería y confitería

INAF0109 Pastelería y confitería

UC0310_2

Aplicar la normativa de seguridad, higiene y protección del medio ambiente en la industria alimentaria

CIFP Compostela

15016000

20

CIFP Manuel Antonio

36013448

20

CIFP Paseo das Pontes

15027897

20

MHOT02 Servicios en restauración

HOT093_2 Cocina

HOTR0408 Cocina

UC0259_2

Definir ofertas gastronómicas sencillas, realizar el aprovisionamiento y controlar consumos

CIFP Manuel Antonio

36013448

20

CIFP Paseo das Pontes

15027897

20

HOT327_2 Servicios de bar y cafetería

HOTR0508 Servicios de bar y cafetería

UC0711_2

Actuar bajo normas de seguridad, higiene y protección ambiental en hostelería

CIFP Manuel Antonio

36013448

20

CIFP Paseo das Pontes

15027897

20

UC1046_2

Desarrollar los procesos de servicio de alimentos y bebidas en barra y mesa

CIFP Manuel Antonio

36013448

20

CIFP Paseo das Pontes

15027897

20

UC1047_2

Asesorar sobre bebidas distintas a vinos, prepararlas y presentarlas

CIFP Manuel Antonio

36013448

20

CIFP Paseo das Pontes

15027897

20

UC1048_2

Servir vinos y prestar información básica sobre los mismos

CIFP Manuel Antonio

36013448

20

CIFP Paseo das Pontes

15027897

20

UC1049_2

Preparar y exponer elaboraciones sencillas propias de la oferta de bar-cafetería

CIFP Manuel Antonio

36013448

20

CIFP Paseo das Pontes

15027897

20

UC1050_2

Gestionar el bar-cafetería

CIFP Manuel Antonio

36013448

20

CIFP Paseo das Pontes

15027897

20

UC1051_2

Comunicarse en inglés, con un nivel de usuario independiente, en los servicios de restauración

CIFP Manuel Antonio

36013448

20

CIFP Paseo das Pontes

15027897

20

HOT328_2 Servicios de restaurante

HOTR0608 Servicios de restaurante

UC1052_2

Desarrollar los procesos de servicio de alimentos y bebidas en sala

CIFP Manuel Antonio

36013448

20

CIFP Paseo das Pontes

15027897

20

UC1053_2

Elaborar y acabar platos a la vista del cliente

CIFP Manuel Antonio

36013448

20

CIFP Paseo das Pontes

15027897

20

UC1054_2

Disponer todo tipo de servicios especiales en restauración

CIFP Manuel Antonio

36013448

20

CIFP Paseo das Pontes

15027897

20

SHOT01 Gestión de alojamientos turísticos

HOT094_3 Recepción

HOTA0308 Recepción en alojamientos

UC0263_3

Ejecutar y controlar el desarrollo de acciones comerciales y reservas

CIFP Carlos Oroza

36020064

20

UC0264_3

Realizar las actividades propias de la recepción

CIFP Carlos Oroza

36020064

20

UC0265_3

Gestionar departamentos del área de alojamiento

CIFP Carlos Oroza

36020064

20

UC1057_2

Comunicarse en inglés, con un nivel de usuario independiente, en las actividades turísticas

CIFP Carlos Oroza

36020064

20

HOT333_3 Gestión de pisos y limpieza en alojamientos

HOTA0208 Gestión de pisos y limpieza en alojamientos

UC0265_3

Gestionar departamentos del área de alojamiento

CIFP Carlos Oroza

36020064

20

UC1067_3

Definir y organizar los procesos del departamento de pisos y prestar atención al cliente

CIFP Carlos Oroza

36020064

20

UC1068_3

Supervisar los procesos del departamento de pisos

CIFP Carlos Oroza

36020064

20

SHOT03 Guía, información y asistencia turísticas

HOT335_3 Guía de turistas y visitantes

UC1069_3

Interpretar el patrimonio y bienes de interés cultural del ámbito de actuación a turistas y visitantes

CIFP A Farixa

32015050

20

UC1070_3

Interpretar espacios naturales y otros bienes de interés natural del ámbito de actuación a turistas y visitantes

CIFP A Farixa

32015050

20

UC1071_3

Prestar servicios de acompañamiento y asistencia a turistas y visitantes y diseñar itinerarios turísticos

CIFP A Farixa

32015050

20

UC1072_3

Comunicarse en inglés, con un nivel de usuario competente, en los servicios turísticos de guía y animación

CIFP A Farixa

32015050

20

UC1073_3

Comunicarse en una lengua extranjera distinta del inglés, con un nivel de usuario competente, en los servicios turísticos de guía y animación (francés)

CIFP A Farixa

32015050

20

Familia profesional: Imagen y Sonido.

Ciclo formativo

Cualificación profesional

Certificado de profesionalidad

Código UC

Descripción UC

Nombre sede

Código sede

Plazas

SIMS03 Animaciones 3D, juegos y entornos interactivos

IMS076_3 Animación 2D y 3D

UC0213_3

Definir los parámetros de creación del proyecto definido, seleccionando y configurando los equipos para realizar la animación de representaciones gráficas

CIFP Imaxe e Son

15027800

20

UC0214_3

Modelar y representar gráficamente los elementos que conforman la animación

CIFP Imaxe e Son

15027800

20

UC0215_3

Animar, iluminar, colorear las fuentes generadas y ubicar las cámaras virtuales, ‘renderizar’ y aplicar los efectos finales

CIFP Imaxe e Son

15027800

20

IMS295_3 Desarrollo de productos audiovisuales multimedia interactivos

IMSV0209 Desarrollo de productos audiovisuales multimedia interactivos

UC0943_3

Definir proyectos audiovisuales multimedia interactivos

CIFP Imaxe e Son

15027800

20

UC0944_3

Generar y adaptar los contenidos audiovisuales multimedia propios y externos

CIFP Imaxe e Son

15027800

20

UC0945_3

Integrar los elementos y las fuentes mediante herramientas de autor y de edición

CIFP Imaxe e Son

15027800

20

UC0946_3

Realizar los procesos de evaluación del prototipo, control de calidad y documentación del producto audiovisual multimedia interactivo

CIFP Imaxe e Son

15027800

20

IMS296_3 Montaje y postproducción de audiovisuales

IMSV0109 Montaje y postproducción de audiovisuales

UC0919_3

Coordinar los procesos finales de montaje y postproducción hasta generar el producto audiovisual final

CIFP Imaxe e Son

15027800

20

UC0949_3

Realizar el montaje integrando herramientas de postproducción y materiales de procedencia diversa

CIFP Imaxe e Son

15027800

20

Familia profesional: Imagen Personal.

Ciclo formativo

Cualificación profesional

Certificado de profesionalidad

Código UC

Descripción UC

Nombre sede

Código sede

Plazas

MIMP01 Estética y belleza

IMP120_2 Servicios estéticos de higiene, depilación y maquillaje

IMPP0208 Servicios estéticos de higiene, depilación y maquillaje

UC0065_2

Mejorar la armonía del rostro con estilos de maquillaje social

CIFP Someso

15024513

10

UC0345_1

Eliminar por procedimientos mecánicos y decolorar el vello

CIFP Someso

15024513

10

UC0352_2

Asesorar y vender productos y servicios para la imagen personal

CIFP Someso

15024513

10

UC0354_2

Atender al cliente del servicio estético de higiene, depilación y maquillaje en condiciones de seguridad, salud e higiene

CIFP Someso

15024513

10

UC0355_2

Aplicar técnicas estéticas de higiene e hidratación facial y corporal

CIFP Someso

15024513

10

IMP121_2 Cuidados estéticos de manos y pies

IMPP0108 Cuidados estéticos de manos y pies

UC0356_2

Atender a la clientela del servicio estético de manos y pies en condiciones de seguridad, higiene y salud

CIFP Someso

15024513

10

UC0357_2

Aplicar técnicas estéticas para cuidar y embellecer las uñas

CIFP Someso

15024513

10

UC0358_2

Elaborar y aplicar uñas artificiales

CIFP Someso

15024513

10

UC0359_2

Realizar tratamientos estéticos de manos y pies

CIFP Someso

15024513

10

MIMP02 Peluqueria y cosmética capilar

IMP119_2 Peluquería

IMPQ0208 Peluquería

UC0058_1

Preparar los equipos y lavar y acondicionar el cabello y el cuero cabelludo

CIFP Someso

15024513

15

UC0347_2

Realizar el análisis capilar, para diseñar protocolos de trabajos técnicos y aplicar cuidados capilares estéticos

CIFP Someso

15024513

15

UC0348_2

Realizar cambios de color totales o parciales en el cabello

CIFP Someso

15024513

15

UC0349_2

Modificar la forma del cabello temporalmente, peinarlo y/o recogerlo

CIFP Someso

15024513

15

UC0350_2

Realizar cambios de forma permanente en el cabello

CIFP Someso

15024513

15

UC0351_2

Cortar el cabello y realizar el arreglo y rasurado de barba y bigote

CIFP Someso

15024513

15

UC0352_2

Asesorar y vender productos y servicios para la imagen personal

CIFP Someso

15024513

15

IMP120_2 Servicios estéticos de higiene, depilación y maquillaje

IMPP0208 Servicios estéticos de higiene, depilación y maquillaje

UC0065_2

Mejorar la armonía del rostro con estilos de maquillaje social

CIFP Someso

15024513

10

UC0345_1

Eliminar por procedimientos mecánicos y decolorar el vello

CIFP Someso

15024513

10

UC0352_2

Asesorar y vender productos y servicios para la imagen personal

CIFP Someso

15024513

10

UC0354_2

Atender al cliente del servicio estético de higiene, depilación y maquillaje en condiciones de seguridad, salud e higiene

CIFP Someso

15024513

10

UC0355_2

Aplicar técnicas estéticas de higiene e hidratación facial y corporal

CIFP Someso

15024513

10

IMP121_2 Cuidados estéticos de manos y pies

IMPP0108 Cuidados estéticos de manos y pies

UC0356_2

Atender a la clientela del servicio estético de manos y pies en condiciones de seguridad, higiene y salud

CIFP Someso

15024513

10

UC0357_2

Aplicar técnicas estéticas para cuidar y embellecer las uñas

CIFP Someso

15024513

10

UC0358_2

Elaborar y aplicar uñas artificiales

CIFP Someso

15024513

10

UC0359_2

Realizar tratamientos estéticos de manos y pies

CIFP Someso

15024513

10

SIMP01 Estética integral y bienestar

IMP023_3 Hidrotermal

IMPP0308 Hidrotermal

UC0061_3

Aplicar y supervisar las técnicas hidrotermales personalizando los protocolos normalizados

CIFP A Farixa

32015050

20

UC0062_3

Aplicar cosmética termal en los servicios hidrotermales

CIFP A Farixa

32015050

20

UC0063_3

Realizar masajes manuales y/o mecánicos con fines estéticos

CIFP A Farixa

32015050

20

UC1260_3

Protocolizar y organizar los servicios hidrotermales y complementarios

CIFP A Farixa

32015050

20

IMP248_3 Masajes estéticos y técnicas sensoriales asociadas

IMPE0110 Masajes estéticos y técnicas sensoriales asociadas

UC0063_3

Realizar masajes manuales y/o mecánicos con fines estéticos

CIFP A Farixa

32015050

10

UC0789_3

Realizar el diagnóstico estético y diseñar protocolos integrando técnicas de masaje, drenaje linfático y sensoriales con fines estéticos

CIFP A Farixa

32015050

20

UC0790_3

Realizar el drenaje linfático manual y/o mecánico con fines estéticos

CIFP A Farixa

32015050

10

UC0791_3

Realizar técnicas de masaje por presión con fines estéticos

CIFP A Farixa

32015050

20

UC0792_3

Asociar técnicas sensoriales a masajes con fines estéticos

CIFP A Farixa

32015050

10

IMP250_3 Tratamientos estéticos

IMPE0210 Tratamientos estéticos

UC0063_3

Realizar masajes manuales y/o mecánicos con fines estéticos

CIFP A Farixa

32015050

10

UC0790_3

Realizar el drenaje linfático manual y/o mecánico con fines estéticos

CIFP A Farixa

32015050

10

UC0796_3

Realizar el diagnóstico y diseñar protocolos estéticos personalizados

CIFP A Farixa

32015050

20

UC0797_3

Aplicar técnicas electroestéticas integrándolas en tratamientos estéticos específicos

CIFP A Farixa

32015050

20

UC0798_3

Realizar tratamientos estéticos coordinando la aplicación de diferentes técnicas cosmetológicas, electroestéticas y manuales

CIFP A Farixa

32015050

20

SIMP02 Estilismo y dirección de peluquería

IMP249_3 Peluquería técnico-artística

IMPQ0109 Peluquería técnico-artística

UC0348_2

Realizar cambios de color totales o parciales en el cabello

CIFP A Farixa

32015050

10

UC0351_2

Cortar el cabello y realizar el arreglo y rasurado de barba y bigote

CIFP A Farixa

32015050

10

UC0793_3

Asesorar a los clientes sobre su imagen personal, mediante el cuidado y transformación estética del cabello y el pelo del rostro

CIFP A Farixa

32015050

20

UC0794_3

Realizar protocolos técnicos y peinados para peluquerías y producciones audiovisuales y escénicas

CIFP A Farixa

32015050

20

IMP397_3 Tratamientos capilares estéticos

IMPQ0308 Tratamientos capilares estéticos

UC0352_2

Asesorar y vender productos y servicios para la imagen personal

CIFP A Farixa

32015050

10

UC0795_3

Dirigir y gestionar las actividades desarrolladas en empresas de imagen personal

CIFP A Farixa

32015050

20

UC1261_3

Realizar el diagnóstico y diseñar tratamientos capilares estéticos

CIFP A Farixa

32015050

20

UC1262_3

Realizar tratamientos capilares estéticos en condiciones de seguridad e higiene

CIFP A Farixa

32015050

20

Familia profesional: Industrias Alimentarias.

Ciclo formativo

Cualificación profesional

Certificado de profesionalidad

Código UC

Descripción UC

Nombre sede

Código sede

Plazas

MINA01 Panadería, repostería y confitería

HOT223_2 Repostería

HOTR0509 Repostería

UC0306_2

Realizar y/o controlar las operaciones de elaboración de masas, pastas y productos básicos de múltiples aplicaciones para pastelería-repostería

CIFP Compostela

15016000

15

CIFP Manuel Antonio

36013448

10

UC0709_2

Definir ofertas sencillas de repostería, realizar el aprovisionamiento interno y controlar consumos

CIFP Compostela

15016000

15

CIFP Manuel Antonio

36013448

10

UC0710_2

Elaborar y presentar productos hechos a base de masas y pastas, postres de cocina y helados

CIFP Compostela

15016000

15

CIFP Manuel Antonio

36013448

10

UC0711_2

Actuar bajo normas de seguridad, higiene y protección ambiental en hostelería

CIFP Compostela

15016000

15

CIFP Manuel Antonio

36013448

10

INA015_2 Panadería y bollería

INAF0108 Panadería y bollería

UC0034_2

Realizar y/o dirigir las operaciones de elaboración de masas de panadería y bollería

CIFP Compostela

15016000

15

CIFP Manuel Antonio

36013448

10

UC0035_2

Confeccionar y/o conducir las elaboraciones complementarias, composición, decoración y envasado de los productos de panadería y bollería

CIFP Compostela

15016000

15

CIFP Manuel Antonio

36013448

10

UC0036_2

Aplicar la normativa de seguridad, higiene y protección del medio ambiente en la industria panadera

CIFP Compostela

15016000

15

CIFP Manuel Antonio

36013448

10

INA107_2 Pastelería y confitería

INAF0109 Pastelería y confitería

UC0305_2

Controlar el aprovisionamiento, el almacenamiento y la expedición de las materias primas y auxiliares y de los productos terminados y preparar los equipos y el utillaje a utilizar en los procesos de elaboración

CIFP Compostela

15016000

15

CIFP Manuel Antonio

36013448

10

UC0307_2

Realizar y/o controlar las operaciones de elaboración de productos de confitería, chocolatería, galletería y otras elaboraciones

CIFP Compostela

15016000

15

CIFP Manuel Antonio

36013448

10

UC0308_2

Realizar el acabado y decoración de los productos de pastelería y confitería

CIFP Compostela

15016000

15

CIFP Manuel Antonio

36013448

10

UC0309_2

Realizar el envasado y la presentación de los productos de pastelería y confitería

CIFP Compostela

15016000

15

CIFP Manuel Antonio

36013448

10

UC0310_2

Aplicar la normativa de seguridad, higiene y protección del medio ambiente en la industria alimentaria

CIFP Compostela

15016000

15

CIFP Manuel Antonio

36013448

10

Familia profesional: Informática y Comunicaciones.

Ciclo formativo

Cualificación profesional

Certificado de profesionalidad

Código UC

Descripción UC

Nombre sede

Código sede

Plazas

MIFC01 Sistemas microinformáticos y redes

IFC078_2 Sistemas microinformáticos

IFCT0209 Sistemas microinformáticos

UC0219_2

Instalar y configurar el software base en sistemas microinformáticos

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

UC0220_2

Instalar, configurar y verificar los elementos de la red local según procedimientos establecidos

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

UC0221_2

Instalar, configurar y mantener paquetes informáticos de propósito general y aplicaciones específicas

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

UC0222_2

Facilitar al usuario la utilización de paquetes informáticos de propósito general y aplicaciones específicas

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

IFC297_2 Confección y publicación de páginas web

IFCD0110 Confección y publicación de páginas web

UC0950_2

Construir páginas web

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

UC0951_2

Integrar componentes software en páginas web

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

UC0952_2

Publicar páginas web

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

IFC298_2 Montaje y reparación de sistemas microinformáticos

IFCT0309 Montaje y reparación de sistemas microinformáticos

UC0219_2

Instalar y configurar el software base en sistemas microinformáticos

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

UC0953_2

Montar equipos microinformáticos

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

UC0954_2

Reparar y ampliar equipamiento microinformático

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

IFC299_2 Operación de redes departamentales

IFCT0110 Operación de redes departamentales

UC0220_2

Instalar, configurar y verificar los elementos de la red local según procedimientos establecidos

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

UC0955_2

Monitorizar los procesos de comunicaciones de la red local

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

UC0956_2

Realizar los procesos de conexión entre redes privadas y redes públicas

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

IFC300_2 Operación de sistemas informáticos

IFCT0210 Operación de sistemas informáticos

UC0219_2

Instalar y configurar el software base en sistemas microinformáticos

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

UC0957_2

Mantener y regular el subsistema físico en sistemas informáticos

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

UC0958_2

Ejecutar procedimientos de administración y mantenimiento en el software base y de aplicación de cliente

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

UC0959_2

Mantener la seguridad de los subsistemas físicos y lógicos en sistemas informáticos

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

Familia profesional: Instalación y Mantenimiento.

Ciclo formativo

Cualificación profesional

Certificado de profesionalidad

Código UC

Descripción UC

Nombre sede

Código sede

Plazas

MIMA01 Instalaciones frigoríficas y de climatización

IMA040_2 Montaje y mantenimiento de instalaciones frigoríficas

IMAR0108 Montaje y mantenimiento de instalaciones frigoríficas

UC0114_2

Montar instalaciones de refrigeración comercial e industrial

CIFP As Mercedes

27006528

20

CIFP Coroso

15014556

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

UC0115_2

Mantener instalaciones de refrigeración comercial e industrial

CIFP As Mercedes

27006528

20

CIFP Coroso

15014556

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

IMA369_2 Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción

IMAR0208 Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y

ventilación-extracción

UC1158_2

Montar instalaciones de climatización y ventilación-extracción

CIFP As Mercedes

27006528

20

CIFP Coroso

15014556

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

UC1159_2

Mantener instalaciones de climatización y ventilación-extracción

CIFP As Mercedes

27006528

20

CIFP Coroso

15014556

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

MIMA02 Instalaciones de producción de calor

ENA190_2 Montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas

ENAE0208 Montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas

UC0602_2

Montar captadores, equipos y circuitos hidráulicos de instalaciones solares térmicas

CIFP As Mercedes

27006528

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

UC0605_2

Mantener instalaciones solares térmicas

CIFP As Mercedes

27006528

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

ENA472_2 Montaje, puesta en servicio, mantenimiento e inspección de instalaciones receptoras y aparatos de gas

ENAS0110 Montaje, puesta en servicio, mantenimiento, inspección y revisión de instalaciones receptoras y aparatos de gas

UC1522_2

Realizar instalaciones receptoras comunes e individuales de gas

CIFP As Mercedes

27006528

20

CIFP Coroso

15014556

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

UC1523_2

Realizar la puesta en servicio, inspección y revisión periódica de instalaciones receptoras de gas

CIFP As Mercedes

27006528

20

CIFP Coroso

15014556

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

UC1524_2

Realizar la puesta en marcha y adecuación de aparatos a gas

CIFP As Mercedes

27006528

20

CIFP Coroso

15014556

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

UC1525_2

Mantener y reparar instalaciones receptoras y aparatos de gas

CIFP As Mercedes

27006528

20

CIFP Coroso

15014556

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

UC1526_2

Prevenir riesgos en instalaciones receptoras y aparatos de gas

CIFP As Mercedes

27006528

20

CIFP Coroso

15014556

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

IMA368_2 Montaje y mantenimiento de instalaciones caloríficas

IMAR0408 Montaje y mantenimiento de instalaciones caloríficas

UC1156_2

Montar instalaciones caloríficas

CIFP As Mercedes

27006528

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

UC1157_2

Mantener instalaciones caloríficas

CIFP As Mercedes

27006528

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

Familia profesional: Madera, Mueble y Corcho.

Ciclo formativo

Cualificación profesional

Certificado de profesionalidad

Código UC

Descripción UC

Nombre sede

Código sede

Plazas

MMAM01 Carpintería y mueble

MAM058_2 Mecanizado de madera y derivados

MAMR0308 Mecanizado de madera y derivados

UC0160_2

Preparar máquinas y equipos de taller

CIFP Politécnico de Lugo

27006516

25

CIFP Someso

15024513

25

UC0161_2

Preparar máquinas y equipos de taller industrializados

CIFP Politécnico de Lugo

27006516

25

CIFP Someso

15024513

25

UC0162_1

Mecanizar madera y derivados

CIFP Politécnico de Lugo

27006516

25

CIFP Someso

15024513

25

MAM060_2 Acabado de carpintería y mueble

MAMR0208 Acabado de carpintería y mueble

UC0166_2

Preparar el soporte y poner a punto los productos y equipos para la aplicación del acabado

CIFP Politécnico de Lugo

27006516

25

CIFP Someso

15024513

25

UC0168_2

Realizar el tintado y acabados especiales y decorativos

CIFP Politécnico de Lugo

27006516

25

CIFP Someso

15024513

25

MAM062_2 Montaje de muebles y elementos de carpintería

MAMR0108 Montaje de muebles y elementos de carpintería

UC0171_2

Controlar y organizar componentes y accesorios de carpintería y mueble

CIFP Politécnico de Lugo

27006516

25

CIFP Someso

15024513

25

UC0172_2

Montar muebles y elementos de carpintería

CIFP Politécnico de Lugo

27006516

25

CIFP Someso

15024513

25

MMAM02 Instalación y amueblamiento

MAM058_2 Mecanizado de madera y derivados

MAMR0308 Mecanizado de madera y derivados

UC0160_2

Preparar máquinas y equipos de taller

CIFP A Xunqueira

36014489

20

MAM059_2 Instalación de muebles

MAMR0408 Instalación de muebles

UC0163_2

Planificar la instalación, acopio de materiales, máquinas y herramientas

CIFP A Xunqueira

36014489

20

UC0164_2

Componer y fijar el mobiliario y realizar las instalaciones complementarias

CIFP A Xunqueira

36014489

20

UC0165_2

Comprobar el funcionamiento y realizar las operaciones de ajuste y acabado

CIFP A Xunqueira

36014489

20

MAM062_2 Montaje de muebles y elementos de carpintería

MAMR0108 Montaje de muebles y elementos de carpintería

UC0171_2

Controlar y organizar componentes y accesorios de carpintería y mueble

CIFP A Xunqueira

36014489

20

UC0173_1

Ajustar y embalar productos y elementos de carpintería y mueble

CIFP A Xunqueira

36014489

20

MAM277_2 Instalación de elementos de carpintería

MAMS0108 Instalación de elementos de carpintería

UC0883_2

Tomar datos y efectuar cálculos para la instalación de elementos de carpintería

CIFP A Xunqueira

36014489

20

UC0884_2

Efectuar instalaciones de puertas y ventanas de madera

CIFP A Xunqueira

36014489

20

UC0885_2

Efectuar instalaciones de revestimientos de madera y similares

CIFP A Xunqueira

36014489

20

UC0886_2

Efectuar instalaciones de estructuras de madera

CIFP A Xunqueira

36014489

20

Familia profesional: Química.

Ciclo formativo

Cualificación profesional

Certificado de profesionalidad

Código UC

Descripción UC

Nombre sede

Código sede

Plazas

MQUI02 Operaciones de laboratorio

QUI110_2 Operaciones en instalaciones de energía y de servicios auxiliares

QUIE0208 Operaciones en instalaciones de energía y de servicios auxiliares

UC0321_2

Operar con máquinas, equipos e instalaciones de producción y distribución de energías y servicios auxiliares

CIFP Manuel Antonio

36013448

15

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

15

QUI475_2 Operaciones de movimientos y entrega de productos en la industria química

QUIE0408 Operaciones de movimientos y entrega de productos en la industria química

UC0048_2

Actuar bajo normas de correcta fabricación, de seguridad y medioambientales

CIFP Manuel Antonio

36013448

10

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

15

UC1534_2

Preparar áreas e instalaciones auxiliares de logística en la industria química

CIFP Manuel Antonio

36013448

15

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

15

UC1535_2

Realizar las operaciones de carga, descarga, almacenamiento y envasado de productos químicos

CIFP Manuel Antonio

36013448

15

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

15

UC1536_2

Realizar el control en la recepción y en la expedición de productos químicos

CIFP Manuel Antonio

36013448

15

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

15

SQUI01 Laboratorio de análisis y de control de calidad

QUI020_3 Ensayos microbiológicos y biotecnológicos

QUIA0208 Ensayos microbiológicos y biotecnológicos

UC0054_3

Realizar ensayos microbiológicos, informando de los resultados

CIFP Manuel Antonio

36013448

15

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

15

UC0055_3

Realizar ensayos biotecnológicos, informando de los resultados

CIFP Manuel Antonio

36013448

10

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

15

QUI021_3 Ensayos físicos y fisicoquímicos

QUIA0108 Ensayos físicos y fisicoquímicos

UC0056_3

Realizar los ensayos físicos, evaluando e informando de los resultados

CIFP Manuel Antonio

36013448

10

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

15

UC0057_3

Realizar los ensayos fisicoquímicos, evaluando e informando de los resultados

CIFP Manuel Antonio

36013448

15

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

15

QUI117_3 Análisis químico

QUIL0108 Análisis químico

UC0052_3

Organizar y gestionar la actividad del laboratorio aplicando los procedimientos y normas específicas

CIFP Manuel Antonio

36013448

10

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

15

UC0053_3

Organizar el plan de muestreo y realizar la toma de muestras

CIFP Manuel Antonio

36013448

15

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

15

UC0341_3

Realizar análisis por métodos químicos, evaluando e informando de los resultados

CIFP Manuel Antonio

36013448

15

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

15

UC0342_3

Aplicar técnicas instrumentales para el análisis químico, evaluando e informando de los resultados

CIFP Manuel Antonio

36013448

15

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

15

Familia profesional: Sanidad.

Ciclo formativo

Cualificación profesional

Certificado de profesionalidad

Código UC

Descripción UC

Nombre sede

Código sede

Plazas

MSAN01 Emergencias sanitarias

SAN025_2 Transporte sanitario

SANT0208 Transporte sanitario

UC0069_1

Mantener preventivamente el vehículo sanitario y controlar la dotación material del mismo

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

CIFP Manuel Antonio

36013448

30

UC0070_2

Prestar al paciente soporte vital básico y apoyo al soporte vital avanzado

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

CIFP Manuel Antonio

36013448

30

UC0071_2

Trasladar al paciente al centro sanitario útil

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

CIFP Manuel Antonio

36013448

30

UC0072_2

Aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

CIFP Manuel Antonio

36013448

30

SAN122_2 Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes

SANT0108 Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes

UC0360_2

Colaborar en la organización y el desarrollo de la logística sanitaria en escenarios con múltiples víctimas y catástrofes, asegurando el abastecimiento y la gestión de recursos y apoyando las labores de coordinación en situaciones de crisis

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

CIFP Manuel Antonio

36013448

30

UC0361_2

Prestar atención sanitaria inicial a múltiples víctimas

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

CIFP Manuel Antonio

36013448

30

UC0362_2

Colaborar en la preparación y en la ejecución de planes de emergencias y de dispositivos de riesgo previsible

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

CIFP Manuel Antonio

36013448

30

MSAN02 Farmacia y parafarmacia

SAN123_2 Farmacia

UC0363_2

Controlar los productos y materiales, la facturación y la documentación en establecimientos y servicios de farmacia

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

CIFP Manuel Antonio

36013448

20

UC0364_2

Asistir en la dispensación de productos farmacéuticos, informando a los usuarios sobre su utilización, determinando parámetros somatométricos sencillos, bajo la supervisión del facultativo

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

CIFP Manuel Antonio

36013448

20

UC0365_2

Asistir en la dispensación de productos sanitarios y parafarmacéuticos, informando a los usuarios sobre su utilización, bajo la supervisión del facultativo

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

CIFP Manuel Antonio

36013448

20

UC0366_2

Asistir en la elaboración de fórmulas magistrales, preparados oficinales, dietéticos y cosméticos, bajo la supervisión del facultativo

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

CIFP Manuel Antonio

36013448

20

UC0367_2

Asistir en la realización de análisis clínicos elementales y normalizados, bajo la supervisión del facultativo

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

CIFP Manuel Antonio

36013448

20

UC0368_2

Colaborar en la promoción, protección de la salud, prevención de enfermedades y educación sanitaria, bajo la supervisión del facultativo

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

32008902

20

CIFP Manuel Antonio

36013448

20

Familia profesional: Servicios Socioculturales y a la Comunidad.

Ciclo formativo

Cualificación profesional

Certificado de profesionalidad

Código UC

Descripción UC

Nombre sede

Código sede

Plazas

SSSC01 Educación infantil

SSC322_3 Educación infantil

UC1027_3

Establecer y mantener relaciones fluidas con la comunidad educativa y coordinarse con las familias, el equipo educativo y con otros profesionales

CIFP Compostela

15016000

20

CIFP Politécnico de Lugo

27006516

20

UC1028_3

Programar, organizar, realizar y evaluar procesos de intervención educativa de centro y de grupo de niños y niñas de cero a tres años

CIFP Compostela

15016000

20

CIFP Politécnico de Lugo

27006516

20

UC1029_3

Desarrollar programas de adquisición y entrenamiento en hábitos de autonomía y salud, y programas de intervención en situaciones de riesgo

CIFP Compostela

15016000

20

CIFP Politécnico de Lugo

27006516

20

UC1030_3

Promover e implementar situaciones de juego como eje de la actividad y del desarrollo infantil

CIFP Compostela

15016000

20

CIFP Politécnico de Lugo

27006516

20

UC1031_3

Desarrollar los recursos expresivos y comunicativos del niño y la niña como medio de crecimiento personal y social

CIFP Compostela

15016000

20

CIFP Politécnico de Lugo

27006516

20

UC1032_3

Desarrollar acciones para favorecer la exploración del entorno a través del contacto con los objetos, y las relaciones del niño o niña con sus iguales y con las personas adultas

CIFP Compostela

15016000

20

CIFP Politécnico de Lugo

27006516

20

UC1033_3

Definir, secuenciar y evaluar aprendizajes, interpretándolos en el contexto del desarrollo infantil de cero a seis años

CIFP Compostela

15016000

20

CIFP Politécnico de Lugo

27006516

20

SSSC02 Integración social

SSC090_3 Educación de habilidades de autonomía personal y social

UC0252_3

Programar, organizar y evaluar las intervenciones de integración social

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

15022607

15

UC0253_3

Desarrollar las intervenciones dirigidas al entrenamiento y a la adquisición de habilidades de autonomía personal y social

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

15022607

15

UC0254_3

Establecer, adaptar y aplicar sistemas alternativos de comunicación

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

15022607

15

SSC321_3 Dinamización comunitaria

SSCB0109 Dinamización comunitaria

UC1022_3

Dinamizar la planificación, el desarrollo y la evaluación de intervenciones y proyectos comunitarios y de participación ciudadana que se desarrollen entre los diferentes agentes que configuran una comunidad o una zona territorial

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

15022607

15

UC1024_3

Establecer estrategias de comunicación y difusión de los diferentes proyectos y de las actuaciones comunitarias

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

15022607

15

UC1026_3

Incorporar la perspectiva de género en los proyectos de intervención social

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

15022607

15

SSC323_3 Inserción laboral de personas con discapacidad

SSCG0109 Inserción laboral de personas con discapacidad

UC1034_3

Gestionar la información sobre los recursos sociolaborales y formativos y colaborar en el análisis de puestos de trabajo para la inserción sociolaboral de personas con discapacidad

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

15022607

15

UC1035_3

Realizar las intervenciones dirigidas al entrenamiento para la adquisición y el desarrollo de habilidades sociolaborales en las personas con discapacidad

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

15022607

15

UC1036_3

Apoyar en el proceso de inserción sociolaboral de personas con discapacidad

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

15022607

15

UC1037_3

Efectuar el seguimiento de la inserción sociolaboral con la empresa, el usuario y su entorno personal

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

15022607

15

SSC324_3 Mediación comunitaria

SSCG0209 Mediación comunitaria

UC1026_3

Incorporar la perspectiva de género en los proyectos de intervención social

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

15022607

15

UC1038_3

Identificar y concretar las características y necesidades del contexto social de la intervención

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

15022607

15

UC1039_3

Prevenir conflictos entre distintas personas, actores y colectivos sociales

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

15022607

15

UC1040_3

Organizar e implementar el proceso de gestión de conflictos

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

15022607

15

UC1041_3

Realizar la valoración, el seguimiento y la difusión de la mediación como una vía de gestión de conflictos

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

15022607

15

SSC444_3 Atención al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en centros educativos

SSCE0112 Atención al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en centros educativos

UC1426_3

Acompañar al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en los desplazamientos internos en el centro educativo

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

15022607

15

UC1427_3

Ejecutar, en colaboración con el/la
tutor/ora y/o con el equipo interdisciplinar del centro educativo, los programas educativos del alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en su aula de referencia

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

15022607

15

UC1428_3

Implementar los programas de autonomía e higiene personal en el aseo del alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE), participando con el equipo interdisciplinar del centro educativo

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

15022607

15

UC1429_3

Atender y vigilar en la actividad de recreo al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE), participando junto a el/la tutor/a en el desarrollo tanto de los programas de autonomía social como en los programas de actividades lúdicas

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

15022607

15

UC1430_3

Atender al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en el comedor escolar, participando con el equipo interdisciplinar del centro educativo en la implementación de los programas de hábitos de alimentación

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

15022607

15

SSC450_3 Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad

SSCE0111 Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad

UC1448_3

Detectar, generar y utilizar recursos sociales y comunitarios para la realización de intervenciones socioeducativas con personas con discapacidad

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

15022607

15

UC1449_3

Organizar y realizar el acompañamiento de personas con discapacidad en la realización de actividades programadas

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

15022607

15

UC1450_3

Organizar, desarrollar y evaluar procesos de inclusión de personas con discapacidad en espacios de ocio y tiempo libre

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

15022607

15

UC1451_3

Organizar y desarrollar el entrenamiento en estrategias cognitivas básicas y alfabetización tecnológica para personas con discapacidad, en colaboración con profesionales de nivel superior

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

15022607

15

UC1452_3

Actuar, orientar y apoyar a las familias de personas con discapacidad, en colaboración con profesionales de nivel superior

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

15022607

15

Familia profesional: Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

Ciclo formativo

Cualificación profesional

Certificado de profesionalidad

Código UC

Descripción UC

Nombre sede

Código sede

Plazas

MTMV01 Carrocería

TMV044_2 Pintura de vehículos

TMVL0509 Pintura de vehículos

UC0122_2

Realizar la preparación, protección e igualación de superficie de vehículos

CIFP As Mercedes

27006528

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Someso

15024513

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

UC0123_2

Efectuar el embellecimiento de superficies

CIFP As Mercedes

27006528

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Someso

15024513

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

TMV045_2 Mantenimiento de estructuras de carrocerías de vehículos

TMVL0309 Mantenimiento de estructuras de carrocerías de vehículos

UC0124_2

Sustituir elementos fijos del vehículo total o parcialmente

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Someso

15024513

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

UC0125_2

Reparar la estructura del vehículo

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Someso

15024513

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

UC0126_2

Realizar el conformado de elementos metálicos y reformas de importancia

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Someso

15024513

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

TMV046_2 Mantenimiento de elementos no estructurales de carrocerías de vehículos

TMVL0209 Mantenimiento de elementos no estructurales de carrocerías de vehículos

UC0127_2

Sustituir y/o reparar elementos amovibles de un vehículo

CIFP As Mercedes

27006528

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Someso

15024513

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

UC0128_2

Realizar la reparación de elementos metálicos y sintéticos

CIFP As Mercedes

27006528

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Someso

15024513

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

UC0129_2

Sustituir y/o reparar elementos fijos no estructurales del vehículo total o parcialmente

CIFP As Mercedes

27006528

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Someso

15024513

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

MTMV02 Electromecánica de vehículos automóviles

TMV047_2 Mantenimiento de sistemas de transmisión de fuerza y trenes de rodaje de vehículos automóviles

TMVG0309 Mantenimiento de sistemas de transmisión de fuerza y trenes de rodaje de vehículos automóviles

UC0130_2

Mantener los sistemas hidráulicos y neumáticos, dirección y suspensión

CIFP As Mercedes

27006528

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

20

CIFP Someso

15024513

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

UC0131_2

Mantener los sistemas de transmisión y frenos

CIFP As Mercedes

27006528

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

20

CIFP Someso

15024513

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

TMV048_2 Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliares

TMVG0409 Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliares

UC0132_2

Mantener el motor térmico

CIFP As Mercedes

27006528

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

20

CIFP Someso

15024513

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

UC0133_2

Mantener los sistemas auxiliares del motor térmico

CIFP As Mercedes

27006528

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

20

CIFP Someso

15024513

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

TMV197_2 Mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos

TMVG0209 Mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos

UC0626_2

Mantener los sistemas de carga y arranque de vehículos

CIFP As Mercedes

27006528

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

20

CIFP Someso

15024513

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

UC0627_2

Mantener los circuitos eléctricos auxiliares de vehículos

CIFP As Mercedes

27006528

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

20

CIFP Someso

15024513

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

UC0628_2

Mantener los sistemas de seguridad y confortabilidad de vehículos

CIFP As Mercedes

27006528

20

CIFP Ferrolterra

15006754

20

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

20

CIFP Someso

15024513

20

CIFP Valentín Paz Andrade

36014568

20

MTMV03 Electromecánica de maquinaria

TMV266_2 Mantenimiento del motor y de los sistemas eléctricos, de seguridad y confortabilidad de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil

TMVG0310 Mantenimiento del motor y de los sistemas eléctricos, de seguridad y confortabilidad de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil

UC0629_2

Mantener motores Diésel

CIFP As Mercedes

27006528

20

UC0853_2

Mantener los sistemas eléctricos, de seguridad y confortabilidad, de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil

CIFP As Mercedes

27006528

20

STMV01 Automoción

TMV049_3 Planificación y control del área de carrocería

TMVL0609 Planificación y control del área de carrocería

UC0134_3

Planificar los procesos de reparación de elementos amovibles y fijos no estructurales, controlando la ejecución de los mismos

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

30

UC0135_3

Planificar los procesos de reparación de estructuras de vehículos, controlando la ejecución de los mismos

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

30

UC0136_3

Planificar los procesos de protección, preparación y embellecimiento de superficies, controlando la ejecución de los mismos

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

30

TMV050_3 Planificación y control del área de electromecánica

TMVG0110 Planificación y control del área de electromecánica

UC0137_3

Gestionar el mantenimiento de vehículos y la logística asociada, atendiendo a criterios de eficacia, seguridad y calidad

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

30

UC0138_3

Planificar los procesos de reparación de los sistemas eléctricos, electrónicos, de seguridad y confortabilidad, controlando la ejecución de los mismos

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

30

UC0139_3

Planificar los procesos de reparación de los sistemas de transmisión de fuerza y trenes de rodaje, controlando la ejecución de los mismos

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

30

UC0140_3

Planificar los procesos de reparación de los motores térmicos y sus sistemas auxiliares controlando la ejecución de los mismos

CIFP Politécnico de Santiago

15015767

30

ANEXO II

Relación de centros donde se va a desarrollar el proceso de reconocimiento,
evaluación y acreditación de la competencia profesional

Provincia

Código de sede

Sede

Dirección

Teléfono

A Coruña

15006754

CIFP Ferrolterra

Avenida Ramón y Cajal, s/n, 15403 Ferrol

981 33 31 07

15006778

CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro

Avenida Castelao, 64 (Caranza), 15406 Ferrol

881 93 01 45

15014556

CIFP Coroso

Avenida de A Coruña, 174C, 15960 Ribeira

981 86 68 74

15015767

CIFP Politécnico de Santiago

Calle Rosalía de Castro, 133, 15706 Santiago de Compostela

881 86 76 01

15016000

CIFP Compostela

Lamas de Abade, s/n, 15702 Santiago de Compostela

881 86 65 70

15022607

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto

Paseo Marítimo, 47, 15002 A Coruña

881 96 01 22

15024513

CIFP Someso

Calle Someso, 6, 15008 A Coruña

881 88 00 01

15027897

CIFP Paseo das Pontes

Calle San Pedro de Mezonzo, 4, 15004 A Coruña

881 96 10 30

15027800

CIFP Imaxe e Son

Calle Someso, 6, 15008 A Coruña

981 17 31 81

Lugo

27006516

CIFP Politécnico de Lugo

Calle Armando Durán, 3, 27002 Lugo

982 22 03 28

27020793

CIFP Porta da Auga

Avenida Luarca, 27700 Ribadeo

982 12 88 94

27006528

CIFP As Mercedes

Avenida de Madrid, 75, 27002 Lugo

982 82 80 01

Ourense

32015050

CIFP A Farixa

Calle Finca Farixa, s/n (Mariñamansa), 32005 Ourense

988 78 30 12

32016765

CIFP Portovello

Calle Luis Trabazos 1 (As Lagoas), 32004 Ourense

988 78 89 01

32008902

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

Calle A Carballeira, s/n, 32002 Ourense 

988 78 84 70

Pontevedra 

36007552

CIFP A Granxa

Calle Areas, s/n (apartado 7), 36860 Ponteareas

886 12 08 80

36013448

CIFP Manuel Antonio

Avenida de Madrid, s/n, (apartado 3138), 36214 Vigo

886 12 07 50

36014489

CIFP A Xunqueira

Calle Rafael Areses, s/n, 36155 Pontevedra

986 87 30 03

36014568

CIFP Valentín Paz Andrade

Carretera vieja de Madrid, 160, 36214 Vigo

886 11 08 57

36020064

CIFP Carlos Oroza

Avenida Montecelo, 16, 36161 Pontevedra

886 15 95 45

missing image file
missing image file
missing image file

ANEXO IV

Criterios de baremo de solicitudes cuando existan más
personas candidatas que plazas

Tendrán prioridad las personas que cumplan los requisitos de acceso por la vía da experiencia profesional. Para su selección se aplicará el baremo siguiente:

Por experiencia laboral

Año

Mes

Por cada año o mes trabajado en actividades directamente relacionadas con la competencia de la unidad de competencia cuyo reconocimiento se solicita

12 puntos por año

Un punto por mes

Criterios para a selección de las personas que accedan por la vía de formación:

Por formación

Año

Mes

Por formación relacionada directamente con la unidad de competencia cuya evaluación se solicita

10 horas

0,1 puntos

En caso de empate entre personas, se establecerán como criterios de prioridad, en primer lugar, la formación alegada para el caso de cumplir requisitos por la experiencia laboral, o la experiencia profesional alegada en el caso de cumplir requisitos por la formación. En segundo lugar, la edad del candidato o de la candidata, primando la persona de mayor edad, y en tercer lugar, el sexo, aplicando la discriminación positiva para las mujeres.

De persistir el empate en cualquiera de los casos, se aplicará el resultado del sorteo dispuesto en el artículo 9 del Reglamento de selección de personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Galicia.

missing image file
missing image file
ANEXOs VI y VII castellano.pdf