Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 244 Jueves, 3 de diciembre de 2020 Pág. 47847

VI. Anuncios

a) Administración autonómica

Vicepresidencia segunda y Consellería de Economía, Empresa e Innovación

ACUERDO de 27 de noviembre de 2020, de la Jefatura Territorial de A Coruña, por el que se someten a información pública la solicitud de autorización administrativa previa, la autorización administrativa de construcción, el estudio de impacto ambiental y el proyecto sectorial de incidencia supramunicipal del proyecto del parque eólico Maragouto, en los ayuntamientos de Outes y Mazaricos (expediente IN408A 2017/21).

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico; en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental; en el Real decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica: la Ley 8/2009, de 22 de diciembre, por la que se regula el aprovechamiento eólico en Galicia y se crean el canon eólico y el Fondo de Compensación Ambiental (modificada por la Ley 5/2017, de 19 de octubre, de fomento de la implantación de iniciativas empresariales en Galicia); en la Ley 10/1995, de 23 de noviembre, de ordenación del territorio de Galicia; en el Decreto 80/2000, de 23 de marzo, por el que se regulan los planes y proyectos sectoriales de incidencia supramunicipal; y demás normas vigentes de aplicación, se somete a información pública la solicitud relacionada con la instalación que se describe a continuación:

Solicitante/promotor: Green Capital Power, S.L. (B85945475).

Domicilio social: calle Marqués de Villamagna, nº 3-5º, Torre Serrano, 28001 Madrid.

Denominación del proyecto: parque eólico Maragouto.

Ayuntamientos afectados: Outes y Mazaricos.

Potencia a instalar: 34,65 MW.

Número de aerogeneradores que se van a instalar: 10 × 3,465 MW de potencia nominal unitaria.

Producción neta: 107.533 MWh/año.

Presupuesto total (ejecución material): 44.245.409,60 €.

Localización (área de afección):

Vértice poligonal

Parque eólico Maragouto

(Outes y Mazaricos)

ETRS89 H29

UTM-X

UTM-Y

1

500.875,08

4.746.786,49

2

504.875,08

4.746.786,49

3

504.875.08

4.743.380,49

4

500.875,08

4.743.380,49

Aerogenerador

Parque eólico Maragouto

(Outes y Mazaricos)

ETRS89 H29

Ayuntamiento

UTM-X

UTM-Y

M2

501.459,08

4.746.362,49

Outes

M3

501.924,08

4.746.235,49

Outes

M4

502.286,08

4.746.126,49

Outes

M5

501.257,08

4.745.803,49

Mazaricos

M6

501.526,08

4.745.556,49

Mazaricos

M7

501.954,08

4.745.429,49

Outes

M8

501.925,08

4.745.057,49

Outes

M9

502.330,08

4.744.918,49

Outes

M10

503.104,08

4.745.049,49

Outes

M11

502.549,08

4.744.590,49

Outes

Torre meteorológica

Parque eólico Maragouto

(Outes y Mazaricos)

ETRS89 H29

Ayuntamiento

UTM-X

UTM-Y

1

502.791,00

4.745.031,49

Outes

Subestación

Parque eólico Maragouto

(Outes y Mazaricos)

ETRS89 H29

Ayuntamiento

UTM-X

UTM-Y

1

502.277,08

4.745.184,49

Outes

Características técnicas de las instalaciones:

• 10 aerogeneradores de 3,465 MW de potencia unitaria, con velocidad y paso variable, altura hasta el buje de 134 m y un diámetro de rotor de 132 m.

• 10 centros de transformación montados en góndola, de potencia unitaria de 3.900 kVA y relación de transformación de 0,69/30 kV, con sus correspondientes celdas metálicas de seccionamiento, maniobra y protección.

• Red eléctrica subterránea a 30 kV, de interconexión entre los centros de transformación de los aerogeneradores y la subestación transformadora proyectada, compuesta por 3 circuitos con conductores tipo RHZ1-2OL 18/30 kV de diferentes secciones.

• Subestación, SET Maragouto, con transformador de potencia en intemperie, trifásico, en baño de aceite, de potencia 90/110 MVA ONAN/ONAF y relación de transformación 30/132 kV. Esta subestación está diseñada para la trasformación y evacuación de la energía eléctrica producida por los parques eólicos de PE San Cosmeiro (IN408A 2019/24), PE O Vao (IN408A 2020/28) y PE Maragouto y distribuida del siguiente modo:

 Parque de 132 kV en intemperie con configuración de bahía conjunta línea transformador, con los siguientes elementos;

◦ Posición línea/transformador:

– Tres autoválvulas en la entrada de línea AT de 132 kV.

– Tres transformadores de tensión de 132 kV.

– Un seccionador tripolar con puesta a tierra de 132 kV.

– Un Interruptor trifásico automático de 132 kV con mando unipolar.

– Tres transformadores de intensidad de 132 kV.

– Tres autoválvulas para protección del trasformador de potencia de 132 kV.

– Un transformador de potencia de 90/110 MVA y relación de transformación 132/30 kV (ONAN/ONAF) con grupo de conexión Ynd11.

 Parque de 30 kV en simple barra que incluye:

◦ Barras transformador:

– Una celda de protección de transformador de potencia.

– Una celda de transformador de servicios auxiliares.

– Tres celdas de seccionamiento con puesta a tierra (procedentes de las sub-barras de los parques).

– Dos celdas de protección de batería de condensadores.

– Medida de tensión en barras.

◦ PE San Cosmeiro:

– Dos celdas de protección de línea (circuitos colectores procedentes del parque eólico).

– Una celda de seccionamiento con puesta a tierra.

– Medida de tensión en barras.

◦ PE O Vao:

– Dos celdas de protección de línea (circuitos colectores procedentes del parque eólico).

– Una celda de seccionamiento con puesta a tierra.

– Medida de tensión en barras.

◦ PE Maragouto:

– Tres celdas de protección de línea (circuitos colectores procedentes del parque eólico).

– Una celda de seccionamiento con puesta a tierra.

– Medida de tensión en barras.

 En el edificio también se situará el centro de control, con las comunicaciones, protecciones y un transformador de servicios auxiliares de tipo seco de 250 kVA y relación de transformación 30/0,4 kV.

•De la subestación saldrá una línea aérea de evacuación de 132 kV de una longitud aproximada de 5,9 km, que pasará a ser subterránea los últimos 2,79 km, hasta completar los 8,69 km totales de línea de alta tensión hasta la SET Banzas 30/132 kV. Desde esta subestación eléctrica de transformación se llegará hasta la SET Colectora Lousame 132/220 kV a través de otra línea aérea de 132 kV. En esta SET se elevará la tensión a 220 kV para evacuar conjuntamente a través de una línea aérea de 220 kV hasta el punto de conexión a la red en SET Lousame 220 kV. Las mencionadas instalaciones de evacuación conjunta son objeto de proyecto independiente, todas ellas en fase inicial de consultas previas ambientales.

• Red de tierras general con conductor Cu-50 mm2, de modo que las instalaciones electromecánicas y el centro de control del parque eólico forman un conjunto equipotencial. En la zona de operación de MT del edificio de la subestación, esta red se complementa con un tendido adicional a base de Cu-95 mm2.

• 1 torre meteorológica de medición de 134 metros.

Objeto da información pública:

• La autorización administrativa previa, la autorización administrativa de construcción, el estudio de impacto ambiental y el proyecto sectorial de incidencia supramunicipal de las instalaciones.

• Documentación que se expone:

1. El proyecto de ejecución (septiembre 2020-visado el 23.11.2020).

1.1. Plano general del proyecto del parque eólico Maragouto.

2. El estudio de impacto ambiental (EIA) (septiembre 2020-firmado el 19.11.2020).

3. El proyecto sectorial de incidencia supramunicipal (septiembre 2020-visado el 19.11.2020).

Lo que se hace público, de conformidad con el artículo 33.8 de la Ley 8/2009, de 22 de diciembre, por la que se regula el aprovechamiento eólico en Galicia y se crean el canon eólico y el Fondo de Compensación Ambiental (modificada por la Ley 5/2017, de 19 de octubre, de fomento de implantación de iniciativas empresariales en Galicia), para conocimiento general y para que puedan examinar la documentación técnica anteriormente relacionada y, en su caso, presentar las alegaciones u observaciones que estimen oportunas dentro del plazo de treinta (30) días, que se contarán a partir del día siguiente al de la última publicación de este acuerdo.

La documentación estará a disposición de los interesados en las dependencias de la Sección de Energía de esta Jefatura Territorial de A Coruña de la Consellería de Economía, Empresa e Innovación (calle Vicente Ferrer, núm. 2-2º, 15071 A Coruña, de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, con cita previa en el correo electrónico seccion.enerxia.coruna@xunta.es o en los teléfonos 981 18 49 83 y 18 49 23), así como en los ayuntamientos de Outes y Mazaricos (A Coruña). Además, también se podrá consultar en el portal web de la Consellería de Economía, Empresa e Innovación:

https://ceei.xunta.gal/transparencia/parque-eolico-maragouto

El estudio de impacto ambiental estará también disponible, durante el mismo plazo, en las dependencias de la Jefatura Territorial de A Coruña de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda.

A Coruña, 27 de noviembre de 2020

Isidoro Martínez Arca
Jefe territorial de A Coruña

(Disposición transitoria tercera del Decreto 130/2020, de 17 de septiembre, por el que se fija la estructura orgánica de las vicepresidencias y de las consellerías de la Xunta de Galicia)