Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 227 Jueves, 25 de noviembre de 2021 Pág. 57703

III. Otras disposiciones

Escuela Gallega de Administración Pública

RESOLUCIÓN de 17 de noviembre de 2021 por la que se convoca el curso La contratación pública en los grupos de desarrollo rural (GDR).

Conforme a los fines que le asigna a la Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP) la normativa que la regula (Ley 4/1987, de 27 de mayo, de creación de la Escuela Gallega de Administración Pública, modificada por la Ley 10/1989, de 10 de julio),

RESUELVO:

Convocar, al amparo del convenio de colaboración suscrito entre la EGAP y la Agencia Gallega de Desarrollo Rural (Agader), el curso La contratación pública en los grupos de desarrollo rural (GDR), de acuerdo con las bases que se indican a continuación:

Primera. Objetivos

El 9 de noviembre de 2017 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público, por la que se trasponen al ordenamiento jurídico español las directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.

Además de la transposición de las citadas directivas, la ley establece un nuevo marco regulador del sistema de contratación pública, con vocación de ser más eficiente, transparente e íntegro, y mejorar las condiciones de acceso a dicho sistema facilitando, en particular, la participación de las pymes.

Con la realización de este curso se persiguen los objetivos de propiciar el debate alrededor de aquellos aspectos más relevantes desde el punto de vista jurídico y de la gestión introducidas por las últimas novedades legislativas en materia de contratación pública que afectan a los PANAP (poderes adjudicadores no Administración pública), y poner a disposición una formación de carácter práctico sobre los sistemas y plataformas electrónicas para la tramitación de los procedimientos de contratación en el ámbito autonómico.

Segunda. Contenidos

• Los recursos EIT para la agilización de los procesos de contratación.

• La tramitación del contrato menor.

• El procedimiento abierto simplificado común (PASA) y el procedimiento abierto simplificado abreviado (PASO).

• La transparencia de los procedimientos: la plataforma de contratos públicos de Galicia (CPG) y el portal de transparencia de Galicia.

• El nuevo gestor de expedientes de contratación de la Xunta de Galicia (Plation).

• El sistema de licitación electrónica de la Xunta de Galicia (Silex).

• El sistema electrónico de facturación de la Xunta de Galicia (SEF).

Tercera. Personas destinatarias

Este curso está dirigido al personal de la Agencia Gallega de Desarrollo Rural (Agader) y de los grupos de desarrollo rural que realicen funciones relacionadas con la materia.

Cuarta. Desarrollo

Lugar: Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP), calle Madrid, 2-4, Santiago de Compostela.

Fechas: los días 2 y 3 de diciembre de 2021.

Horario: de mañana.

Duración: 9 horas lectivas.

Quinta. Número de plazas

Treinta (30).

Sexta. Inscripción

1. La inscripción en esta actividad formativa solo podrá realizarse por vía telemática accediendo a la dirección https://egap.xunta.gal/matricula. Las solicitudes se entenderán presentadas una vez se complete correctamente el proceso de matriculación.

2. Antes de formalizar su inscripción en esta actividad todas las personas deberán introducir o actualizar los datos de su área de matrícula, de acuerdo con las personas destinatarias y requisitos de selección establecidos en la bases tercera y octava respectivamente.

3. Las personas que oculten o falseen datos esenciales para la selección serán automáticamente excluidas de la actividad solicitada y pasarán al final de los listados de todas las actividades formativas que soliciten y cuyo plazo de matrícula comience dentro del año siguiente contado desde que se detecte el hecho.

4. Las personas interesadas deberán seleccionar primero el área en la que está integrada esta actividad (Régimen jurídico y actividad financiera de las administraciones públicas) y después seleccionar en «nombre del curso» el curso La contratación pública en los grupos de desarrollo rural (GDR).

5. El plazo para la inscripción en esta actividad estará abierto desde las 8.00 horas del día siguiente a la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia hasta las 23.55 horas del día 28 de noviembre de 2021.

Podrá obtenerse cualquier otra información, desde las 8.30 horas hasta las 14.30 horas, en los teléfonos 981 54 62 39 y 981 54 62 41 o por correo electrónico dirigido a novas.egap@xunta.gal

Séptima. Comprobación de datos

1. Para la tramitación del procedimiento se consultarán los datos de las personas interesadas necesarios para realizar el proceso de selección de esta actividad formativa.

2. En caso de que las personas interesadas se opongan a esta consulta deberán enviar un correo electrónico a novas.egap@xunta.gal con la indicación expresa a este respecto, en el que deberán adjuntar la documentación que acredite la Administración a la que pertenezcan, su situación administrativa y el tipo de personal.

3. Excepcionalmente, en caso de que alguna circunstancia imposibilitara la obtención de los citados datos, se podrá solicitar a las personas interesadas la presentación de los documentos correspondientes.

4. La presentación de la solicitud comportará la autorización de la persona solicitante al órgano gestor para pedir las certificaciones necesarias para realizar la selección de acuerdo con los criterios de la EGAP.

Octava. Criterios de selección

El orden de admisión vendrá determinado por la fecha y hora de presentación de las solicitudes hasta completar el número de plazas.

Novena. Publicación de los listados del alumnado seleccionado

La EGAP publicará en la dirección <https://egap.xunta.gal> una relación de las personas seleccionadas así como un número adecuado de reservas, en caso de que el número de solicitudes recibidas fuese superior al número de plazas, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 45.1.b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (BOE núm. 236, de 2 de octubre).

Se entenderá que las personas que no figuren en ninguna de las relaciones fueron excluidas por alguna de las razones expresadas en las bases de la convocatoria, ocupan un puesto más alejado en la lista de espera o están excluidas de acuerdo con lo dispuesto en el ordinal segundo, punto 6º, de la Resolución de 4 de enero de 2008 por la que se actualizan los criterios de participación en las actividades formativas de la Escuela Gallega de Administración Pública (DOG núm. 7, de 10 de enero).

Décima. Cambios o sustituciones en la selección, renuncia y asistencia

1. En ningún caso serán admitidos cambios o sustituciones entre las personas seleccionadas.

2. Renuncia:

a) Las personas seleccionadas solo podrán renunciar a la actividad formativa:

• Por causa de fuerza mayor suficientemente acreditada.

• Por necesidades del servicio debidamente motivadas por parte de las personas responsables de los centros directivos.

• Por razones de conciliación familiar.

• Por otras causas justificadas documentalmente.

b) La renuncia deberá ser comunicada enviando un correo electrónico a novas.egap@xunta.gal, con una antelación mínima de dos días anteriores al inicio de esta actividad formativa, sin perjuicio de lo previsto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (BOE de 2 de octubre ). En la página web de la Escuela estará disponible un modelo de renuncia.

c) Las personas que incumplan lo previsto en las líneas a) y b) pasarán al final de las listas de espera de todas las actividades formativas que soliciten y cuyo plazo de matrícula comience dentro del año siguiente contado a partir del día de la finalización de esta actividad.

3. La asistencia y la puntualidad:

a) Serán obligatorias la asistencia a las sesiones de la actividad formativa y la puntualidad.

b) Durante la actividad formativa se realizarán controles de asistencia y puntualidad.

c) Las faltas de asistencia:

1. No pueden superar en ningún caso el 10 % de las horas lectivas presenciales. En todo caso, las faltas de asistencia deberán justificarse documentalmente ante las personas responsables de la actividad formativa en un plazo máximo de 10 días contados a partir del día de la finalización de esta actividad. Las personas que incumplan lo especificado anteriormente perderán el derecho al certificado de asistencia de esta actividad formativa.

2. Aquellas personas cuyas faltas de asistencia superen el 50 % de las horas lectivas pasarán al final de los listados de espera de todas las actividades formativas que soliciten y cuyo plazo de matrícula comience dentro del año siguiente contado a partir del día de la finalización de estas actividades.

Undécima. Certificado de asistencia oficial

Al final de esta actividad se emitirá un certificado electrónico de asistencia, descargable desde el área de matrícula (https://egap.xunta.gal/matricula/), a aquellas personas inscritas que participasen asiduamente y siempre que su asistencia fuese igual o superior al 90 % de las horas lectivas programadas. Este documento estará firmado electrónicamente por la EGAP e incluirá, de forma expresa, el contenido, la carga lectiva, la fecha y el lugar de realización de la actividad, así como un código de verificación electrónica (CVE) para contrastar su autenticidad.

Duodécima. Facultades de la EGAP y de Agader

1. La EGAP y Agader se reservan la facultad de interpretar y de resolver las incidencias que puedan surgir en el desarrollo de esta actividad, así como la facultad de cancelarla si el escaso número de solicitudes no justificase su realización, en cuyo caso se emplearán los medios de notificación a las personas interesadas previstos en la normativa vigente.

2. La EGAP y Agader garantizarán en la acción derivada de esta convocatoria la promoción de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, la eliminación de cualquier tipo de discriminación y el fomento de los derechos de conciliación.

Santiago de Compostela, 17 de noviembre de 2021

Sonia Rodríguez-Campos González
Directora de la Escuela Gallega de Administración Pública