Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 143 Jueves, 28 de julio de 2022 Pág. 41643

VI. Anuncios

a) Administración autonómica

Vicepresidencia Primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación

RESOLUCIÓN de 4 de julio de 2022, de la Jefatura Territorial de Pontevedra, de declaración, en concreto, de utilidad pública y la necesidad de la urgente ocupación que lleva implícita de la parte aérea de la instalación eléctrica Retranqueo LMT VAA-705 derivada CT SMA embalse, en los ayuntamientos de Vigo y Gondomar (expediente IN407A 2019/014-4).

Hechos:

Primero. El 22 de enero de 2019, la empresa UFD Distribución Electricidad, S.A. solicitó la autorización administrativa previa, la autorización administrativa de construcción y la declaración de utilidad pública de la instalación eléctrica denominada Retranqueo LMT VAA-705 derivada CT SMA embalse.

Examinado el proyecto de ejecución, se concluye que la instalación consiste en una línea área de media tensión a 15 kV y en una línea área de media tensión subterránea a 15 kV que discurre entre los ayuntamientos de Vigo y Gondomar, además de la instalación de un centro de transformación de 250 kVA.

Segundo. Mediante escritos de 17 de junio de 2019, esta jefatura territorial notificó a las personas que figuran en la relación de bienes y derechos afectados la solicitud de la autorización administrativa previa, la autorización administrativa de construcción y la declaración de utilidad pública de la instalación eléctrica referida.

Tercero. El proyecto se sometió al trámite de información pública mediante la Resolución de 17 de junio de 2019, publicada en los siguientes medios:

– DOG (Diario Oficial de Galicia): 8 de julio de 2019.

– BOPPO (Boletín Oficial de la provincia de Pontevedra): 4 de julio de 2019.

– Periódico Faro de Vigo: 28 de junio de 2019.

– Tablón de anuncios de los ayuntamientos de Vigo y Gondomar.

Durante el mencionado trámite se recibieron únicamente las alegaciones presentadas por Remedios Fernández Costas.

Cuarto. Esta jefatura territorial solicitó el preceptivo informe a las distintas administraciones, organismos o, en su caso, empresas de servicios de interés general afectadas. La empresa promotora manifestó su conformidad con los condicionados establecidos.

Quinto. Para aquellos casos en los que no fue posible efectuar notificaciones, el 2 de julio de 2019 y el 18 de julio de 2019 se publicó el correspondiente anuncio en el Diario Oficial de Galicia y en el tablón edictal único del Boletín Oficial del Estado, respectivamente, con el fin de realizar la notificación por comparecencia. Transcurrido el plazo establecido en dicho anuncio, no compareció ninguna persona interesada.

Sexto. Los servicios técnicos de la jefatura territorial, a la vista de las alegaciones presentadas y de la documentación contenida en el expediente, emitieron informe favorable sobre la solicitud de autorización.

Séptimo. El 6 de agosto de 2020, esta jefatura territorial resolvió otorgar una autorización administrativa, declaración, en concreto, de utilidad pública y la necesidad de la urgente ocupación que lleva implícita y de autorización de construcción de la instalación eléctrica Retranqueo LMT VAA-705 derivada CT SMA embalse, en los ayuntamientos de Vigo y Gondomar (expediente IN407A 2019/014-4). La declaración de utilidad pública se estableció para los siguientes bienes y derechos afectados:

Parcela 4. Municipio: Vigo; paraje: Campo do Muíño; titular: Remedios Fernández Costas; afección: 2 m2 para el apoyo 6-16.

Parcela 5. Municipio: Vigo; paraje: Campo do Muíño; titular: Sergio Abalde Vila; afección: 2 m2 para el apoyo 6-19.

Parcela 7. Municipio: Vigo-Gondomar; paraje: Cacheiro; titular: desconocido; afección: 16,81 m2 para el centro de transformación y 16,4 m2 de servidumbre aérea.

Octavo. El 13 de octubre de 2021, UFD Distribución Electricidad, S.A. aporta una solicitud de ampliación de la declaración de utilidad pública para la parte aérea de la instalación eléctrica Retranqueo LMT VAA-705 derivada CT SMA embalse, en los ayuntamientos de Vigo y Gondomar (expediente IN407A 2019/014-4) por problemas de permisos.

Noveno. Mediante escritos de 22 de febrero de 2022, esta jefatura territorial notificó a las personas contenidas en la relación de bienes y derechos afectados la solicitud de la autorización administrativa previa, la autorización administrativa de construcción y la declaración de utilidad pública de la instalación eléctrica referida.

En aquellos casos en los que no fue posible efectuar notificaciones, el 11 de marzo de 2022 y el 8 de junio de 2022 se publicó el correspondiente anuncio en el Diario Oficial de Galicia; y el 22 de marzo de 2022 y el 13 de junio de 2022 en el tablón edictal único del Boletín Oficial del Estado, con el fin de realizar la notificación por comparecencia. Transcurrido el plazo establecido en los mencionados anuncios, no compareció ninguna persona interesada.

Décimo. El proyecto se sometió al trámite de información pública mediante la Resolución de 22 de febrero de 2022 publicada en los siguientes medios:

– DOG: 17 de marzo de 2022.

– Periódico Faro de Vigo: 17 de marzo de 2022.

– Tablón de anuncios de los ayuntamientos de Vigo y Gondomar durante el plazo reglamentario.

Durante el mencionado trámite non se recibieron alegaciones.

Consideraciones legales y técnicas.

Primero. La Jefatura Territorial de Pontevedra es competente para resolver este expediente con fundamento en el Decreto 116/2022, de 23 de junio, de la Vicepresidencia Primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación, por el que se establece la estructura orgánica de la Vicepresidencia Primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación (DOG nº 126, de 4 de julio) y en el Decreto 9/2017, de 12 de enero, de la Consellería de Economía, Empleo e Industria, por el que se establecen los órganos competentes para la resolución de los procedimientos de autorización de instalaciones eléctricas que sean competencia de la Comunidad Autónoma de Galicia (DOG nº 22, de 1 de febrero).

Segundo. La legislación de aplicación al presente expediente es:

Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico.

Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público.

Ley 3/2007, de 9 de abril, de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia.

Ley de 16 de diciembre de 1954, sobre expropiación forzosa.

Ley 9/2021, de 25 de febrero, de simplificación administrativa y de apoyo a la reactivación económica de Galicia.

Real decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.

Real decreto ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica.

Real decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09.

Real decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-RAT 01 a 23.

Decreto de 26 de abril de 1957 por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de expropiación forzosa.

Tercero. Las características técnicas da instalación son las que a continuación se describen:

• LMT aérea a 15 kV con conductor tipo LA-56 en dos actuaciones:

◦ 594 metros; origen en el apoyo existente 6-9 de la LMT VAA-705 y final en el apoyo existente 6-21 de la LMT VA A-705.

◦ 50 metros; origen en el apoyo proyectado 6-10 en la LMT VAA-705, donde se hace la derivada al CT Fraga y final en el apoyo existente 6-10-1 de la LMT VAA-705.

• LMT subterránea a 15 kV con conductor tipo RHZ en dos actuaciones:

◦ 146 metros; origen en el paso aero-subterráneo (PAS) en el apoyo proyectado 6-10 y final en el nuevo CT Fraga proyectado.

◦ 638 metros; origen en el PAS en el apoyo 6-21 y final en el CT SMA embalse.

• Nuevo centro de transformación prefabricado (en sustitución del existente intemperie de 160 kVA) a 250 kVA con R.T. 15 kV/400 V.

La instalación discurre por el lugar de A Fraga, entre los ayuntamientos de Vigo y Gondomar (Pontevedra).

Conforme con todo lo indicado,

RESUELVO:

Declarar la utilidad pública, en concreto, de la parte aérea de la instalación eléctrica Retranqueo LMT VAA-705 derivada CT SMA embalse, en los ayuntamientos de Vigo y Gondomar (expediente IN407A 2019/014-4), lo que lleva implícito la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos afectados e implica la urgente ocupación a efectos del artículo 52 de la Ley de expropiación forzosa.

Esta autorización se otorga sin perjuicio de terceros e independientemente de las autorizaciones, licencias o permisos de competencia municipal, provincial u otros necesarios para la realización de las obras de la instalación autorizada.

Contra la presente resolución, que no es definitiva en vía administrativa, se podrá interponer recurso de alzada ante el vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su notificación o publicación, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, sin perjuicio de que los interesados puedan interponer cualquier otro recurso que consideren pertinente.

Pontevedra, 4 de julio de 2022

Tomás Nogueiras Nieto
Jefe territorial de Pontevedra