Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 226 Lunes, 28 de noviembre de 2022 Pág. 61372

III. Otras disposiciones

Universidad de Vigo

RESOLUCIÓN de 18 de noviembre de 2022 por la que se publica el plan de estudios del máster universitario en Ingeniería Biomédica.

Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia, así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Galicia, y establecido el carácter oficial del título mediante el Acuerdo del Consejo de Ministros de 18 de octubre de 2022 (publicado en el Boletín Oficial del Estado de 28 de octubre mediante la Resolución del secretario general de Universidades de 21 de octubre).

Este rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35.4 de la Ley orgánica 6/2001, de universidades, en la redacción dada por la Ley orgánica 4/2007, resuelve publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de máster universitario en Ingeniería Biomédica por la Universidad de Vigo.

Vigo, 18 de noviembre de 2022

Manuel Joaquín Reigosa Roger
Rector de la Universidad de Vigo

ANEXO

Máster universitario en Ingeniería Biomédica por la Universidad de Vigo

Código RUCT: 4318116.

Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura.

Universidades participantes: Universidad de Vigo.

Cuadro 1. Distribución de créditos ECTS según el tipo de asignatura.

Tipo de asignatura

Créditos ECTS

Obligatorias

63

Optativas

27

Prácticas externas

6

Trabajo fin de máster

24

Créditos totales

120

Cuadro 2. Contenido del plan de estudios.

Asignatura

ECTS

Carácter

Módulos

Estadística avanzada para la ingeniería biomédica

6

Ob.

Módulo troncal

Métodos matemáticos aplicados a la ingeniería biomédica

4,5

Ob.

Modelado y simulación de sistemas biomédicos

4,5

Ob.

Análisis biomecánico de actividades y funciones humanas

4,5

Ob.

Biomateriales avanzados en ingeniería tisular

6

Ob.

Tecnologías de imagen médica

4,5

Ob.

Control y regulación de funciones corporales

4,5

Ob.

Simulación de biofluidos en ingeniería biomédica

4,5

Ob.

Bioelectroquímica

3

Ob.

Señales biomédicas

4,5

Ob.

Certificación de productos sanitarios e innovación en tecnología médica

6

Ob.

Organización del sistema sanitario e ingeniería de procesos en los servicios sanitarios

6

Ob.

Sistemas de diagnóstico y terapia

4,5

Ob.

Ingeniería de superficies para aplicaciones biomédicas

4,5

Op.

Materias optativas I

Robótica médica

4,5

Op.

Mecánica de materiales y tejidos blandos

4,5

Op.

Técnicas avanzadas/no invasivas en ingeniería biomédica: aplicación del láser en medicina

4,5

Op.

Diseño de productos y servicios inteligentes en el sector biomédico

4,5

Op.

Bioinstrumentación. Sistemas de monitorización

4,5

Op.

Materias optativas II

Nanomateriales para biomedicina

4,5

Op.

Análisis cronobiológico de señales biomédicos

4,5

Op.

Tecnologías de fabricación aditiva e híbrida aplicada a la ingeniería biomédica

4,5

Op.

Simulación biomecánica

4,5

Op.

Prácticas externas

6

Ob.

Prácticas externas

Trabajo fin de máster

24

Ob.

Trabajo fin de máster

Para la obtención del título de máster universitario en Ingeniería Biomédica, el alumnado deberá superar los 120 créditos ECTS de los que consta el máster.

La siguiente tabla especifica el número de créditos obligatorios y optativos a cursar de cada módulo:

Módulo

Troncal

Optativo I

Optativo II

Prácticas externas

Trabajo fin de máster

ECTS a cursar

63

13.5

13.5

6

24

Módulos de asignaturas optativas: se ha considerado adecuado que el estudiantado adquiera un perfil específico cursando 27 ECTS de asignaturas optativas. La oferta de 45 ECTS de materias optativas se articula mediante dos bloques: optativas I y optativas II, con una oferta de 22,5 ECTS en cada uno (5 materias de 4,5 ECTS), de los cuales se cursarán 13,5 ECTS (3 materias de 4,5 ECTS).