Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 101 Martes, 30 de mayo de 2023 Pág. 32745

VI. Anuncios

a) Administración autonómica

Vicepresidencia Primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación

ACUERDO de 2 de mayo de 2023, de la Jefatura Territorial de A Coruña, por el que se somete a información pública la solicitud de otorgamiento de las autorizaciones administrativas previa y de construcción de una instalación de producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables en el ayuntamiento de Santiso (expediente IN408A 2022/003-1).

Expediente: IN408A 2022/003-1.

Solicitante/promotor: Hidroeléctrica Lumymey, S.L. (B15552060).

Denominación: ampliación de la Central Hidroeléctrica de Portodiz, en el río Furelos (separata V del proyecto constructivo: instalaciones electromecánicas).

Término municipal: Santiso.

Autores del proyecto: Cristina Villalobos López, ingeniera de caminos, canales y puertos (colegiada nº 29.855) y Juan Ramón Fernández y Jorge, ingeniero industrial (colegiado nº 462, del ICOII de Galicia).

Antecedentes:

Primero. Mediante Anuncio de 31 de marzo de 2022 (DOG núm. 74, de 19 de abril), la Dirección General de Calidad Ambiental, Sostenibilidad y Cambio Climático dio publicidad a la declaración de impacto ambiental formulada por la Dirección General de Calidad Ambiental, Sostenibilidad y Cambio Climático el 30.3.2022, relativa al proyecto de ampliación del aprovechamiento hidroeléctrico de Portodiz, en el río Furelos, en los términos municipales de Melide y Santiso, promovido por Hidroeléctrica Lumymey, S.L. (expediente 2019/0139).

Segundo. Mediante Anuncio de 17 de noviembre de 2022 (DOG núm. 231, de 5 de diciembre), la Subdirección General de Gestión del Dominio Público Hidráulico dio publicidad a la Resolución de 31 de octubre de 2022, de la Dirección de Augas de Galicia, por la que se aprueba el proyecto constructivo de modificación de una concesión para aprovechamiento hidroeléctrico en el río Furelos, denominada Central de Portodiz, ayuntamientos de Melide y Santiso, provincia de A Coruña (expediente 5/244/2/3).

Objeto del proyecto:

Recoger todas las modificaciones para la ampliación del aprovechamiento hidroeléctrico existente de Portodiz que se localiza en la divisoria de los términos municipales de Melide y Santiso. Las instalaciones se encuentran en el término municipal de Santiso.

Características técnicas:

Para el aprovechamiento de un salto neto de 32,4 metros y un caudal concesional de 5,75 m³/s, se proyectan las siguientes actuaciones:

• Sustitución de las tres (3) turbinas tipo Francis de eje horizontal existentes por la nueva turbina tipo Crossflow de dos cámaras y eje horizontal, de características: velocidad nominal: 170 rpm. Sobrevelocidad: 391 rpm. Potencia: 1.600 kW.

• Acoplado en el eje de la turbina, se instalará un generador/alternador síncrono trifásico, de características: potencia en bornes: 1.600 kVA. Tensión nominal: 0,4 kV (entre fases)-0,23 kV (entre fase y neutro). Velocidad nominal: 1.000 rpm. Velocidad de empalamiento: 2.298 rpm (<5 min). Frecuencia: 50 Hz / cos φ: 0,9.

• Multiplicador, a instalar entre la turbina y el alternador, de características: Refrigeración por aceite. Velocidad de accionamiento: 170 rpm. Velocidad de salida: 1.000 rpm. Relación de transmisión: i = 5,88.

• Para la elevación de la tensión de generación de 0,4 kV hasta el nivel de tensión de la red de distribución de 15 kV, se proyecta la instalación de un centro de transformación integrado en la propia central, compuesto por: transformador con refrigeración ONAN y grupo de conexión Dyn11, de 2.000 kVA de potencia y relación de transformación 0,4-0,23/15 kV. Tres (3) celdas compartimentadas bajo envolvente metálica con aislamiento al aire, de tensión nominal/servicio/aislamiento 20/15/24 kV, intensidad nominal 630 A y capacidad de corte 20 kA, con las funciones asignadas de celda de seccionamiento de línea/trafo, celda de medida de línea y celda de protección línea/trafo. Cuadros y equipos de protección y control. Cuadro de servicios auxiliares. Equipo rectificador/cargador de baterías 24/48 Vcc.

• Línea trifásica a 15 kV sobre bandeja metálica alojada en zanja revisable, de conexión de la celda de protección de línea/trafo con transformador de potencia, de 10 metros de longitud en conductor tipo RHZ1-OL 12/20 kV 3(1×150 mm² Al).

• Línea trifásica a 15 kV sobre bandeja metálica alojada en zanja revisable, de conexión de la celda de seccionamiento de línea con la red exterior de distribución, de 11 metros de longitud en conductor tipo RHZ1-OL 12/20 kV 3(1×150 mm² Al).

• Instalaciones de baja tensión, equipos auxiliares y elementos de medida, protección y control.

• Red de puesta a tierra.

• Emplazamiento de las instalaciones: Central Hidroeléctrica de Portodiz, río Furelos. Término municipal de Santiso (Coordenadas UTM (huso 29) X: 580.116,47/Y: 4.748.190,00).

• Presupuesto de ejecución material (según proyecto): 642.301,45 €.

2. Legislación de aplicación:

– Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (BOE núm. 236, de 2 de octubre).

– Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público (BOE núm. 236, de 2 de octubre).

– Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico (BOE núm. 310, de 27 de diciembre).

– Real decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica (BOE núm. 310, de 27 de diciembre).

– Real decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos (BOE núm. 140, de 10 de junio).

– Resolución de 19 de febrero de 2014 de la Consellería de Economía e Industria, por la que se aprueba el procedimiento de autorización administrativa de construcción, de acuerdo con lo previsto en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico (DOG núm. 54, de 19 de marzo de 2014).

Esto se hace público para conocimiento general y de las personas titulares de derechos reales y/o intereses económicos sobre los bienes afectados que hayan sido omitidos.

Con la finalidad de poder consultar la documentación, todas aquellas personas o entidades que se consideren afectadas podrán examinar el expediente en las siguientes dependencias:

• Ayuntamiento de Santiso.

• Servicio de Energía y Minas de la Jefatura Territorial de la Vicepresidencia Primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación de A Coruña (calle Vicente Ferrer nº 2-2ª planta, 15071 A Coruña) de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes.

Podrán examinar la documentación técnica y, en su caso, presentar las alegaciones u observaciones que estimen pertinentes en el plazo de 30 días, que se contarán a partir del día siguiente al de la última publicación de este acuerdo.

Además, se podrá consultar en el portal web de la Vicepresidencia Primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación:

https://edicionportais.xunta.es/web/portal-cei-2014/transparencia/informacion-publica/en-tramitacion/instalacions-electricas-distribucion-e-transporte

A Coruña, 2 de mayo de 2023

Isidoro Martínez Arca
Jefe territorial de A Coruña