DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 248 Jueves, 26 de diciembre de 2024 Pág. 67565

III. Otras disposiciones

Universidad de Santiago de Compostela

RESOLUCIÓN de 4 de diciembre de 2024 por la que se publica el plan de estudios del máster universitario en Ingeniería de Montes.

Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia, y declarado el carácter oficial del título mediante el Acuerdo del Consejo de Ministros de 17 de septiembre de 2024 (publicado en el Boletín Oficial del Estado de 27 de septiembre de 2024 por Resolución de la Secretaría General de Universidades de 20 de septiembre),

Este rectorado resuelve publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de máster universitario en Ingeniería de Montes por la Universidad de Santiago de Compostela.

El plan de estudios a que se refiere la presente resolución quedará estructurado conforme figura en el anexo de la misma.

Santiago de Compostela, 4 de diciembre de 2024

Antonio López Díaz
Rector de la Universidad de Santiago de Compostela

ANEXO

Máster universitario en Ingeniería de Montes por la Universidad de Santiago de Compostela

Código RUCT: 3500275.

Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura.

Ámbito de conocimiento: Ingeniería química, ingeniería de los materiales e ingeniería del medio natural.

Universidad participante: Universidad de Santiago de Compostela.

Modalidad de impartición: presencial.

Cuadro 1. Distribución de créditos ECTS según el tipo de asignatura.

Tipo de asignatura

Créditos ECTS

Obligatorias (OB)

60

Optativas (OP)

15

Prácticas externas obligatorias (PAE)

6

Trabajo fin de máster (TFM)

9

Créditos totales

90

Cuadro 2. Plan de estudios del máster.

Asignatura

Carácter

Créditos

Módulo

Aprovechamientos de Biomasa Forestal

OB

3

Industrias y energías forestales

Construcción de Infraestructuras Forestales

OB

4

Diseño de Industrias Forestales

OB

3

Energías Renovables

OB

3

Producción de Biomasa y Cultivos Energéticos

OB

4

Proyectos de Industrias Forestales

OB

3

Control de la Contaminación y Auditoría Ambiental

OB

3

Planificación y mejora forestal a escala territorial

Gestión Sostenible de Montes y Comarcas Forestales

OB

5

Mejora Genética Forestal

OB

3

Ordenación y Gestión Territorial

OB

3

Planificación Hidrológica

OB

3

Planificación y Gestión de Espacios Naturales Protegidos

OB

3

Dirección de Proyectos

OB

3

Organización de empresas y política forestal y del medio natural

Estrategias Mundiales de Protección del Medio Natural

OB

3

Evaluación Técnico-Económica de Recursos Forestales

OB

3

Mercados y Dirección de Empresas Forestales

OB

6

Sociología y Políticas Forestales

OB

5

Acciones de Conservación en Espacios Protegidos

OP

3

Especialidad en espacios protegidos

Aprovechamiento de Recursos en Espacios Protegidos

OP

3

Criterios de Diseño de Espacios Protegidos

OP

3

Economía y Política Ambiental

OP

3

Evaluación de la Biodiversidad

OP

3

Infraestructuras y Uso Público de Espacios Protegidos

OP

3

Análisis y Simulación de Incendios

OP

3

Especialidad en incendios forestales

Efectos del Fuego sobre los Ecosistemas

OP

3

Gestión del Combustible con Fines Preventivos

OP

3

Planes de Defensa y Evaluación Económica de Daños por Incendio

OP

3

Regeneración y Restauración Forestal tras Incendio

OP

3

Teledetección y SIG en los Incendios Forestales

OP

3

Desarrollo y Validación de Modelos

OP

3

Especialidad en modelos para la gestión forestal

Modelos para Plantaciones Forestales

OP

3

Modelos para Bosques Naturales

OP

3

Modelos Ecofisiológicos y de Efectos del Cambio Global

OP

3

Modelos de Nutrientes, Carbono y Agua

OP

3

Modelos de Producciones no Madereras

OP

3

Prácticum. Sin especialidad

OB

6

Prácticas externas y trabajo de fin de máster

Prácticum. Especialidad en Espacios Protegidos

Prácticum. Especialidad en Incendios Forestales

Prácticum. Especialidad en Modelos para la Gestión Forestal

Trabajo Fin de Máster. Sin especialidad

OB

9

Trabajo Fin de Máster. Especialidad en Espacios Protegidos

Trabajo Fin de Máster. Especialidad en Incendios Forestales

Trabajo Fin de Máster. Especialidad en Modelos para la Gestión Forestal

Total créditos ofertados

129

Especialidades:

El título de máster universitario en Ingeniería de Montes incluye la posibilidad de que el estudiantado opte entre tres especialidades distintas, si así lo desea, o finalizar la titulación sin especialidad. Las tres especialidades que se ofertan son:

– Espacios Protegidos.

– Incendios Forestales.

– Modelos para la Gestión Forestal.

Para obtener una especialidad, el estudiantado deberá cursar 5 asignaturas optativas de las 6 que se ofertan en cada uno de los módulos que conforman la especialidad correspondiente, así como realizar las prácticas externas y el trabajo fin de máster en temáticas relacionadas con la especialidad elegida.