La Xunta licita por más de 1,7 M€ las obras del nuevo centro de salud de Antas de Ulla, que duplicará el espacio del actual
La previsión del Servizo Galego de Saúde es poder iniciar las obras a comienzos de 2026, con un plazo de ejecución de 16 meses
El nuevo centro de salud alcanzará los 634 metros construidos y dispondrá de 6 consultas: 2 de medicina general, 2 de enfermería, 1 de toma de muestras y 1 polivalente, además de zonas de espera
Se situará en una parcela vacía en la avenida de Lugo con el objetivo de crear un nuevo espacio público que fomente el descanso y el contacto con la naturaleza
Las empresas interesadas en participar en este procedimiento tienen de plazo hasta el 16 de junio para presentar sus ofertas
Santiago de Compostela, 19 de mayo de 2025
La Xunta, a través del Servizo Galego de Saúde, publica en el Portal de Contratos de Galicia la licitación, por importe de 1.758.997,76 euros, de las obras de construcción del nuevo centro de salud de Antas de Ulla, en Lugo.
La nueva infraestructura sanitaria permitirá más que duplicar la superficie del centro de salud actual (295 metros cuadrados), consiguiendo los 634 metros cuadrados.
La previsión del Gobierno gallego es tener adjudicadas las obras antes de que finalice este año, con el objetivo de iniciar los trabajos de construcción del nuevo centro a comienzos de 2026. El plazo de ejecución será de 16 meses.
La construcción de este nuevo centro de salud en Antas de Ulla está recogida en la fase 1 del Plan de Infraestructuras sanitarias de atención primaria del Servizo Galego de Saúde.
La nueva equipación sanitaria se situará en una parcela vacía en la avenida de Lugo del municipio. El objetivo es crear un nuevo espacio público que fomente el descanso y el contacto con la naturaleza en el entorno del centro de salud.
De este modo, Antas de Ulla dispondrá de un centro sanitario con 6 consultas: 2 de medicina general, 2 de enfermería, 1 de toma de muestras y 1 consulta polivalente.
Contará, además, con vestíbulo, zonas de espera, recepción, sala de gestión de la información, archivos, aseos y locales técnicos.
En la parte de personal habrá una bibioteca-sala de estar, un despacho de coordinación y vestuarios. Además, se contará con los cuartos técnicos para instalaciones.
Con esta actuación la Xunta mejorará la infraestructura sanitaria de atención primaria en que el Servizo Galego de Saúde atiende una población de 1.600 personas.
Las empresas interesadas en participar en este procedimiento tienen de plazo hasta el 16 de junio para presentar sus ofertas.
Este proyecto es susceptible de cofinanciación por la Unión Europea en un 60 % en el marco del programa Feder de Galicia 2021-2027.
 
										 
										