Plan de Salud Mental de Galicia Poscovid-19 (2020-2024)

El plan establece 98 proyectos dirigidos a la prevención de la aparición de problemas de salud mental en la población gallega, así como a la mejora de la asistencia sociosanitaria de las personas que padecen algún trastorno mental.

La salud mental es algo más que la ausencia de trastornos mentales, es un estado completo de bienestar físico, mental y social en el que la persona puede alcanzar sus objetivos, siendo capaz de hacer frente al estrés de la vida, trabajar y contribuir a su comunidad.

Con este plan se le da prioridad a las acciones a corto plazo dirigidas a disminuir el impacto de la pandemia de la COVID-19 en la salud mental y en el bienestar emocional de las personas. Se reforzará el número de profesionales en los dispositivos asistenciales del Sergas para desarrollar programas específicos orientados a la atención al trauma, al dolor y a la depresión. También se tiene en cuenta la atención a las personas mayores y a las personas que están en centros sociosanitarios, así como favorecer la teleasistencia como herramienta de refuerzo de las consultas presenciales, el apoyo a profesionales sanitarios/as y el fortalecimiento de los programas de prevención del suicidio.

Asimismo, contempla la creación de nuevos dispositivos asistenciales localizados en centros de especialidades, centros hospitalarios y centros de atención primaria.

 

Fecha de aprobación en el Consello de la Xunta: 25/06/2020