GalegoCastellano
La Xunta fomentará las uniones entre las entidades gallegas del exterior

La Ley de galleguidad, que será objeto de debate en el Consejo de Comunidades Gallegas, apostará por la concentración de centros

Rueda y Camba avanzan que se priorizarán en las subvenciones a aquellas entidades que apuesten por la cooperación

Montevideo, 10 de marzo de 2012
Compartir
  • whatsapp

El conselleiro de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, Alfonso Rueda, y el secretario general de Emigración, Santiago Camba, participaron hoy en una cena con presidentes de entidades y comunidades gallegas en Uruguay, a los que trasladaron que la Xunta apoyará decididamente la cooperación entre las entidades gallegas en el exterior e incluso fomentará su unión.

En concreto, avanzaron que se priorizarán en las líneas de subvenciones y nos distintos programas de actuación la aquellas entidades que apuesten por la unión y por la cooperación, para lograr sinergias y ofrecer un mejor servicio a los gallegos de la diáspora. Además, anunciaron que la nueva Ley de Galleguidad, que será objeto de debate en junio en el X Consejo de Comunidades Gallegas, también promoverá y fomentará los procesos de fusión entre entidades gallegas en el exterior.

La noticia normativa, que tiene como objetivo reflejar la realidad actual de la galleguidad y de la ciudadanía gallega en el exterior, también hace hincapié y refuerza el papel relevante de los gallegos en el exterior en el fortalecimiento y desarrollo de acciones que consoliden la internacionalización de la economía gallega y la proyección económica de Galicia en el exterior. Asimismo, promueve a labor de la galleguidad como agentes de la promoción cultural de Galicia, como difusores de las posibilidades turísticas de la Comunidad Autónoma y como agentes de cooperación al desarrollo.

La futura Ley de Galleguidad fue uno de los asuntos que centró la cena que mantuvieron Rueda y Camba con los representantes de las entidades gallegas en el Uruguay, entre las que se encontraban el Centro Gallego de Montevideo, Centro Cultural Alma Gallega; Centro Pontevedrés Social y Deportivo; Patronato de la Cultura Gallega; Hogar Español o la Federación de Asociaciones gallegas en él Uruguay; entre otras.

Visitas previas
Previamente, el conselleiro y el secretario general visitaron la delegación de la Xunta en Montevideo, donde mantuvieron un encuentro con el delegado Manuel Barros Rivadulla, quien les explicó la actividad diaria que lleva a cabo a representación del Gobierno gallego en la capital uruguaya. En concreto, la delegación de Montevideo tramitó más de 1.100 expedientes y atendió cerca de 3.700 consultas relacionadas con ayudas económicas, solicitudes de tarjetas sanitarias o programas de reencuentros, entre otros asuntos.

Posteriormente, se trasladaron al Centro Pontevedrés Social y Deportivo, donde visitaron sus instalaciones y mantuvieron un encuentro con su directiva, a la que entregaron unos instrumentos musicales. Después se trasladaron al Hogar Español de Montevideo, donde también tuvieron oportunidad de visitar sus instalaciones y firmaron un convenio de colaboración con su presidente, Antonio Ríos, que tiene por objetivo apoyar la asistencia a gallegos en el centro de día.

Imaxes relacionadas