La Xunta y la CCDR-NORTE conmemoran hoy el Día de la Eurorregión Galicia–Norte de Portugal con una declaración institucional conjunta
La institución de esta fecha es una forma de reconocer el legado histórico del primer protocolo de cooperación entre Galicia y el Norte de Portugal en 1991, con resultados concretos que benefician a 6,2 millones de habitantes de esta Eurorregión
Santiago de Compostela, 31 de octubre de 2025
La Xunta y la Comissão de Coordenação e Desenvolvimento Regional do Norte (CCDR-NORTE) celebran la conmemoración oficial del Día de la Eurorregión Galicia – Norte de Portugal, con la publicación de una Declaración Institucional conjunta, estableciendo el día de hoy, 31 de octubre, como una fecha histórica para la cooperación transfronteriza entre España y Portugal.
La elección de esta fecha evoca el 31 de octubre de 1991, cuando, en la ciudad de Oporto, se firmó el Protocolo Constitutivo de la Comunidad de Trabajo Galicia – Norte de Portugal, el primer acuerdo formal de cooperación territorial en la frontera luso-española. Aquel acto marcó el inicio de una nueva etapa de articulación política, institucional y social entre dos territorios unidos por una identidad compartida, desafíos comunes y una visión conjunta de futuro.
Más de tres décadas después, el camino recorrido demuestra el valor de aquella visión fundacional y la necesidad de la creación de la Eurorregión Galicia – Norte de Portugal, Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT), con sede en Vigo, que reforzó su capacidad ejecutiva, elevándola a un nuevo nivel de coordinación, eficacia y proyección internacional. A lo largo de los años, numerosos proyectos conjuntos han contribuido al desarrollo económico, social y cultural de la región.
“Esta fecha es un reconocimiento justo del trayecto compartido y del trabajo de cooperación que ha acercado a nuestras comunidades y reforzado la cohesión territorial entre Galicia y el Norte de Portugal”, destacan conjuntamente la Xunta y la CCDR. “El 31 de octubre es más que una fecha, es un símbolo de confianza mutua, visión compartida y voluntad de construir el futuro juntos”, recoge la declaración.
La institución de esta fecha es una forma de reconocer el legado histórico del primer protocolo de cooperación entre Galicia y el Norte de Portugal, con resultados concretos que benefician a millones de ciudadanos y refuerzan el compromiso conjunto con el desarrollo sostenible, la cohesión territorial y una Europa más cercana a las personas. Para alcanzar estos objetivos es indispensable la implicación de la sociedad civil, las instituciones y los agentes económicos y culturales en este proyecto común.
La Xunta y la CCDR-Norte reafirman su compromiso de seguir trabajando conjuntamente en el marco del Estatuto del Trabajador Transfronterizo, en la cooperación institucional y sectorial y en el apoyo a proyectos en los ámbitos de la innovación, la investigación, la cultura, el turismo, la movilidad sostenible, la economía y el empleo.
La movilidad se presenta como un eje estratégico de la Eurorregión. En ese sentido, la Xunta y la CCDR-Norte subrayan su apoyo activo a la conexión ferroviaria de alta velocidad y a la modernización del Tren Celta, reforzando la necesidad de garantizar la financiación en el próximo período presupuestario europeo 2028–2034 y su canalización directa hacia los AECT de la Eurorregión o estructuras transfronterizas.
Con 6,2 millones de habitantes y 51.000 kilómetros cuadrados, la Eurorregión Galicia – Norte de Portugal se afirma como un territorio único, con identidad propia, símbolo de proximidad, progreso compartido y cooperación duradera.
 
											
											 
									 
										