Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 20 Lunes, 1 de febrero de 2016 Pág. 3662

IV. Oposiciones y concursos

Universidad de Vigo

RESOLUCIÓN de 18 de enero de 2016 por la que se convoca concurso público para la provisión de plazas de profesorado contratado doctor (CD1501).

De conformidad con lo dispuesto en la Ley orgánica 6/2001, de 21 de diciembre (BOE de 24 de diciembre), de universidades, modificada por la Ley orgánica 4/2007, de 12 de abril (BOE de 13 de abril), en adelante LOU, y en el Decreto 266/2002, de 6 de septiembre (DOG de 17 de septiembre), de la Xunta de Galicia, sobre contratación de profesorado universitario y a tenor de lo establecido en los estatutos de la Universidad de Vigo, aprobados por Decreto 7/2010, de 14 de enero (DOG de 2 de febrero), de la Xunta de Galicia, con arreglo a los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno, previa autorización de la Comunidad Autónoma de Galicia, y publicada en el Diario Oficial de Galicia la oferta de empleo público del personal docente e investigador para el año 2015 (Resolución de 30 de octubre de 2015; DOG de 10 de noviembre).

Este rectorado, en uso de las competencias reconocidas por la LOU, resuelve convocar a concurso la/las plaza/s que figuran en el anexo I de la presente resolución, con sujeción a las siguientes bases de la convocatoria:

Primera. Normas generales

Este concurso se regirá por la LOU, por el Decreto 266/2002, por la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común (en adelante Ley 30/1992), los estatutos de la Universidad de Vigo, por el Reglamento de profesorado de la Universidad de Vigo, aprobado por el Claustro el 24 de julio de 2012, y por la normativa reguladora de los concursos de acceso a los cuerpos docentes universitarios y del procedimiento de selección del profesorado contratado doctor con vinculación permanente en la Universidad de Vigo, aprobada por el Consejo de Gobierno el 8 de octubre de 2008.

Segunda. Requisitos de las personas candidatas

Para poder ser admitidos a la realización de las presentes pruebas selectivas, las personas que sean aspirantes deberán reunir los requisitos exigidos en esta base en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta la toma de posesión:

a) Tener nacionalidad española o ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o nacional de aquellos Estados a los que, en virtud de tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores y trabajadoras en los términos establecidos en el Real decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto básico del empleado público.

También podrán participar el cónyuge, descendientes y descendientes del cónyuge, de las personas con nacionalidad española y de quien sea nacional de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho, menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas. Este último beneficio será igualmente de aplicación a familiares de nacionales de otros Estados cuando así se prevea en los tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España.

Las personas nacionales de Estados distintos de los apuntados anteriormente podrán también participar en los concursos y ser contratadas siempre que se encuentren legalmente en España, disponiendo del documento que las habilite para residir y acceder sin limitaciones al mercado de trabajo.

b) Haber cumplido los dieciséis años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.

c) Estar en posesión de la titulación de doctor o doctora. En el caso de títulos obtenidos en el extranjero, deberá presentar credencial que acredite su homologación o el reconocimiento para el ejercicio como docente de universidad.

d) Acreditar la evaluación positiva por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación o por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia. Quien pertenezca a los cuerpos docentes universitarios y las personas candidatas que se encuentren habilitadas o acreditadas para las mismas resultarán admitidas en los términos y condiciones establecidos en la Resolución de la Dirección General de Universidades de 18 de febrero de 2005 (BOE de 4 de marzo).

e) Haber abonado las tasas por derechos de examen dentro del plazo de presentación de solicitudes.

f) No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquiera de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni encontrarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos. Las personas aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar no encontrarse inhabilitados o en situación equivalente, ni estar sometidas a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.

g) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas correspondientes a la plaza.

h) Haber finalizado el Programa Ramón y Cajal como personal investigador doctor y disponer del certificado I3 en las plazas que se indique en el anexo I y reservadas de conformidad con el artículo 21 de la Ley 36/2014, de 26 de diciembre, de presupuestos generales del Estado para el año 2015 y en el artículo 36 de la Ley 11/2014, de 19 de diciembre, de presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Galicia para el año 2015.

Tercera. Solicitudes

3.1. Las solicitudes para participar en el concurso se ajustarán al modelo que figura como anexo II a esta convocatoria y se dirigirán al rector de la Universidad de Vigo en el plazo de veinte días naturales, a contar a partir del día siguiente al de publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Galicia. Si el último día del plazo coincide con sábado o día inhábil en la universidad, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente según el artículo 48 de la Ley 30/1992.

3.2. Las solicitudes se presentarán en el Registro General (Edificio Gerencia-Servicios Centrales, Campus Universitario, 36310 Vigo) o en los Registros auxiliares de la Universidad de Vigo (Campus de Pontevedra, Campus de Ourense y c/ Torrecedeira, nº 86, Vigo), o de acuerdo con las restantes formas previstas en el artículo 38 de la Ley 30/1992. Las solicitudes en el extranjero deberán cursarse a través de las representaciones diplomáticas y consulares españolas correspondientes.

Los derechos de examen para cada plaza (referencia) serán de 40,74 euros y se ingresarán en la cuenta corriente número ES14-2080-0501-1231-1000-0112, Abanca. «Tasas». El pago se realizará directamente en las oficinas de la citada entidad, utilizando para ello exclusivamente el impreso de solicitud (anexo II). La entidad bancaria hará constar en el justificante el código CD1501, y la persona interesada añadirá la referencia completa de la plaza en la que desea participar. En el caso de pago mediante transferencia bancaria deberá constar obligatoriamente el nombre y apellidos de la persona interesada y la referencia de la plaza a la que concursa.

En ningún caso la mera presentación de la solicitud y el pago de los derechos de examen supondrán la sustitución del trámite de presentación en tiempo y forma de la solicitud ante el órgano expresado en la base 3.1.

Según lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 6/2003, de 9 de diciembre, de tasas, precios y exacciones de la Comunidad Autónoma de Galicia, estarán exentas del pago las personas con discapacidad igual o superior al 33 % y los miembros de familias numerosas clasificadas en la categoría especial. Se aplicará una bonificación del 50 % en la tasa de inscripción a los miembros de familias numerosas de categoría general. En los tres supuestos será necesario que con la solicitud se presente la correspondiente certificación que lo acredite.

Asimismo, tendrán una bonificación del 50 % de la tasa las personas que figuren como demandantes de empleo desde, al menos, los seis meses anteriores a la fecha de publicación de la presente convocatoria y no estén percibiendo prestación o subsidio por desempleo, aspectos que deberán ser certificados por la oficina de los servicios públicos de empleo.

Los derechos de examen serán reintegrados de oficio a las personas que sean aspirantes cuando las pruebas no se realicen, siempre que cumplimentasen los datos bancarios necesarios para hacer la devolución.

3.3. Con la instancia se adjuntarán necesariamente los siguientes documentos, siendo causa de exclusión la falta de alguno de ellos:

a) Fotocopia simple del documento nacional de identidad. Quien sea aspirante, no posea nacionalidad española y tenga derecho a participar deberá presentar fotocopia del documento que acredite su nacionalidad y, en su caso, los documentos que acrediten el vínculo de parentesco y el hecho de vivir a expensas o estar a cargo de quien sea nacional de otro Estado con quien tengan dicho vínculo. Asimismo, deberá presentar declaración jurada o promesa de no estar separados de derecho de su cónyuge y, en su caso, del hecho de que vive a sus expensas o está a su cargo.

b) Fotocopia compulsada del título de doctor o doctora. Cuando corresponda, deberá acompañarse de la credencial de homologación o reconocimiento profesional.

c) Fotocopia compulsada de la credencial de evaluación positiva de su actividad docente e investigadora expedida por la agencia u órgano de evaluación competente. La persona que sea funcionaria de los cuerpos docentes universitarios deberá presentar certificación de servicios prestados acreditativa de tal condición, y la persona candidata que se encuentre habilitada, copia de la credencial que lo acredite.

d) En el supuesto de ser docente de una plaza de igual categoría deberá presentar hoja de servicios original que acredite su desempeño.

e) Justificante del pago de las tasas de examen.

f) Fotocopia compulsada de la documentación acreditativa del cumplimiento del requisito específico que se señala en la base 2.h) de esta convocatoria para las plazas que se indiquen en el anexo I.

3.4. Los errores de hecho que se puedan advertir se podrán subsanar en cualquier momento, de oficio o a petición de la persona interesada. Quien sea aspirante queda vinculado a los datos que hiciese constar en su solicitud, pudiendo únicamente demandar su modificación mediante escrito motivado, dentro del plazo establecido en la base 3.1 para la presentación de solicitudes. Transcurrido este plazo no se admitirá ninguna petición de esta naturaleza, excepto causa excepcional sobrevenida, justificada y discrecionalmente apreciada por la Universidad.

Cuarta. Admisión de aspirantes

4.1. En el plazo máximo de 15 días hábiles desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes, el rector de la Universidad de Vigo dictará una resolución aprobando la relación provisional de personas admitidas y excluidas, con indicación de las causas de exclusión, que será publicada en el tablón de anuncios del Registro General de la Universidad de Vigo y que servirá de notificación a todos los efectos. A título divulgativo se publicará en los tablones de anuncios de los registros auxiliares y en la dirección de internet:

http://persoal.uvigo.es/persoal_gl/PDI/emprego/, apartado Convocatorias concursos de acceso.

4.2. Las personas interesadas podrán presentar reclamación ante el rector contra la citada resolución, en el plazo de diez días hábiles a contar desde el día siguiente al de su publicación. Posteriormente se dictará una resolución aprobando la relación definitiva de personas admitidas y excluidas. Las reclamaciones se entenderán resueltas con la publicación de la lista definitiva.

Quinta. Comisiones de acceso

5.1. Las comisiones de acceso deberán procurar una composición equilibrada entre mujeres y hombres, salvo cuando no sea posible por razones fundadas y objetivas, debidamente motivadas. De acuerdo con lo que establece el artículo 83 de los estatutos de la Universidad de Vigo, la composición de las comisiones es la que figura en el anexo III de esta convocatoria y tendrán la categoría primera de las recogidas en el artículo 30 del Real decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio.

Salvo petición de la Presidencia en otro sentido y debidamente autorizada, cada comisión tendrá su sede y actuará en el centro en que tenga su sede el departamento al que se adscriba cada una de las plazas convocadas.

5.2. El nombramiento como miembro de una comisión es irrenunciable, salvo cuando concurra causa justificada, debidamente alegada por la persona interesada y así apreciada por este rectorado. Los miembros de las comisiones deberán abstenerse de actuar y podrán ser recusados en los casos y por los motivos previstos en el artículo 28 de la Ley 30/1992. Resuelta la renuncia, la abstención o la recusación, las personas afectadas serán sustituidas por sus respectivos suplentes y, en su defecto, por orden correlativo y, en último caso, resolverá el rector.

5.3. Las comisiones deberán constituirse en el plazo de un mes desde la publicación de la relación definitiva de personas admitidas y excluidas. Transcurrido el plazo sin que se hubiese constituido la comisión correspondiente, el rector procederá a la sustitución de la persona que ejerza la presidencia titular.

5.4. La constitución de cada comisión exigirá la asistencia de cinco de sus miembros, titulares o suplentes, en su caso. La Presidencia, una vez realizadas las consultas pertinentes con los restantes miembros, convocará a quien sea miembro titular y, en su caso, suplente, con una antelación mínima de diez días hábiles, fijando lugar, fecha y hora para proceder al acto de constitución de la comisión. Los miembros titulares serán sustituidos por sus respectivos suplentes, en primer lugar, o por orden correlativo.

En el acto de constitución cada comisión establecerá los criterios de valoración del concurso adecuados al perfil de la plaza y los hará públicos antes del acto de presentación de candidatos y candidatas.

5.5. Una vez constituida la comisión, en caso de ausencia de la persona que ejerza la Presidencia, será sustituida por el catedrático o catedrática de universidad con mayor antigüedad que tenga reconocidos, al menos dos tramos de investigación.

5.6. Para que la comisión pueda actuar válidamente se requerirá la asistencia de, al menos, tres de sus miembros, entre los que figurarán obligatoriamente las personas que ocupen la Presidencia y la Secretaría. Los miembros de la comisión que estuviesen ausentes de la prueba cesarán en tal condición, sin perjuicio de las responsabilidades en que pudiesen haber incurrido.

5.7. A la secretaría de cada comisión le corresponderán las actuaciones administrativas y la gestión económica propias de la comisión, auxiliada por el personal de administración y servicios del departamento al que esté adscrita la plaza.

5.8. Durante el desarrollo del concurso la comisión resolverá las dudas que pudiesen surgir en la aplicación de estas normas, así como lo que proceda en los casos no previstos en ellas. En todo momento su actuación se ajustará a lo dispuesto en la Ley 30/1992.

Sexta. Acto de presentación y prueba

6.1. La Presidencia de la comisión convocará a quien participe en el concurso al acto de presentación con una antelación mínima de diez días hábiles, indicando lugar y hora para realizar el acto de presentación.

6.2. En el acto de presentación, que será público, cada concursante entregará:

a) El currículum vítae por sextuplicado, que deberá ajustarse al modelo que se adjunta como anexo IV, en el que detallará sus méritos, historial académico docente e investigador

b) Su proyecto docente e investigador adecuado al perfil de la plaza, también por sextuplicado.

c) Un ejemplar de las publicaciones y de los documentos acreditativos de lo consignado en el curriculum, con independencia de que la comisión pueda solicitar documentación complementaria acreditativa original o compulsada.

6.3. En el acto de presentación se determinará, mediante sorteo, el orden de actuación de las personas candidatas y la comisión fijará y publicará el lugar, fecha y hora de comienzo de la prueba, que deberá iniciarse en el plazo máximo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al acto de presentación. Este plazo podrá ser renunciable por escrito por las personas concursantes. Igualmente, la comisión fijará el plazo durante el que se podrá examinar la documentación presentada por las restantes personas que concursen.

6.4. La comisión valorará exclusivamente los méritos alegados en el currículum vítae y debidamente justificados, siempre referidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

6.5. El concurso se realizará en las dependencias de la Universidad de Vigo. Constará de una única prueba, que será pública y que consistirá en la exposición oral, durante un tiempo mínimo de treinta minutos y máximo de dos horas, de los méritos e historial académico docente e investigador, así como del proyecto docente e investigador presentado. A continuación, la comisión debatirá con el candidato o candidata durante un tiempo máximo de dos horas sobre sus méritos, su proyecto docente e investigador y la adecuación de este al perfil de la plaza objeto del concurso.

6.6. Finalizada la prueba, cada miembro de la comisión entregará a la Presidencia un informe razonado de cada una de las personas que concursen, ajustado a los criterios previamente fijados y con expresión explícita de su voto favorable o desfavorable.

6.7. Para superar la prueba es necesario obtener, al menos, tres votos favorables de los miembros de la comisión. De no obtener ninguna candidatura al menos tres votos favorables, el proceso podrá concluir con la propuesta de no provisión, que deberá ser suficientemente motivada.

6.8. La propuesta de provisión de plazas se realizará en base a los votos favorables recibidos de los miembros de la comisión. En caso de empate se recurrirá a la votación, sin que sea posible la abstención. De persistir el empate, dirimirá el voto de la presidencia.

Séptima. Propuesta, presentación de documentos y formalización de contratos

7.1. La comisión elevará al rector, motivadamente y con carácter vinculante, la relación de todas las personas que superasen la prueba por orden de preferencia. La comisión podrá proponer la no provisión de la plaza justificando esta decisión. Este acuerdo se publicará en el centro donde se celebre la prueba y servirá de notificación a las personas interesadas a todos los efectos.

7.2. En el plazo de tres días hábiles siguientes al de finalización de su actuación, la Secretaría de la comisión entregará en el Servicio de Personal Docente e Investigador de la Universidad de Vigo la documentación completa relativa a sus actuaciones y un ejemplar de la documentación presentada por cada persona que concursase.

7.3. Las personas propuestas para la provisión de las plazas deberán presentar en el plazo de los veinte días naturales siguientes al de publicación de la propuesta de la comisión, en el lugar de celebración de la prueba, en los lugares y conforme al procedimiento previsto en la base 3.2., los siguientes documentos:

a) Declaración de no incurrir en incompatibilidad, según lo establecido en la Ley 53/1984, de 26 de septiembre (BOE de 4 de enero de 1985).

b) Declaración jurada o promesa de no estar separado del servicio de ninguna Administración pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni encontrarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos en virtud de expediente disciplinario para el ejercicio de las funciones docentes y asistenciales.

Quien concurse y no ostente la nacionalidad española deberá acreditar no estar bajo sanción disciplinaria o condena penal que impidan, en su Estado, el acceso a la función pública según lo establecido en el Real decreto legislativo 5/2015.

c) Certificado médico oficial de no padecer enfermedad ni defecto físico o psíquico que lo incapacite para el desempeño de las funciones correspondientes a docente de universidad.

Quien tenga la condición de funcionario de carrera estará exento de justificar y presentar los documentos de los apartados «b» y «c», debiendo presentar certificado (hoja de servicios prestados) de la universidad u organismo del que dependa que acredite su condición y las circunstancias que consten en su hoja de servicios. De acuerdo con la base 3.3 d), no será necesario dicho certificado cuando haya sido aportado con la solicitud de participación.

7.4. El rector de la Universidad de Vigo efectuará el nombramiento como profesora contratada doctora o como profesor contratado doctor de las personas propuestas por la comisión en un número que no exceda del número de plazas convocadas a concurso, una vez que aporten la documentación requerida en plazo; de no hacerlo, el rector procederá, en su caso, el nombramiento de la siguiente persona en el orden propuesto.

7.5. El nombramiento especificará la denominación de la plaza, categoría y área de conocimiento, y se remitirá para su publicación al Diario Oficial de Galicia.

7.6. En el plazo máximo de veinte días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación del nombramiento en el Diario Oficial de Galicia, se formalizará la contratación de la persona propuesta. La firma del contrato tiene carácter personal e intransferible. En el caso de que no firme en el plazo señalado sin autorización expresa, se considerara que renuncia a la plaza y se podrá proceder al nombramiento de la siguiente persona en el orden previsto en la base 7.1.

7.7. El contrato tendrá duración indefinida y la jornada de trabajo será la fijada con carácter general para los cuerpos docentes universitarios. El período de prueba será de 6 meses, considerándose superado siempre que no conste objeción expresa contraria dentro de ese plazo.

7.8. Las referencias a necesidades y obligaciones docentes y al centro de adscripción que pueda contener la convocatoria no supondrán para quien tenga adjudicada la plaza derecho de vinculación exclusiva a tal actividad docente y destino.

7.9. El contrato estará sujeto a la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas. Su incumplimiento será causa de extinción del contrato.

Octava. Comisión de Reclamaciones

8.1. Contra la propuesta de la comisión, las personas admitidas al concurso podrán presentar reclamación ante el rector de la Universidad de Vigo, en el plazo máximo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al de su publicación en el lugar de celebración de la prueba. Admitida a trámite la reclamación, se suspenderá el nombramiento hasta su resolución definitiva.

8.2. Las reclamaciones que se presenten se anunciarán en el tablón de anuncios del Registro General de la Universidad de Vigo, publicación que servirá de notificación a todos los efectos. Las personas interesadas dispondrán de un plazo de 10 días naturales para formular alegaciones en orden al contenido de la reclamación.

8.3. Las reclamaciones serán valoradas por la Comisión de Reclamaciones de la Universidad de Vigo, que examinará el expediente relativo al concurso, valorará los aspectos puramente procedimentales y verificará el efectivo respeto, por parte de la Comisión de Acceso, de la igualdad de condiciones de los candidatos y candidatas y de los principios de mérito y de capacidad de los mismos en el procedimiento del concurso de acceso. Resolverá en el plazo máximo de tres meses ratificando o no la propuesta reclamada. En este último caso, se retrotraerá el expediente hasta el momento en que se produjo el vicio, debiendo la Comisión de Acceso formular nueva propuesta, tras lo que el rector dictará la resolución de acuerdo con la propuesta de la Comisión de Reclamaciones.

8.4. Las resoluciones del rector a que se refiere el apartado anterior de este artículo agotan la vía administrativa y serán impugnables directamente ante la jurisdicción contencioso-administrativa, de acuerdo con lo establecido en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa.

Novena. Devolución de documentación

La documentación presentada al concurso deberá ser retirada exclusivamente en el Servicio de Personal Docente e Investigador por la persona interesada dentro del plazo de tres meses a contar desde la finalización del procedimiento o, en su caso, desde que la resolución impugnada adquiera firmeza. La documentación que no fuese retirada en dicho plazo será destruida.

Décima. Protección de datos

De conformidad con lo dispuesto en la Ley orgánica 15/1999, de protección de datos de carácter personal (BOE nº 298, de 14 de diciembre), los datos facilitados por quien sea aspirante pasarán a formar parte del fichero de personal, cuya finalidad es la gestión del personal de la Universidad de Vigo, gestión de docencia e investigación, gestión de participación del personal en los servicios y actos administrativos, así como la gestión de la participación de las candidatas y candidatos en los procesos de selección. Los datos que contiene este archivo podrán ser tratados con fines históricos, estadísticos o científicos.

Undécima. Norma final

11.1. El tiempo transcurrido entre la publicación de la presente convocatoria y la resolución del concurso no podrá exceder de cuatro meses. A estos efectos el mes de agosto se considerará inhábil.

11.2. Contra esta resolución, que agota la vía administrativa, se podrá interponer recurso ante la jurisdicción contencioso-administrativa, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Galicia, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa. Potestativamente, se podrá interponer recurso de reposición ante el rector, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la citada publicación, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común.

Vigo, 18 de enero de 2016

Salustiano Mato de la Iglesia
Rector de la Universidad de Vigo

ANEXO I
Relación de plazas

Plaza nº 1.

Código:

CD1501-C05-265-CD-01

Nº de plazas:

1

Categoría:

Profesor/a contratado/a doctor/a

Área de conocimiento:

A-265 Estadística e Investigación Operativa

Departamento:

C05 Estadística e Investigación Operativa

Actividad docente e investigadora:

Juegos cooperativos

Centro de trabajo:

303 Fac. CC. Económicas y Empresariales-Vigo

Plaza nº 2.

Código:

CD1501-H12-814-CD-01

Nº de plazas:

1

Categoría:

Profesor/a contratado/a doctor/a

Área de conocimiento:

A-814 Traducción e Interpretación

Departamento:

H12 Traducción y Lingüística

Actividad docente e investigadora:

Traducción científico-técnica idioma 1: inglés-gallego y Traducción científico-técnica idioma 1: inglés-español

Centro de trabajo:

301 Facultad de Filología y Traducción-Vigo

Plaza nº 3.

Código:

CD1501-T03-545-CD-01

Nº de plazas:

1

Categoría:

Profesor/a contratado/a doctor/a

Área de conocimiento:

A-545 Ingeniería Mecánica

Departamento:

T03 Ingeniería Mecánica, Máquinas y Motores Térmicos y Fluidos

Actividad docente e investigadora:

Cálculo de máquinas y Diseño de maquinaria asistido

Centro de trabajo:

312 Escuela de Ingeniería Industrial-Vigo

Observaciones:

Haber terminado contrato del programa Ramón y Cajal y haber alcanzado el certificado I3 [base 2.h) y 3.3.f)]

Plaza nº 4.

Código:

CD1501-T03-590-CD-01

Nº de plazas:

1

Categoría:

Profesor/a contratado/a doctor/a

Área de conocimiento:

A-590 Máquinas y Motores Térmicos

Departamento:

T03 Ingeniería Mecánica, Máquinas y Motores Térmicos y Fluidos

Actividad docente e investigadora:

Gestión de la energía térmica y Eficiencia térmica y cogeneración

Centro de trabajo:

312 Escuela de Ingeniería Industrial-Vigo

Plaza nº 5.

Código:

CD1501-T04-555-CD-01

Nº de plazas:

1

Categoría:

Profesor/a contratado/a doctor/a

Área de conocimiento:

A-555 Ingeniería Química

Departamento:

T04 Ingeniería Química

Actividad docente e investigadora:

Proyecto del grado en Química

Centro de trabajo:

311 Facultad de Química-Vigo

Observaciones:

Haber terminado contrato del programa Ramón y Cajal y haber alcanzado el certificado I3 [base 2.h) y 3.3.f)]

Plaza nº 6.

Código:

CD1501-X05-205-CD01

Nº de plazas:

1

Categoría:

Profesor/a contratado/a doctor/a

Área de conocimiento:

A-205 Didáctica de las Ciencias Experimentales

Departamento:

X05 Didácticas Especiales

Actividad docente e investigadora:

Didáctica de las ciencias experimentales I y Didáctica de las ciencias experimentales II

Centro de trabajo:

202 Fac. CC. Educación y del Deporte-Pontevedra

Plaza nº 7.

Código:

CD1501-X05-245-CD-01

Nº de plazas:

1

Categoría:

Profesor/a contratado/a doctor/a

Área de conocimiento:

A-245 Educación Física y Deportiva

Departamento:

X05 Didácticas Especiales

Actividad docente e investigadora:

Metodología y planificación del entrenamiento deportivo I y Ciclo de vida y normas del proyecto

Centro de trabajo:

202 Fac. CC. Educación y del Deporte-Pontevedra

Plaza nº 8.

Código:

CD1501-X14-105-CD-01

Nº de plazas:

1

Categoría:

Profesor/a contratado/a doctor/a

Área de conocimiento:

A-105 Comunicación Audiovisual y Publicidad

Departamento:

X14 Comunicación Audiovisual y Publicidad

Actividad docente e investigadora:

Metodología de los medios audiovisuales

Centro de trabajo:

204 Fac. CC. Sociales y de la Comunicación-Pontevedra

ANEXO III
Comisiones de selección

Plaza nº 1: CD1501-C05-265-CD-01.

Área: Estadística e Investigación Operativa.

Cargo

Nombre

Cuerpo

Universidad

Comisión titular

Presidencia

Gustavo Bergantiño Cid

Catedrático/a de universidad

Vigo

Secretaría

Juan José Vidal Puga

Titular de universidad

Vigo

Vocalía primera

María Luisa Carpente Rodríguez

Titular de universidad

A Coruña

Vocalía segunda

Balbina Virginia Casas Méndez

Titular de universidad

Santiago de Compostela

Vocalía tercera

Silvia María Lorenzo Freire

Titular de universidad

A Coruña

Comisión suplente

Presidencia

Andrés Antonio Vaamonde Liste

Catedrático/a de universidad

Vigo

Secretaría

María Gloria Fiestras Janeiro

Titular de universidad

Vigo

Vocalía primera

José María Alonso Meijide

Titular de universidad

Santiago de Compostela

Vocalía segunda

Ignacio García Jurado

Catedrático/a de universidad

A Coruña

Vocalía tercera

Leticia Lorenzo Picado

Titular de universidad

Vigo

Plaza nº 2: CD1501-H12-814-CD-01.

Área: Traducción e Interpretación.

Cargo

Nombre

Cuerpo

Universidad

Comisión titular

Presidencia

Isabel García Izquierdo

Catedrático/a de universidad

Jaume I

Secretaría

Marta García González

Contratado/a doctor/a

Vigo

Vocalía primera

Ana María Pereira Rodríguez

Titular de universidad

Vigo

Vocalía segunda

Carlos Garrido Rodríguez

Titular de universidad

Vigo

Vocalía tercera

Arturo Parada Diéguez

Titular de universidad

Vigo

Comisión suplente

Presidencia

Josep Manuel Marco Borillo

Catedrático/a de universidad

Jaume I

Secretaría

Esther Monzó Nebot

Titular de universidad

Jaume I

Vocalía primera

Óscar Díaz Fouces

Titular de universidad

Vigo

Vocalía segunda

Alberto Álvarez Lugrís

Titular de universidad

Vigo

Vocalía tercera

Joan Miquel Verges

Titular de universidad

Vigo

Plaza nº 3: CD1501-T03-545-CD-01.

Área: Ingeniería Mecánica.

Cargo

Nombre

Cuerpo

Universidad

Comisión titular

Presidencia

José Luis Míguez Tabarés

Catedrático/a de universidad

Vigo

Secretaría

José Antonio Vilán Vilán

Titular de universidad

Vigo

Vocalía primera

Marcos López Lago

Contratado/a doctor/a

Vigo

Vocalía segunda

Joaquín Baltasar Collazo Rodríguez

Contratado/a doctor/a

Vigo

Vocalía tercera

María Concepción Paz Penín

Titular de universidad

Vigo

Comisión suplente

Presidencia

Javier Taboada Castro

Catedrático/a de universidad

Vigo

Secretaría

Elena Beatríz Martín Ortega

Contratado/a doctor/a

Vigo

Vocalía primera

Abraham Segade Robleda

Contratado/a doctor/a

Vigo

Vocalía segunda

María Teresa Carrascal Morillo

Titular de universidad

UNED

Vocalía tercera

Jacobo Porteiro Fresco

Titular de universidad

Vigo

Plaza nº 4: CD1501-T03-590-CD-01.

Área: Máquinas y Motores Térmicos.

Cargo

Nombre

Cuerpo

Universidad

Comisión titular

Presidencia

José Luis Míguez Tabarés

Catedrático/a de universidad

Vigo

Secretaría

Enrique Granada Álvarez

Titular de universidad

Vigo

Vocalía primera

Luis María López González

Catedrático/a de universidad

La Rioja

Vocalía segunda

David Patiño Vilas

Titular de universidad

Vigo

Vocalía tercera

Jacobo Porteiro Fresco

Titular de universidad

Vigo

Comisión suplente

Presidencia

Mª del Pilar Dorado Pérez

Catedrático/a de universidad

Córdoba

Secretaría

José Antonio Pazo Prieto

Titular de universidad

Vigo

Vocalía primera

Jorge Carlos Morán González

Titular de universidad

Vigo

Vocalía segunda

María Belén Folgueras Díaz

Titular de universidad

Oviedo

Vocalía tercera

Cristina Alonso Tristán

Titular de universidad

Burgos

Plaza nº 5: CD1501-T04-555-CD-01.

Área: Ingeniería Química.

Cargo

Nombre

Cuerpo

Universidad

Comisión titular

Presidencia

Francisco Rodríguez Somolinos

Catedrático/a de universidad

Complutense de Madrid

Secretaría

María Ángeles Sanromán Braga

Titular de universidad

Vigo

Vocalía primera

Gil Garrote Velasco

Titular de universidad

Vigo

Vocalía segunda

Ana María Rodríguez Rodríguez

Contratado/a doctor/a

Vigo

Vocalía tercera

Beatriz Prudencia Orge Álvarez

Titular de universidad

Vigo

Comisión suplente

Presidencia

Xosé Ramón Nóvoa Rodríguez

Catedrático/a de universidad

Vigo

Secretaría

José Manuel Cruz Freire

Titular de universidad

Vigo

Vocalía primera

María Asunción Longo González

Titular de universidad

Vigo

Vocalía segunda

José Manuel Canosa Saa

Titular de universidad

Vigo

Vocalía tercera

María Ángeles Domínguez Santiago

Titular de universidad

Vigo

Plaza nº 6: CD1501-X05-205-CD-01.

Área: Didáctica de las Ciencias Experimentales.

Cargo

Nombre

Cuerpo

Universidad

Comisión titular

Presidencia

María Teresa Prieto Ruz

Catedrático/a de universidad

Málaga

Secretaría

María Mercedes Álvarez Lires

Contratado/a doctor/a

Vigo

Vocalía primera

Pedro Álvarez Suárez

Titular de universidad

Granada

Vocalía segunda

Teresa Nuño Angós

Catedrático/a de escuela universitaria

País Vasco

Vocalía tercera

Ánxela Bugallo Rodríguez

Contratado/a doctor/a

A Coruña

Comisión suplente

Presidencia

Vicente Mellado Jiménez

Catedrático/a de universidad

Extremadura

Secretaría

Pedro Vega Marcote

Titular de universidad

A Coruña

Vocalía primera

Pedro Membiela Iglesia

Titular de universidad

Vigo

Vocalía segunda

María Espinet Blanch

Titular de universidad

Autónoma de Barcelona

Vocalía tercera

María Rut Jiménez Liso

Titular de universidad

Almería

Plaza nº 7: CD1501-X05-245-CD-01.

Área: Educación Física y Deportiva.

Cargo

Nombre

Cuerpo

Universidad

Comisión titular

Presidencia

Sergio Ibáñez Godoy

Catedrático/a de universidad

Extremadura

Secretaría

José María Cancela Carral

Titular de universidad

Vigo

Vocalía primera

Antonio Arda Suárez

Titular de universidad

A Coruña

Vocalía segunda

María Perla Moreno Arroyo

Titular de universidad

Extremadura

Vocalía tercera

María Belen Feriche Fernández-Castanys

Titular de universidad

Granada

Comisión suplente

Presidencia

Luis Miguel Ruíz Pérez

Catedrático/a de universidad

Politécnica de Madrid

Secretaría

Ana Rey Cao

Titular de universidad

Vigo

Vocalía primera

Leonor Gallardo Guerrero

Titular de universidad

Castilla-La Mancha

Vocalía segunda

Manuel Delgado Fernández

Catedrático/a de universidad

Granada

Vocalía tercera

Carlos Lago Peñas

Titular de universidad

Vigo

Plaza nº 8: CD1501-X14-105-CD-01.

Área: Comunicación Audiovisual y Publicidad.

Cargo

Nombre

Cuerpo

Universidad

Comisión titular

Presidencia

Emilio Carlos García Fernández

Catedrático/a de universidad

Complutense de Madrid

Secretaría

María Isabel Míguez González

Contratado/a doctor/a

Vigo

Vocalía primera

Ana Belén Fernández Souto

Titular de universidad

Vigo

Vocalía segunda

Alberto Pena Rodríguez

Titular de universidad

Vigo

Vocalía tercera

María Desamparados Huertas Bailén

Titular de universidad

Autónoma de Barcelona

Comisión suplente

Presidencia

Juan Benavides Delgado

Catedrático/a de universidad

Complutense de Madrid

Secretaría

Montserrat María Vázquez Gestal

Titular de universidad

Vigo

Vocalía primera

Daniel Francisco Martí Pellón

Titular de universidad

Vigo

Vocalía segunda

Xosé Soengas Pérez

Catedrático/a de universidad

Santiago de Compostela

Vocalía tercera

Luis Detell Escolar

Contratado/a doctor/a

Complutense de Madrid

ANEXO IV
Currículum vítae

– Datos personales:

Apellidos y nombre.

NIF.

Fecha, localidad y provincia de nacimiento.

Dirección, localidad y provincia de residencia.

Teléfono y dirección electrónica.

Categoría actual como docente, centro, departamento y área de docencia actual.

– Datos académicos:

1. Títulos académicos: clase, organismo y centro expedidor, fecha, calificación, si la hubiese.

2. Puestos docentes desempeñados: categoría, organismo o centro, régimen de dedicación, fecha de nombramiento o contrato, fecha de cese.

3. Actividad docente desempeñada.

4. Actividad investigadora desempeñada.

5. Publicaciones de libros y monografías: autoría/s o coautoría/s, título, editor, editorial, fecha (de estar pendiente de publicación, justifíquese la aceptación por el consejo editorial).

6. Trabajos científicos publicados en revistas españolas o extranjeras: autorías o coautoría/s, título, revista, volumen, página, fecha (de estar pendiente de publicación, justifíquese la aceptación por el consejo editorial).

7. Otras publicaciones.

8. Otros trabajos de investigación.

9. Proyectos de investigación subvencionados.

10. Comunicaciones y ponencias presentadas a congresos: título, organizador, carácter nacional o internacional, lugar, fecha.

11. Patentes.

12. Cursos y seminarios impartidos: centro, organismo, materia, actividad desarrollada, fecha.

13. Cursos y seminarios recibidos: centro, organismo, materia, fecha.

14. Becas, ayudas y premios recibidos (posteriores a la licenciatura).

15. Actividad en empresas y profesión libre.

16. Otros méritos docentes o de investigación.

17. Otros méritos.

18. Cargos de gestión desempeñados: cargo, centro, período.

19. Diligencia de refrendo del currículum vítae.

missing image file