Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 117 Miércoles, 20 de junio de 2018 Pág. 29883

VI. Anuncios

a) Administración autonómica

Agencia Tributaria de Galicia

ANUNCIO de 11 de junio de 2018, de la Zona de Recaudación de A Coruña, por el que se da a conocer la realización de una subasta pública de los bienes/derechos que se describen.

De conformidad con el acuerdo de la Agencia Tributaria de Galicia de 18 de mayo de 2018, se informa que el día 19 de julio de 2018, a las 10.00 horas, en el salón de actos de la Delegación de la Agencia Tributaria de Galicia en A Coruña (sita en la plaza de Pontevedra, 22) tendrá lugar la subasta pública de los bienes/derechos que se describen a continuación:

Lote

Descripción del bien

Valoración

Cargas

Tipo 1

Tramos

2

Local comercial sito en el piso bajo, de un edificio denominado Banquete de Conxo fase I en la calle Banquete de Conxo 2 de marzo de 1856, números 1, 2, 3, 4, 5 y 6 y en la calle Luis Freire con número 5, en Santiago de Compostela. De una superficie aproximada de 76 m². Tiene como anexo para uso propio la terraza señalada como cubierta plana transitable de superficie aproximada de 76 m². Inscrita en el Registro de la Propiedad de Santiago de Compostela 2, de número de finca 46319.

82.383,24

48.503,00

33.880,24

100,00

3

2/168 avas partes de local en sótano 1, de un edificio denominado Banquete de Conxo fase I sito en la calle del Banquete de Conxo 2 de marzo de 1856, señalado con los números 1, 2, 3, 4, 5 y 6 en la calle Luis Freire con el número 5, en la ciudad de Santiago de Compostela, concretándose en la propiedad y uso exclusivo de la plaza de garaje nº 101. De una superficie útil de 13,60 m². Finca 43517/G101 del Registro de la Propiedad número 2 de Santiago de Compostela.

9.507,09

No constan

9.507,09

100

4

Finca urbana, a uso residencial, sita en el lugar de Vilar, Ayuntamiento de Ferrol, con 36 metros cuadrados de superficie construida, número de identificación castastral 000703100NJ52B0001RG, sobre finca rústica de 594 metros cuadrados de superficie, con número de identificación catastral 15037A501001810000OE. Embargo anotado por suspensión en el Registro de la Propiedad de Ferrol, finca 76836.

5.387,58

No constan

5.387,58

100,00

5

100 % del pleno dominio de finca rústica (50 % de cada cónyuge), a uso agrario, sita en el lugar de Barallados, ayuntamiento de Ares, con una superficie de 1973 metros cuadrados, con número de identificación catastral 150004A017005180000YB. Finca 9692/A del Registro de la Propiedad de Pontedeume.

4.794,39

No constan

4.794,39

100,00

6

Vivenda sita en avenida de Fisterra, nº 280, sexto piso, puerta F de la ciudad de A Coruña, con 80 metros cuadrados de superficie construida. Adquirida por herencia de Matilde López Galván, de conformidad con testamento otorgado el 15 de marzo de 2011 ante el notario Alfonso Goday Portals. Número de identificación catastral 7111602NJ4071S0060ME. Finca número 29.922 del Registro de la Propiedad número 2 de A Coruña.

54.090,16

No constan

54.090,16

100,00

7

1/2 de pleno dominio, con carácter privativo, por título de herencia del labradío, pastizal, e inculto, finca número 401 de concentración parcelaria, en el lugar de Rodeiro, Bandoza, de nombre Empeño, en el ayuntamiento de Oza dos Ríos. De una superficie de 35 áreas y 70 centiáreas. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Betanzos, finca 19980.

2.144,59

No constan

2.144,59

100,00

8

Finca urbana, a solar, sin edificar sito en Camiño do Paredón, ayuntamiento de Ferrol. Linda con finca catastral 3268402NJ6136N0001OY. Superficie 695 metros cuadrados. Referencia catastral 3268401NJ6136N0001MY. Anotada por suspensión como finca 76731 en el Registro de la Propiedad de Ferrol.

70.592,74

No constan

70.592,74

100

9

15,83 por ciento de los derechos hereditarios, título de herencia de Eduardo López Valdivia, de inmueble urbano a uso residencial sito en la calle Punta Miranda, número 2, con 729 metros cuadrados de superficie construidos, en San Vicente do Mar, ayuntamiento de O Grove. Finca 2207 del Registro de la Propiedad de Cambados, finca catastral 6305502NH0060N0003TK

145.306,20

No constan

145.306,2

100,00

10

15,83 por ciento de los derechos hereditarios, por título de herencia de Eduardo López Valdivia, de inmueble urbano a uso residencial sito en la plaza de San Ero, número 2, piso segundo, con 83 metros cuadrados de superficie construidos, en San Vicente do Mar, ayuntamiento de O Grove. Finca 2378 del Registro de la Propiedad de Cambados, finca catastral 6205502NH0060N0003DK.

16.638,93

No constan

16.638,93

100,00

12

Vivienda aislada sita en el lugar de A Capela, parroquia de Araño, ayuntamiento de Rianxo, compuesta de piso bajo (locales y garaje), piso alto y bajo cubierta, ocupa una superficie de 235,5 metros cuadrados. Dispone de un terreno unido de 50,50 metros cuadrados en el paraje de Agro do Outeiro. Finca 7410 del Registro de la Propiedad de Padrón.

181.496,90

159.758,71

21.738,19

100,00

13

Usufructo con carácter privativo de vivienda sita en la calle Mariño de Rivera, nº 14, 4º B, ayuntamiento de Ribeira, con una superficie 142 metros cuadrados. Finca número 14285 del Registro de la Propiedad de Noia. Referencia catastral 0718077NH0101N0011WZ.

35.768,38

No constan

35.768,38

100,00

14

Casa de piso bajo de una superficie de 33 metros cuadrados, con un terreno unido, formando un conjunto una sola finca de superficie total de 75 metros cuadrados, señalada con número 163 del Lugar de Escarabote, parroquia y ayuntamiento de Boiro. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Noia de número de finca 26312.

1.284,75

No constan

1.284,75

100,00

Conforme a lo dispuesto en el artículo 101 del Real decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprobó el Reglamento general de recaudación, se hace constar que:

a) Están a disposición de los interesados, en la Zona de Recaudación de A Coruña, donde pueden ser examinados hasta el día anterior al de la subasta, los expedientes de apremio en los que constan los títulos de propiedad de los bienes o derechos pujados y el estado de sus cargas y gravámenes, con los que se habrán de conformar, sin tener derecho a exigir otros.

b) Cuando se trate de bienes o derechos inscribibles en registros públicos, los licitadores no tendrán derecho a exigir otros títulos de propiedad que los aportados en el expediente; que de no estar inscritos los bienes o derechos en el registro, el documento público de venta es título mediante el cual puede efectuarse la inmatriculación en los términos previstos en la legislación hipotecaria, y que, en los demás casos en que sea preciso, habrán de proceder, si les interesa, como dispone el título VI de la Ley hipotecaria, para llevar a cabo la concordancia entre el registro y la realidad jurídica.

c) Las cargas y gravámenes que subsistiesen al crédito de los ejecutantes continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en sus responsabilidades, sin destinarse a su extinción el precio del remate.

d) En el tipo de la subasta no se incluyen los impuestos indirectos que graven la transmisión de dichos bienes o derechos.

e) Obligación de constituir ante la mesa de subasta con anterioridad a su celebración un depósito del 20 % del tipo de subasta. De forma motivada podrá reducirse este depósito hasta un mínimo del 10 por ciento. Si los adjudicatarios no satisfacen el precio del remate, dicho depósito se aplicará a la cancelación de la deuda, sin perjuicio de las responsabilidades en que puedan incurrir por los perjuicios que origine la falta de pago del precio del remate. El depósito deberá constituirse mediante cheque que cumpla los requisitos establecidos en el artículo 35.1 del Reglamento general de recaudación o por cualquier medio que se habilite al efecto.

f) La subasta se suspenderá en cualquier momento anterior a la adjudicación de bienes o derechos si se efectúa el pago de la cuantía establecida en el artículo 169.1 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general tributaria.

g) El adjudicatario entregará en el acto de la adjudicación o dentro de los 15 días siguientes la diferencia entre el depósito constituido y el precio de la adjudicación.

h) Se admitirán ofertas en sobre cerrado, en tal caso, la mesa de subasta sustituirá a los licitadores, pujando por ellos en la forma prevista al efecto.

i) Después de la celebración de la primera licitación, la mesa podrá acordar la celebración de una segunda licitación, previa deliberación de su conveniencia. En este caso, se admitirán pujas que cubran el nuevo tipo, que será el 75 por ciento del tipo de subasta en primera licitación.

j) De conformidad con lo dispuesto en el artículo 107 del Reglamento general de recaudación, si quedasen bienes sin adjudicar se iniciará el trámite de adjudicación directa por plazo de seis meses, pudiéndose presentar ofertas en sobre cerrado a partir de ese momento a la mesa de subasta.

La mesa de subasta abrirá las ofertas presentadas a la finalización del plazo del mes siguiente al de su inicio, pudiendo proceder a la adjudicación de los bienes si alguna de ellas se considera suficiente en ese momento. En caso contrario, se anunciará la extensión de un mes más para la presentación de nuevas ofertas o mejora de las existentes, sin perjuicio de la validez de las ofertas presentadas hasta ese momento, y así sucesivamente, con el límite total de seis meses.

A Coruña, 11 de junio de 2018

Julián Benavides Delgado
Recaudador de zona de A Coruña