Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 195 Lunes, 14 de octubre de 2019 Pág. 45170

III. Otras disposiciones

Consellería de Sanidad

RESOLUCIÓN de 3 de octubre de 2019 por la que se acuerda prorrogar el encargo a la empresa pública Tragsatec, Tecnología y Servicios Agrarios, S.A., como medio propio personificado, de la ejecución de la recogida de muestras del programa de vigilancia sanitaria de las zonas de baño de Galicia, durante las temporadas 2020 y 2021.

I. Por Resolución de 7 de mayo de 2018 (DOG nº 95, de 21 de mayo) se procedió a publicar el encargo a la empresa pública Tragsatec, Tecnología y Servicios Agrarios, S.A., como medio propio personificado, para la ejecución de la recogida de muestras del Programa de vigilancia sanitaria de las zonas de baño de Galicia durante las temporadas 2018 y 2019.

II. La Consellería de Sanidad sigue sin disponer de un cuerpo con la cualificación técnica adecuada para realizar esta tarea, la cual sería propia de un cuerpo de auxiliares de inspección con una titulación de FP en el ámbito de la sanidad ambiental. Hasta el año 2016, la recogida periódica de muestras en las zonas de baño fue llevada a cabo por el cuerpo de farmacéuticos inspectores de salud pública (FISP). No obstante, la recogida de las muestras del agua de baño es una tarea repetitiva que no requiere personal de alta cualificación técnica como es el cuerpo de FISP.

Como consecuencia de lo anterior, esta recogida implicaba que, durante la temporada de baño (del 15 de mayo al 30 de septiembre de cada ano), la mayor parte de su tiempo de trabajo se dedicaba a esta tarea, en detrimento de las actuaciones de control oficial (inspecciones y auditorías) de otros programas de vigilancia sanitaria que tienen un mayor impacto a la hora de garantizar la protección de la salud de la población.

El coste de oportunidad que se estaría perdiendo por dedicar estos recursos al muestreo de las zonas de baño, podemos verlo cuando evaluamos el cumplimiento de los objetivos de planificación establecidos para dichos programas (algún año no se cumplieron los objetivos del control sanitario de establecimientos, servicios y productos biocidas; del control sanitario de productos químicos; en la prevención y control de la legionelosis; en la vigilancia sanitaria de las piscinas; en la vigilancia de los establecimientos de tatuaje, micropigmentación y piercing y vigilancia de la sanidad mortuoria).

III. Por todo lo anteriormente expuesto, y teniendo en cuenta la buena valoración del resultado obtenido, durante las temporadas 2018 y 2019 los citados trabajos de coordinación y recogida de las muestras del Programa de vigilancia sanitaria de las zonas de baño de Galicia fueron de nuevo realizados por la Empresa de Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A. (Tragsatec) mediante un encargo a medio propio.

Ya en la parte final de la temporada 2019, y antes de la fecha del 5 de octubre en la que finalizaba el encargo, es preciso proceder a su prorroga por dos años en las misma condiciones e igual presupuesto, aceptado por la empresa.

En suma, se considera oportuno y beneficioso para el interés público que Tragsatec preste su colaboración a la Consellería de Sanidad en la realización de las actividades a que se refiere el presente encargo.

Por todo lo anterior, Jesús Vázquez Almuíña, conselleiro de Sanidad, actuando en virtud del Decreto 125/2015, de 4 de octubre, de su nombramiento, y en el ejercicio de las facultades que le confiere el artículo 34 de la Ley 1/1983, de 22 de febrero, de normas reguladoras de la Xunta y de su Presidencia,

RESUELVO:

Prorrogar el encargo a la empresa pública Tragsatec, Tecnología y Servicios Agrarios, S.A., como medio propio personificado, para la coordinación y la recogida de las muestras del Programa de vigilancia sanitaria de las zonas de baño de Galicia durante as temporadas 2020 y 2021 en las mismas condiciones establecidas en la Resolución de 7 de mayo de 2018, y con las condiciones económicas previstas en el correspondiente presupuesto.

Santiago de Compostela, 3 de octubre de 2019

Jesús Vázquez Almuíña
Conselleiro de Sanidad