Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 8 Jueves, 12 de enero de 2023 Pág. 3705

III. Otras disposiciones

Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades

RESOLUCIÓN de 27 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Cultura, por la que se abre el plazo de inscripción en el catálogo Ler conta moito 2023 de actividades de dinamización de la lectura en bibliotecas públicas.

La Ley 17/2006, de 27 de diciembre, del libro y de la lectura de Galicia, tiene como objeto, entre otros, promover la extensión social de la lectura y promocionar el libro y la lectura en gallego. De este modo, regula en el capítulo IV, y más específicamente en el artículo 22, el fomento de la lectura en las bibliotecas, estableciendo que la Xunta de Galicia, en coordinación con las bibliotecas públicas, con las bibliotecas escolares y las de interés público del país, elaborará programas de fomento de la lectura, ya sea para el conjunto de la población o dirigidos a sectores específicos de esta.

La Ley 5/2012, de 15 de junio, de bibliotecas de Galicia, dispone en su artículo 20 que es función de las bibliotecas públicas desarrollar actividades de creación o difusión cultural y de promoción de la lectura.

De conformidad con el Decreto 119/2022, de 23 de junio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades, le corresponde a este departamento, a través de la Dirección General de Cultura, el ejercicio de las competencias en materia de promoción del libro y de la lectura, así como en las materias de bibliotecas y archivos, con el fin de potenciar la imagen de las bibliotecas y el fomento del acceso igualitario a la cultura para toda la ciudadanía a través de la lectura.

De este modo, este centro directivo, con el fin de favorecer los hábitos lectores del conjunto de la ciudadanía, va a desarrollar a lo largo del año 2023 el programa Ler conta moito en la Red de bibliotecas públicas de Galicia.

Ler conta moito tiene como objetivo general animar a la lectura a través de una programación de actividades atractivas, vinculadas a los intereses de los distintos colectivos, que faciliten el acercamiento a los espacios bibliotecarios.

Con este programa se pretende fortalecer el papel de las bibliotecas como espacio de relación, abierto y participativo, y como agente facilitador del aprendizaje permanente; promover el desarrollo cultural como vehículo para el crecimiento personal y colectivo; valorar el libro y fomentar la lectura como elemento de transmisión de conocimiento y de reflexión, y consolidar la programación compartida de la Red de bibliotecas públicas de Galicia, con la renovación permanente de propuestas atractivas y de calidad.

En consecuencia,

RESUELVO:

Primero. Objeto

El objeto de esta resolución es abrir el plazo y establecer las condiciones para que las personas físicas o jurídicas dedicadas profesionalmente a la dinamización cultural puedan inscribirse en el catálogo Ler conta moito 2023.

Este catálogo incorporará actividades de dinamización bibliotecaria y cultural que se pondrán a disposición de los titulares de bibliotecas públicas, con el objeto de que puedan seleccionarlas para su programación de dinamización de la lectura durante el año 2023, promoviendo así la mejora de la oferta, la igualdad de acceso y la transparencia.

Segundo. Destinatarios

Podrán formar parte del catálogo Ler conta moito 2023 aquellas personas físicas o jurídicas dedicadas profesionalmente a la dinamización cultural, que pretendan desarrollar actividades diseñadas de acuerdo con lo señalado en esta resolución.

Las personas físicas o jurídicas que deseen participar en el catálogo Ler conta moito 2023 deberán estar dadas de alta en el impuesto de actividades económicas (IAE), en un epígrafe de los relacionados en el anexo I, o en otro adecuado al tipo de actividad que se vaya a desarrollar.

No podrán formar parte del catálogo aquellas personas que, estando incluidas en su edición anterior, hubieran incumplido las obligaciones derivadas de su participación, en especial el cobro de un precio mayor que el indicado por la actividad.

Tercero. Procedimiento para la inclusión en el catálogo y plazo de inscripción

1. Las personas y entidades interesadas deben acceder a la plataforma del programa Ler conta moito 2023 a través de la página web de la Red de bibliotecas de Galicia, http://rbgalicia.xunta.gal y cubrir el formulario de alta de actividades del catálogo, señalando los datos identificativos del solicitante y las características de las actividades con las que desea participar.

Cada persona o entidad podrá participar con un máximo de tres actividades.

2. Pasarán a formar parte del catálogo las actividades que la persona o entidad interesada dé de alta y cumplan las condiciones establecidas en esta resolución. Las actividades incluidas en ediciones anteriores del catálogo no se incorporarán de oficio.

3. El plazo para inscribirse y solicitar la inclusión de actividades en el catálogo comprende desde el día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia hasta el 15 de febrero de 2023.

4. Finalizado el plazo de inscripción, la Dirección General de Cultura publicará en la página web de la Red de bibliotecas de Galicia http://rbgalicia.xunta.gal la lista provisional de admitidos y excluidos y dará un plazo de 10 naturales para que las personas físicas y jurídicas que figuren en la lista de excluidos puedan subsanar sus solicitudes.

5. A la vista de las alegaciones formuladas, la Dirección General de Cultura publicará la lista definitiva de profesionales y actividades que conformarán el catálogo Ler conta moito 2023.

Cuarto. Características y requisitos de las actividades

Para la inclusión de actividades en el catálogo deberán tenerse en cuenta las siguientes condiciones:

1. Las actividades propuestas estarán dirigidas a potenciar la imagen de las bibliotecas y fomentar el acceso igualitario a la cultura, a través de uno o varios de los siguientes objetivos específicos: promover la lectura, la escritura o la creación artística; difundir la cultura y la lengua gallega; divulgar el conocimiento; promover el pensamiento crítico, la innovación y la creatividad, y favorecer la construcción social participativa, igualitaria e inclusiva.

Sin perjuicio de lo anterior, en caso de que una persona o entidad desee incluir tres actividades en el catálogo, por lo menos una de ellas tendrá que estar orientada específicamente a promover la igualdad entre hombres y mujeres y/o la lucha contra la violencia de género.

2. Tanto la realización de la actividad como su descripción en el catálogo Ler conta moito 2023 se harán íntegramente en gallego, cumpliendo la vigente normativa ortográfica y morfológica de este idioma fijada por la Real Academia Gallega, tal y como se establece en la disposición adicional de la Ley 3/1983, de 15 de junio, de normalización lingüística.

3. En el coste de la actividad se entenderán incluidos los impuestos y todos los gastos derivados, tales como desplazamientos, materiales empleados, etcétera. En el caso de actividades que se desarrollen en varias sesiones, se especificará el coste de cada sesión y el total.

4. Para facilitar la posterior selección por parte de las entidades titulares de bibliotecas públicas, las actividades podrán encuadrarse en alguna de las siguientes categorías:

a) Talleres creativos, tales como los dirigidos a la escritura, creación audiovisual, oralidad, ilustración, tecnología, ciencia y otros.

b) Narración oral: cuentacuentos, lecturas en voz alta, recitales, disputas dialécticas improvisadas y similares.

c) Divulgación literaria: encuentros con autores, clubes de lectura y similares.

d) Divulgación del conocimiento: divulgación científica, charlas sobre temas de interés social o cultural y otros semejantes.

e) Audiovisual: proyecciones, audiciones, ciclos alrededor del cine y la música, lenguajes audiovisuales...

f) Creación digital: creación de contenidos, programación y otros.

g) Artes escénicas: música, teatro, danza y otras.

h) Exposiciones.

i) Rutas o itinerarios guiados: recorridos colectivos para descubrir escenarios literarios o espacios de interés cultural.

Quinto. Derechos y obligaciones de las personas y entidades integrantes del catálogo

1. La inclusión en el catálogo Ler conta moito 2023 no comporta relación contractual alguna con la Administración de la Xunta de Galicia. La contratación de las actividades podrá ser acordada, en su caso, entre las personas o entidades que forman parte del catálogo y el titular de una biblioteca pública que libremente las seleccione.

2. Con su inscripción en el catálogo, las personas y entidades participantes declaran estar en posesión de los derechos de propiedad intelectual y/o industrial necesarios para el desarrollo de las actividades ofertadas.

3. Las personas y entidades incluidas en el catálogo se comprometen a realizar las actividades que forman parte de él en las condiciones ofertadas. La falsedad de los datos que figuren en la inscripción, el incumplimiento de las condiciones ofertadas sin causa justificada y, en especial, el cobro de un precio mayor que el indicado, comportará la exclusión del catálogo en la siguiente convocatoria.

4. La inscripción implica la autorización para que la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades publique los datos necesarios para confeccionar el catálogo Ler conta moito 2023. Asimismo, la inclusión en el catálogo comporta autorización a dicha consellería para el uso de las imágenes proporcionadas, que podrán ser empleadas para la difusión, exhibición y divulgación pública del programa por cualquier canal o medio de comunicación e información social, con la finalidad de promocionar las actividades culturales.

Santiago de Compostela, 27 de diciembre de 2022

Anxo Manuel Lorenzo Suárez
Director general de Cultura

ANEXO I

Códigos IAE

Sección 1. Actividades empresariales.

Agrupación 47. Industria del papel y fabricación de artículos de papel; artes gráficas y edición.

Grupo 474. Artes gráficas (impresión gráfica).

– 474.1. Impresión textos e imágenes.

– 474.2. Impresión de prensa diaria.

– 474.3. Reproducción de textos e imágenes (multicopistas, fotocopias, sistemas de reproducción de planos, etc.).

Grupo 475. Actividades anexas a las artes gráficas.

– 475.1. Estereotipia, galvanotipia y galvanoplastia, fabricados de goma y caucho, fabricación de rodillos y otros elementos dedicados a los procesos de impresión.

– 475.2. Composición de textos.

– 475.3. Reproducción de textos o imágenes destinados a la impresión.

– 475.4. Encuadernación.

Grupo 476. Edición.

– 476.1. Edición de libros.

– 476.2. Edición de periódicos y revistas.

– 476.9. Otras ediciones n.c.o.p.

Agrupación 93. Educación e investigación.

Grupo 931. Enseñanza reglada.

– 931.1. Guardería y enseñanza de educación infantil, exclusivamente.

– 931.2. Enseñanza de educación básica, exclusivamente.

– 931.3. Enseñanza de bachillerato, orientación universitaria, formación profesional y ciclos formativos de FP, exclusivamente.

– 931.4. Enseñanza de más de una modalidad de las de los epígrafes anteriores.

– 931.5. Enseñanza de educación superior.

Grupo 932. Enseñanza no reglada de formación profesional y educación superior.

– 932.1. Enseñanza de formación y perfeccionamiento profesional no superior.

– 932.2. Enseñanza de formación y perfeccionamiento profesional superior.

Grupo 933. Otras actividades de enseñanza.

– 933.1. Enseñanza de conducción de vehículos.

– 933.2. Promoción de cursos y estudios en el extranjero.

– 933.9. Otras actividades de enseñanza.

Grupo 934. Enseñanza fuera de establecimiento permanente.

Grupo 936. Investigación científica y técnica.

– 936.1. Investigación en ciencias exactas y naturales.

– 936.2. Investigación en ciencias médicas.

– 936.3. Investigaciones agrarias.

– 936.4. Investigación en ciencias sociales, humanidades y jurídicas.

– 936.5. Investigación técnica industrial

– 936.9. Otras investigaciones científicas y técnicas, n.c.o.p.

Agrupación 96. Servicios recreativos y culturales.

Grupo 961. Producción y servicios relacionados, de películas cinematográficas (incluso vídeo).

– 961.1. Producción películas cinematográficas (incluso vídeos).

– 961.2. Doblaje, sincronización y montaje de películas.

– 961.3. Decoraciones escénicas para películas o cintas cinematográficas.

Grupo 962. Distribución de películas cinematográficas y vídeos.

– 962.1. Distribución y venta de películas cinematográficas.

– 962.2. Distribución y venta al por mayor de películas cinematográficas en soporte de cinta magnetoscópica.

Grupo 963. Exhibición de películas cinematográficas y vídeos.

– 963.1. Exhibición de películas cinematográficas y vídeos.

– 963.2. Exhibición de películas cinematográficas y vídeos al aire libre.

– 963.3. Exhibición de películas cinematográficas y vídeos fuera de establecimiento permanente.

– 963.4. Exhibición de películas cinematográficas y vídeos en establecimientos distintos a los anteriores.

Grupo 964. Servicios de radiodifusión, televisión y de enlace y transmisión de señales de TV.

– 964.1. Servicios de radiodifusión.

– 964.2. Servicios de televisión.

– 964.3. Servicios de enlace y transmisión de señales de TV.

Grupo 965. Espectáculos (excepto cine y deportes).

– 965.1. Espectáculos en salas y locales (excepto espectáculos taurinos).

– 965.2. Espectáculos al aire libre (excepto espectáculos taurinos).

– 965.3. Espectáculos fuera de establecimiento permanente (excepto espectáculos taurinos).

– 965.4. Empresas de espectáculos.

Grupo 966. Bibliotecas, archivos, museos, jardines botánicos y zoológicos.

– 966.1. Bibliotecas y museos.

– 966.9. Otros servicios culturales n.c.o.p.

Grupo 967. Instalaciones deportivas y escuelas y servicios de perfeccionamiento del deporte.

– 967.1. Instalaciones deportivas.

– 967.2. Escuelas y servicios de perfeccionamiento del deporte.

Grupo 968. Espectáculos deportivos.

– 968.1. Instalaciones para la celebración de espectáculos deportivos.

– 968.2. Organización de espectáculos deportivos en instalaciones ajenas.

– 968.3. Organización de espectáculos deportivos por federaciones y clubes no profesionales.

Sección 2. Actividades profesionales.

Agrupación 22. Ingenieros técnicos y ayudantes de la aeronáutica y ayudantes de ingenieros de armamento y construcción y similares.

Grupo 224. Dibujantes técnicos.

Grupo 225. Técnicos en telecomunicación.

Grupo 226. Técnicos en sonido.

Grupo 227. Técnicos en iluminación.

Agrupación 43. Delineantes y decoradores.

Grupo 431. Delineantes.

Agrupación 82. Profesionales de la enseñanza.

Grupo 821. Personal docente de enseñanza superior.

Grupo 822. Personal docente de enseñanza media.

Grupo 823. Personal docente de enseñanza general básica y preescolar.

Grupo 824. Profesores de formación y perfeccionamiento profesional.

Grupo 826. Personal docente de enseñanzas diversas.

Agrupación 85. Profesionales del espectáculo.

Grupo 851. Representantes técnicos del espectáculo.

Grupo 853. Agentes de colocación de artistas.

Grupo 854. Expertos en organización de congresos.

Agrupación 86. Profesiones liberales, artísticas y literarias.

Grupo 861. Pintores, escultores, ceramistas, artesanos, grabadores y similares.

Grupo 862. Restauradores de obras de arte.

Sección 3. Actividades artísticas.

Agrupación 01. Actividades relacionadas con el cine, teatro y circo.

Grupo 11. Directores de cine y teatro.

Grupo 12. Ayudantes de dirección.

Grupo 13. Actores de cine y teatro.

Grupo 14. Extras especialistas, dobles, comparsas y meritorios.

Grupo 15. Operadores de cámaras de cine, televisión y vídeo.

Grupo 16. Humoristas, caricatos, excéntricos, charlistas, recitadores, ilusionistas, etc.

Grupo 17. Apuntadores y regidores.

Grupo 18. Artistas de circo.

Grupo 19. Otras actividades relacionadas con el cine, teatro y circo n.c.o.p.

Agrupación 02. Actividades relacionadas con el baile.

Grupo 22. Bailarines.

Grupo 29. Otras actividades relacionadas con el baile n.c.o.p.

Agrupación 03. Actividades relacionadas con la música.

Grupo 31. Maestros y directores de música.

Grupo 32. Intérpretes de instrumentos musicales.

Grupo 33. Cantantes.

Grupo 39. Otras actividades relacionadas con la música n.c.o.p.