Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 44 Viernes, 3 de marzo de 2023 Pág. 16307

VI. Anuncios

a) Administración autonómica

Vicepresidencia Primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación

RESOLUCIÓN de 24 de enero de 2023, de la Jefatura Territorial de Pontevedra, por la que se someten a información pública el estudio de impacto ambiental, las solicitudes de autorización administrativa previa y de construción y el proyecto sectorial (proyecto de interés autonómico), en concreto, de las instalaciones del parque eólico Torroña I, situado en los ayuntamientos de Baiona, Oia y Tomiño, provincia de Pontevedra (expediente IN408A 2020/24).

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico; en la Ley 8/2009, de 22 de diciembre, por la que se regula el aprovechamiento eólico en Galicia y se crean el canon eólico y el Fondo de Compensación Ambiental, modificada por la Ley 5/2017, de 19 de outubre, de fomento de la implantación de iniciativas empresariales en Galicia, y por la Ley 9/2021, de 25 de febrero, de simplificación administrativa y de apoyo a la reactivación económica de Galicia; en el Real decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por la que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica; en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental; en la Ley 1/2021, de 8 de enero, de ordenación del territorio de Galicia, y demás normas vigentes de aplicación, se somete a información pública la solicitud relacionada con la instalación que se describe a continuación:

Solicitante: Desarrollos Renovables del Norte, S.L.U.

Denominación del proxecto: parque eólico Torroña I.

Ayuntamientos afectados: Baiona, Oia y Tomiño (Pontevedra).

Potencia a instalar: 22,8 MW.

Número de aerogeneradores que se van a instalar: 4.

Producción neta anual estimada: 67.530 (MWh/año).

Presupuesto total (ejecución material): 20.361.537,22 €.

Coordenadas de la poligonal de delimitación:

Vértices

X UTM (H29 ETRS89)

Y UTM (H29 ETRS89)

1

510.025,35

4.654.030,40

2

512.496,06

4.655.155,19

3

513.140,19

4.655.155,19

4

513.140,19

4.656.322,37

5

514.705,63

4.656.331,53

6

514.705,63

4.655.961,29

7

516.815,65

4.655.961,29

8

517.274,95

4.654.583,45

9

514.363,64

4.654.583,45

10

513.077,58

4.652.492,87

11

510.332,87

4.652.492,87

Coordenadas de los aerogeneradores:

Aerogenerador

X UTM (H29 ETRS89)

Y UTM (H29 ETRS89)

Modelo

A1.1 (13)

512.848,00

4.654.329,00

Nordex 163/5700

A1.2 (14)

512.745,00

4.653.733,00

Nordex 163/5700

A2.2 (15)

511.549,00

4.653.508,00

Nordex 163/5700

A2.1 (16)

511.523,00

4.652.931,00

Nordex 163/5700

Coordenadas de conexión de los circuitos del parque eólico Torroña I, en las celdas de entrada de la SET Barrantes:

Circuítos/Celdas

X UTM (H29 ETRS89)

Y UTM (H29 ETRS89)

L3

517.118,82

4.654.966,42

L4

517.119,51

4.654.966,49

Torres meteorológicas:

X UTM (H29 ETRS89)

Y UTM (H29 ETRS89)

TO1_14P

512.554,00

4.653.411,00

TO1_14T

512.745,00

4.653.733,00

Características técnicas recogidas en el proyecto:

– Cuatro (4) aerogeneradores de 5.700 kW de potencia unitaria, de 163 m de diámetro de rotor y una altura de buje de 148 m, correspondientes con el modelo Nordex N163/5700.

– Cuatro (4) centros de transformación de potencia nominal 6.350 kVA y tensión 0,75/30 kV, situados en el interior de los aerogeneradores.

– Red de media tensión de 30 kV subterránea, formada por dos (2) circuitos con cables RHZ1 18/30 kV Al de 240 y 400 mm2 según el tramo, de interconexión entre los centros de transformación de los aerogeneradores y la subestación transformadora. Por la misma zanja discurrirá cable de tierra de 50 mm2 y conductor de fibra óptica.

– Instalación de celdas de media tensión en la subestación de transformación Barrantes 30/132 kV (objeto de otro expediente), para la conexión de los circuitos provenientes del parque eólico y ubicadas en la sala de celdas del edificio, que contará con las siguientes instalaciones: dos (2) celdas de posición de línea de 30 kV para la conexión de los aerogeneradores; una (1) celda para equipos de compensación de reactiva de 30 kV para conectar con una batería de condensadores; una (1) celda de acometida del transformador de servizos auxiliares de 30 kV; una (1) celda de medida y acometida del transformador de potencia de 30 kV.

– Dos (2) torres meteorológicas, una de ellas de corto plazo o temporal, y otra de largo plazo o permanente, de 148 m de altura.

Órgano competente: el órgano competente para autorizar el proyecto de la referida instalación eléctrica es la Dirección General de Planificación Energética y Recursos Naturales.

Procedimiento de evaluación ambiental: el proyecto de la referida instalación eléctrica está sujeto a la evaluación de impacto ambiental ordinaria, según lo establecido en el artículo 7.1 de la Ley 21/2013, de 9 de deciembre, de evaluación ambiental.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 33 de la Ley 8/2009, de 22 de diciembre, y por las demás normas de aplicación relacionadas al inicio de esta resolución, constituyen el objeto de la información pública los siguientes documentos: proyecto técnico, estudio de impacto ambiental y el proyecto de interés autonómico.

Lo que se hace público de conformidad con el artículo 33.10 de la Ley 8/2009, de 22 de diciembre, por la que se regula el aprovechamiento eólico en Galicia y se crea el canon eólico y el Fondo de Compensación Ambiental, modificada por la Ley 5/2017, de 19 de octubre, de fomento de la implantación de iniciativas empresariales en Galicia, y por la Ley 9/2021, de 25 de febrero, de simplificación administrativa y de apoyo a la reactivación económica de Galicia, para conocimiento general, y para que todas aquellas personas, naturales o jurídicas, que se consideren perjudicadas en sus derechos, puedan presentar sus alegaciones en el plazo de treinta (30) días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación de esta resolución.

La consulta de la documentación se realizará preferentemente a través del siguiente enlace de la web de la Vicepresidencia Primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación:

https://ceei.xunta.gal/transparencia/documentos-sometidos-a-informacion-publica, en el epígrafe de instalaciones de generación. La atención será telefónica en el número 986 80 52 34.

Cuando sea indispensable la atención presencial, se podrá acudir a la Jefatura Territorial de la Vicepresidencia Primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación de Pontevedra (avenida Mª Victoria Moreno, 43, 5º, 36071 Pontevedra), mediante cita previa en el número de teléfono indicado, así como a las dependencias de los ayuntamientos de Baiona (calle Lorenzo de la Carrera, s/n, 36300 Baiona), Oia (calle Vista Alegre, s/n, 36794 Oia) y Tomiño (plaza de O Seixo, s/n, 36740 Tomiño).

Pontevedra, 24 de enero de 2023

Beatriz López del Olmo
Jefa territorial de Pontevedra