Mediante la Resolución de la directora de la Escuela Gallega de Administración Publica (EGAP) de 24 de marzo de 2025 se aprobaron las bases reguladores y se convocó el Concurso de literatura infantil y juvenil del Día de las Letras Gallegas 2025 (DOG núm. 65, de 3 de abril).
Según lo dispuesto en las bases primera y segunda de la convocatoria, existen las siguientes categorías y premios:
| Categorías | De 9 a 11 años | De 12 a 14 años | 
| 1er premio | 250 euros | 250 euros | 
| 2° premio | 200 euros | 200 euros | 
| 3er premio | 150 euros | 150 euros | 
Según las bases décima y decimoprimera de la convocatoria, para valorar los textos se constituirá un jurado, que relaciona los textos presentados por orden de prelación teniendo en cuenta los siguientes criterios de valoración:
a) Calidad literaria: hasta 14 puntos.
b) Originalidad: hasta 14 puntos.
c) Valores culturales y que sustentan la democracia y los derechos humanos, incluida la igualdad entre mujeres y hombres, la igualdad de trato y la no discriminación, así como la prevención de la violencia de género y el acoso escolar o cualquier otra manifestación de violencia: hasta 10 puntos.
d) Cuidado de la lengua: hasta 12 puntos.
Mediante la Resolución de la directora de la EGAP de 2 de junio de 2025 se nombró al jurado de dicho premio. En vista de los criterios transcritos, el jurado relacionó los cuentos situados en los tres primeros puestos de cada una de las categorías.
En vista de todo lo expuesto,
RESUELVO:
Adjudicar los premios del concurso a las siguientes personas:
Categoría (edades comprendidas entre los 9 y los 11 años):
1er premio de 250 euros para Mael Rellán Davila por «Paqui a Vianesa».
2° premio de 200 euros para Sofiya Insua Evtyukova por «O raposo e a limacha».
3er premio de 150 euros para Arwen Fernández García por «O pequeno e o volcán».
Categoría (edades comprendidas entre los 12 y los 14 años):
1er premio de 250 euros para Eume Piñeiro Cavero por «A besta».
2° premio de 200 euros para Itxaso Illarramendi González por «As nenas bonitas cavan tumbas».
3er premio de 150 euros para Ana López Canosa por «Caos no papel».
Según lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley 9/2007, de 13 de junio, de subvenciones de Galicia, y como también viene recogido en el apartado 2 de la base decimosegunda de la convocatoria, las personas beneficiarias, a través de los/las respectivos representantes legales, dispondrán de un plazo de diez días hábiles para la aceptación del premio mediante escrito dirigido a la EGAP. Transcurrido este plazo sin manifestación expresa, el premio se entenderá tácitamente aceptado.
Esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá ser impugnada en reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un (1) mes a contar a partir del día siguiente al de su publicación, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. Asimismo, cabe la interposición directa de recurso contencioso-administrativo ante los juzgados de esa jurisdicción que resulten competentes en el plazo de dos (2) meses, contados también a partir del día siguiente al de la publicación de este acto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa.
Santiago de Compostela, 3 de julio de 2025
Sonia Rodríguez-Campos González
 Directora de la Escuela Gallega de Administración Pública

