Medallas de Galicia

Medallas de Galicia 2023

Medallas de Ouro 2023

2023

María Luz Casal Paz

Nada en Boimorto en 1958, en 1982 grabó su primer LP, llamado como ella: "Luz". Ahí despegó una larga carrera musical durante la que vendió más de cinco millones de copias de sus trabajos.

Sus canciones son ya parte de la biografía de muchos españoles, con canciones como "Rufino", "No me importa nada" o "Sencilla alegría".

Su carrera musical se entrelazó en muchas ocasiones con el cine. Con "Tacones lejanos", de Almodóvar, llegó el renombre internacional para su canción "Piensa en mí", en 2001 obtuvo el Goya por la canción de "Él bosque animado" y su versión del "Negra sombra" fue el tema principal de "Mar Adentro", de Amenábar.

Es la impulsora del Festival de la Luz, que se celebra cada año en Boimorto, y obtuvo importantes reconocimientos, como la Medalla Castelao en 2010 y, el último de ellos, ser Comendadora de las Artes de Francia, este mismo año.

2023

Juan Pardo Suárez

Este cantante, nado en Palma de Mallorca en 1942 pero criado en Ferrol, formou parte de varios dos grupos máis rompedores na década de 1960: Teleko, Los Pekenikes, Los Brincos e Juan y Junior.

En 1969 comezou unha prolífica carreira en solitario, na que interpretou cancións que son auténticos himnos, como "Bravo por la música", "No me hables", "Amar después de amar" ou "Gallo de pelea".

O éxito a nivel nacional non o fixo xamais despegarse de Galicia. Ademais da inmortal "Anduriña" que lanzou xunto a Junior a finais dos 1960, rompeu moldes ao publicar en 1976 un disco integramente en galego "Galicia, miña nai dos dous mares", musicando poemas de Cabanillas ou Pondal.

Juan Pardo sacou o seu último disco en 2003 e desde entón vive unha vida tranquila e afastada dos focos, centrada noutra das súas paixóns: a pintura.

2023

Carlos Núñez Muñoz

Vigués de 1971, é un erudito da cultura celta, que está presente en toda a súa obra musical e mesmo no seu libro "La hermandad de los celtas".

Nunha actuación no auditorio de Castrelos foi descuberto por The Chieftains, e con eles comezou a súa carreira musical.

En 1996 publicou o disco "A irmandade das estrelas", que supuxo o boom da música celta en España. Ao igual que Luz Casal, participou na banda sonora de "Mar adentro".

Carlos Núñez é un dos máis salientables embaixadores da música galega no mundo enteiro, cun toque innovador. No ano 2013 recibiu a medalla Castelao.

Discursos