La Academia Gallega de Seguridad Pública se convirtió en un referente en la formación de los cuerpos de seguridad y emergencias de Galicia
La AGASP forma un promedio anual de 8.000 profesionales de las fuerzas de seguridad y de los equipos de emergencias
Desde el año 2017 asume los procesos selectivos de los cuerpos de las policías locales, liberando a los ayuntamientos de su gestión
El director general de Emergencias e Interior, Santiago Villanueva, informó en el Parlamento de Galicia sobre la actividad de una entidad que, durante tres decenios, colaboró en la mejora de la profesionalización de los agentes policiales, de emergencias y de protección civil en la comunidad autónoma
La Academia Gallega de Seguridad Pública (AGASP) se convirtió en los casi tres decenios que lleva operativa en un referente en la formación de los cuerpos de seguridad y emergencias de Galicia, tal y como explicó el director general de Emergencias e Interior, Santiago Villanueva, en una comparecencia en el Parlamento de Galicia en la que hizo balance de su actividad.
Villanueva recordó que la AGASP se creó en el año 1992 para cubrir la carencia de una formación “uniforme y homogénea” de los miembros de las policías locales de Galicia y de los efectivos de emergencias que operaban en la comunidad autónoma, ya que hasta ese momento, tanto los efectivos policiales y de emergencias como los voluntarios de protección civil dependían en su formación de los medios de los que disponía cada ayuntamiento.
El centro, con sede central en A Estrada, comenzó formando a la Policía Local y a los agentes de la Unidad de Policía adscrita a la Xunta de Galicia, pero a partir del año 2015, después de firmar un convenio con el Ministerio de Interior, pasó a ocuparse también de la formación de los agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional que trabajan en Galicia, “cerrando el círculo de la formación de todo el personal de la seguridad pública y convirtiendo la Academia en el lugar de encuentro, formación y sinergias de trabajo en equipo”.
En el año 2017 se dio un nuevo paso asumiendo los procesos de selección de los cuerpos de las policías locales de Galicia, haciéndose cargo la Xunta de todos los costes y liberando a los ayuntamientos de su gestión.
La AGASP se consolidó como un referente en toda España y fue ampliando de año en año su oferta formativa, teniendo en la actualidad un promedio de 800 alumnos anuales.
Actividad en la pandemia
El confinamiento y la pandemia no podían paralizar la actividad de la Academia cuando más necesaria se hacía la ayuda de los cuerpos policiales y de emergencias al conjunto de la población, por lo que el servicio formativo presencial se reconvirtió en un centro de formación en línea con más de 7.000 horas lectivas en las que se titularon 3.131 alumnos en el área de la seguridad.
Superados los meses de confinamiento, la Academia se dotó de todas las medidas de seguridad frente a la covid para formar a la 12ª promoción de la Policía Local, la más numerosa de su historia, con 134 alumnos. El año pasado también se formó en el centro la más numerosa promoción de mandos de la Policía Local, con 34 alumnos.
Objetivos para el 2021
Con todos los protocolos necesarios para garantizar la seguridad en sus instalaciones, el centro irá retomando la formación presencial pero sin renunciar a las clases en línea, con la previsión de formar en el 2021 en el área de seguridad a 97 alumnos de la 13ª promoción de la Policía Local y a una nueva promoción de mandos, además de realizar 67 cursos en línea, con 4.500 plazas ofertadas y 9.000 horas lectivas. En el área de emergencias está previsto realizar 154 cursos que se desarrollarán en 4.471 horas lectivas y para los que se ofertan 3.950 plazas.