La Xunta destaca la importancia de la formación para cumplir con la normativa en los procesos de contratación pública

La directora de la EGAP, Sonia Rodríguez-Campos, clausuró esta mañana a jornada formativa sobre el procedimiento del artículo 150 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSD)

En la jornada participaron el presidente de la Comisión Gallega de la Competencia, Ignacio López-Chávez, y el presidente del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia (TACGal), Tomás Otero Ferreiro, entre otros

Santiago de Compostela, 13 de junio de 2025

La directora de la Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP), Sonia Rodríguez-Campos, destacó hoy la importancia que tiene la formación de los empleados públicos para cumplir con la normativa en los procesos de contratación pública. Lo hizo en la clausura de la jornada formativa sobre el procedimiento del artículo 150 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSD), que se celebró esta mañana en la EGAP, en colaboración con la Comisión Gallega de la Competencia.

Sonia Rodríguez-Campos afirmó que la formación "ayuda a entender que son las conductas colusorias en los procesos de contratación, como identificar posibles señales y que medidas tomar para prevenirlas. La capacitación sobre la Ley de Defensa de la Competencia, las prácticas colusorias y la importancia de la libre competencia son fundamentales para evitar acuerdos que perjudiquen el libre mercado".

La directora de la EGAP también señaló que "una formación idónea sobre la legislación, las buenas prácticas y las señales de alerta puede ayudar a evitar prácticas anticompetitivas, como la colusión o el fraude".

Por último, Sonia Rodríguez-Campos apuntó que "una contratación pública transparente es fundamental para garantizar la igualdad de trato entre los licitadores y evitar la corrupción. La formación del personal empleado público contribuye la que los procesos de contratación pública se realicen de forma clara y accesible, evitando posibles manipulaciones y favoreciendo la confianza en las instituciones".

En la jornada formativa se analizó el procedimiento del artículo 150 de la Ley de Contratos del Sector Público y se trataron otros temas como la contratación pública y la defensa de la competencia. Además se ahondó en casos reales de conductas colusorias presentados ante la Comisión Gallega de la Competencia.

En esta actividad formativa participaron el presidente y vocal de la Comisión Gallega de la Competencia, Ignacio López-Chaves y Daniel Neira Barral, respectivamente. También intervino el subdirector general de investigación de la Comisión Gallega de la Competencia, Jesús Lamas Barja, y el presidente del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia (TACGal), Tomás Otero Ferreiro.

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 13/06/2025