Rueda resalta que la Xunta mejora la competitividad y la rentabilidad de las pymes de transformación de productos del mar con 14,7 M€

Se van a apoyar 48 proyectos con los que está previsto movilizar más de 26 M€

Destaca que las actuaciones previstas están destinadas a "reforzar la calidad de los productos, mejorar la eficiencia energética o incrementar la seguridad laboral"

En las convocatorias anteriores de estas ayudas, cofinanciadas con el anterior programa del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) 2016-2023, la Xunta concedió apoyos a un total de 388 iniciativas por un importe total de más de 118 M€

Santiago de Compostela, 27 de octubre de 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, informó hoy de que el Consello dio el visto bueno "a destinar cerca de 15 millones de euros a mejorar la competitividad y rentabilidad de las pymes de las pymes de transformación de productos del mar en Galicia". El objetivo es apoyar a un sector "en el que Galicia es líder a nivel europeo".

En concreto, la resolución de la convocatoria de este año recoge la aprobación de 48 proyectos impulsados por el sector por un importe bianual de 14,7 millones de euros. Con estas aportaciones, la Xunta contribuye con el 50% del importe subvencionable de cada uno de ellos, y este porcentaje podrá elevarse al 100% si el proyecto es de índole colectiva y tiene características innovadoras, por lo que la inversión total para acometer mejoras en las instalaciones de estas empresas es de 26,4 millones de euros.

Entre las acciones que son objeto de apoyo, cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo, Pesca y de Acuicultura (FEMPA), está la optimización de los procesos de transformación, la innovación en el ámbito de la industria de procesamiento de pescados y en la transformación de moluscos, la ampliación y adquisición de equipaciones en las plantas de este sector y mejoras en materia de eficiencia energética, entre otras.

Los beneficiarios de estas subvenciones son las pequeñas y medianas empresas de transformación de los productos pesqueros y de acuicultura que realizan inversiones que contribuyen, entre otras cuestiones, "a reforzar la calidad de los productos, mejorar la eficiencia energética o incrementar la seguridad laboral de los trabajadores".

El objetivo de esta línea de ayudas es también que el sector transformador de productos del mar reduzca su impacto en el ambiente y promueva la innovación, lo que contribuye a incrementar su competitividad y a mejorar sus resultados económicos.

Cabomar

El Consello da Xunta de la Xunta autorizó, en el marco de estos apoyos autonómicos, la concesión, por parte de la Consellería del Mar, de una ayuda al proyecto presentado por Cabomar Congelados, con más de 20 años de trayectoria, que da empleo a alrededor de 200 personas en sus instalaciones en Marín. Esta empresa, que centra su actividad en la elaboración y en el procesamiento de productos del mar, tanto refrigerados como congelados, recibirá un apoyo de 3,7 millones de euros en dos anualidades para la modernización y el uso de sistemas de gestión sostenibles en su proceso productivo.

Anteriores convocatorias

En la anterior convocatoria, la primera al amparo del FEMPA, fueron aprobados 45 proyectos impulsados por el sector por un importe de 10,5 millones de euros que supusieron una inversión total de 20,9 millones de euros. Además, durante la vigencia del anterior Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) el Gobierno gallego desarrolló ocho convocatorias de estas ayudas en una clara apuesta por la innovación y la mejora de la competitividad del sector. Así, fueron aprobados más de 118 millones de euros en aportaciones para el desarrollo de 388 proyectos de mejora de las instalaciones de pymes de transformación de productos del mar.

 

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 27/10/2025