Marta Villaverde continúa en Vilagarcía la ronda de contactos con las autoridades portuarias gallegas

En el encuentro de trabajo, la conselleira do Mar y el presidente de dicho organismo analizaron posibles vías de colaboración con el fin de impulsar la actividad pesquera de la comunidad

Al cierre del tercer trimestre de 2025, Vilagarcía registró un aumento del 8,4 % en el tráfico portuario en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando las 1.166.753 toneladas

Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), 30 de octubre del 2025

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, mantuvo este jueves un encuentro institucional con el presidente de la Autoridade Portuaria de Vilagarcía de Arousa. Esta visita es la tercera que realiza la responsable autonómica a una de las cinco autoridades portuarias desde que ocupa la cartera de Mar de la Xunta de Galicia. En el mes de septiembre mantuvo sendos encuentros con los responsables de los entes de A Coruña y Marín.

Durante el encuentro, ambos dirigentes analizaron posibles vías de colaboración con el fin de impulsar la actividad pesquera de la comunidad, ya que la Xunta, a través de Portos de Galicia, gestiona 122 de los 128 muelles existentes en el litoral gallego; una red de las más extensas de España que obliga a la Administración autonómica a destinar cada año un importante esfuerzo inversor. Concretamente, el ente público, dependiente de Mar, mantendrá en 2026 un presupuesto de 35 millones de euros, que forman parte de una planificación plurianual que asciende a 146 millones de euros.

Villaverde destacó la importancia de este tipo de reuniones, que sirven para consolidar las líneas de trabajo existentes y explorar nuevos horizontes que repercutan en el desarrollo y la competitividad de las infraestructuras portuarias. En este sentido, la conselleira valoró positivamente los proyectos que este organismo tiene en marcha, como el desarrollo de la tercera fase del proyecto Ferrocarril Ferrazo, que optimiza la intermodalidad marítimo-portuaria; la pavimentación en el muelle de Ferrazo norte; la redacción del proyecto del nuevo pantalán de la dársena 1; o la línea regular ro-ro, que conecta el puerto arousán con Róterdam, entre otros.

Actividad del puerto

Al cierre del tercer trimestre del año, Vilagarcía registró un aumento del 8,4 % en el tráfico portuario en comparación con el mismo período del año anterior. Esta actividad alcanzó las 1.166.753 toneladas (90.000 toneladas más que entre enero y septiembre de 2024).

Por categorías, tanto los graneles líquidos como la mercancía general mejoraron al finalizar septiembre sus cifras del ejercicio anterior. En cuanto a los primeros, se movieron 249.862 toneladas, un 17,6 % más que en el mismo período de 2024. En esta categoría, el producto líder en toneladas fue el aceite, que se canaliza a través de la terminal de Aceites Abril en el puerto de Vilagarcía. En la categoría de graneles sólidos, se movieron un total de 297.771 toneladas en lo que va de año, lo que representa un ligero descenso del 5 % en comparación con el año anterior.

Finalmente, en la de mercancía general se movilizaron un total de 613.854 toneladas, algo más de la mitad de todo el tráfico portuario. El aumento porcentual de la mercancía general respecto a los primeros nueve meses de 2024 es del 13,2 %. Dentro de este apartado, destaca el incremento en los contenedores, que aportan a esta estadística 232.331 toneladas (+14 %), equivalentes a 27.512 TEU (una unidad estandarizada equivalente a un contenedor de 20 pies). La novedad más significativa en este ámbito es el movimiento de mercancía en tráfico ro-ro, que totalizó casi 100.000 toneladas en poco más de cuatro meses de funcionamiento del servicio regular semanal que conecta Vilagarcía con el puerto de Róterdam.

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 30/10/2025