La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático se reunió con la regidora municipal

La Xunta y el Ayuntamiento de Cenlle estudian la mejora de la red de abastecimiento en la parroquia de Laias

Ángeles Vázquez indica que el personal técnico de Augas de Galicia analizó la documentación aportada por el Ayuntamiento, y, a continuación, se evaluarán posibles vías de colaboración para acometer su financiación

Augas de Galicia dedicará 7 de cada 10 euros de su presupuesto para 2026 al abastecimiento y saneamiento y casi la mitad, específicamente a inversiones para mejorar o construir infraestructuras hidráulicas

Santiago de Compostela, 27 de octubre de 2025

La Xunta y el Ayuntamiento de Cenlle estudiarán fórmulas de colaboración para acometer la mejora de la red de abastecimiento en la parroquia de Laias, tal y como acordaron la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de la localidad, Rebeca Sotelo, en una reunión que mantuvieron recientemente.

De este modo, la conselleira le indicó a la regidora que el personal técnico de Augas de Galicia analizó la documentación aportada por el Ayuntamiento, y, a continuación, se evaluarán posibles vías de colaboración para acometer su financiación.

Hace falta recordar que, aunque la prestación de este servicio es una responsabilidad de competencia municipal, la Xunta lleva años prestando su apoyo técnico y financiero a los ayuntamientos que lo necesiten.

De hecho, el presupuesto de Augas de Galicia para 2026 sube un 5,5%, hasta los 151,7 M€, para seguir optimizando el saneamiento y el abastecimiento con la mejora y creación de infraestructuras, la formación y la divulgación de técnicos y ciudadanía, y la ejecución de políticas de prevención ante los riesgos climáticos y que aumenten la resiliencia hídrica de la comunidad.

En global, el organismo hidráulico dedicará 7 de cada 10 euros de su presupuesto a abastecimiento y saneamiento -108,7 M€- y casi la mitad -73,6 M€-, específicamente a inversiones para mejorar o construir infraestructuras hidráulicas.

Esta estrategia de impulso al tratamiento de las aguas prestará una atención especial a la situación particular de los núcleos rurales, con inversiones que en 2026 suman 17,8 M€ -casi un 40% más que este año- para dotar distintas áreas de las cuatro provincias de los mejores servicios hidráulicos. El fin es conseguir un rural sostenible incidiendo tanto en los entornos rurales de los grandes municipios como en los pequeños núcleos de población o en zonas dispersas.

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 27/10/2025