Planes y actuaciones

Tiene disponibles para consulta 11 actuaciones:

C. de Sanidad

Estrategia gallega de seguridad y calidad asistencial 2024-2028

Esta estrategia se sustentan sobre tres pilares: la gestión de la calidad asistencial, la seguridad del paciente y la atención al paciente y al ciudadano.

Se estructura sobre diez líneas estratégicas, cada una de ellas con sus correspondientes criterios de evaluación, basados en directrices consensuadas, priorizadas y refrendadas por organismos referentes nacionales e internacionales en seguridad del paciente, así como con la evidencia científica disponible.

La puesta en marcha de estas líneas estratégicas ayudará a los centros sanitarios a avanzar en el desarrollo de actividades dirigidas a mejorar la seguridad de los pacientes y, en definitiva, la calidad de su asistencia.

 

C. de Sanidad

Estrategia gallega de salud comunitaria en atención primaria 2023-2027

Con esta estrategia se pretende, por un lado, facilitar el diseño e implementación de intervenciones comunitarias a los profesionales de primaria que se inicien en este ámbito, y, por otro, impulsar las que ya se venían realizando. Todo ello, con el objeto de influir positivamente en el estilo de vida y en los determinantes sociales de la ciudadanía gallega.

C. de Sanidad

Plan de Infraestructuras Sanitarias de Atención Primaria

La Xunta de Galicia tiene establecida una hoja de ruta que muestra su apuesta firme y decidida por la atención primaria, elaborando un Plan de Infraestructuras Sanitarias de Atención Primaria que prevé la puesta en marcha de 37 centros de salud y la ampliación o reformas en otros 14 ya existentes.

C. de Sanidad

Estrategia de gestión del cáncer en Galicia (2022-2028)

Este documento establece la visión y el plan de acción para enfrentar el reto del cáncer en los próximos años en Galicia.

C. de Sanidad

Plan Gallego de Hospitalización a Domicilio (2019-2023)

Con este plan se potencia y se consolida la modalidad de asistencia de hospitalización a domicilio, acercándola al 100% de los gallegos y gallegas los 365 días del año.

C. de Sanidad

Estrategia Gallega en Enfermedades Raras (2021-2024)

Su objetivo central es establecer un nuevo modelo asistencial para este tipo de dolencias garantizando un plazo de diagnóstico más reducido, menor variablidad en el manejo y una gestión más ágil, coordinada y eficaz.

C. de Sanidad

Plan de Salud Mental de Galicia Poscovid-19 (2020-2024)

El plan establece 98 proyectos dirigidos a la prevención de la aparición de problemas de salud mental en la población gallega, así como a la mejora de la asistencia sociosanitaria de las personas que padecen algún trastorno mental.

C. de Sanidad

Plan de Prioridades Sanitarias 2014-2016

El Plan de Prioridades Sanitarias 2014-2016 revisa y actualiza el anterior (con vigencia entre 2011 y 2014) y tiene como objetivo estratégico disminuir la enfermedad y responder al espíritu de mejora continua del sistema. El Plan recoge 17 prioridades que incluyen 108 objetivos, 248 acciones de mejora y 344 indicadores diseñados para su monitorización y seguimiento.

C. de Sanidad

Plan Xermola para la prevención de la obesidad infantil en Galicia

El Plan Xermola tiene por objeto disminuir la prevalencia de la obesidad en la población infantil y juvenil de Galicia (menores de 18 años) en un plazo de 8 años, mejorar el patrón alimentario y de actividad física de la población infantil y juvenil como principales determinantes actuales de esta patología y actuar sobre otros que vaya identificando la evidencia científica.

C. de Sanidad

Plan de prioridades sanitarias 2011-2014

En el contexto de las metas de política sanitaria del Gobierno gallego nace este plan, con el objeto de mejorar la salud de la población, prestar los servicios sanitarios que necesitan las personas, fomentar el ejercicio de los derechos reconocidos en la normativa y actuar de forma eficiente para asegurar la sostenibilidad del sistema sanitario y de los servicios públicos.