El Comité Educativo evalúa las medidas del Plan de bienestar emocional para la enseñanza que será presentado la próxima semana

El objetivo es acompañar a alumnado y profesorado en este ámbito, dado que se puede ver afectado por los cambios que la pandemia trajo consigo

El conselleiro informó del envío inmediato de 13 M€ a los centros como anticipo de gastos de funcionamiento, así como de la extensión del E-Dixgal a 3º y 4º de ESO
 

Santiago de Compostela, 12 de febrero de 2021

El Comité Educativo dio hoy luz verde al Plan de Bienestar Emocional que la Xunta de Galicia va a impulsar en beneficio de la comunidad escolar. El conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, explicó que tiene por objetivo dotar a alumnos, docentes y el resto de personal de herramientas y recursos necesarios para afrontar de la mejor manera posible situaciones derivadas de la pandemia.

Los especialistas coinciden en la posible afectación tras un año en el actual contexto sanitario. Por eso, la próxima semana se presentará el Plan de Bienestar Emocional, que reforzará las capacidades para hacer frente a las adversidades y salir fortalecido de ellas, desarrollando competencias sociales y emocionales e impulsando otros elementos como la autoestima, la capacidad para buscar ayuda o la inteligencia interpersonal.

Descenso de un 30% de los casos

El Comité Educativo sirvió también para hacer un repaso de la evolución de la afectación de la covid en la enseñanza. Como explicó el conselleiro, en los últimos diez días se consolidó la tendencia descendente. En concreto, se registra una bajada de los positivos de más del 30% con respecto al pico registrado tras las vacaciones de Navidad. A pesar de esto, el conselleiro instó a no bajar la guardia, especialmente en los días no lectivos del Carnaval, y a seguir trabajando como hasta ahora, aplicando los protocolos y siguiendo las recomendaciones para continuar esta senda descendente.

Román Rodríguez informó al Comité Educativo de algunos de los temas abordados en la última reunión de la Xunta Autonómica de Directores. Entre ellos, el anticipo de los gastos de funcionamiento del año 2021, una partida de 13 M€ que busca dotarlos de liquidez en este curso excepcional. Las aportaciones irán desde los 1.000 euros hasta los 60.000 euros y está previsto que el ingreso se formalice en la totalidad de los centros a semana que viene. Asimismo, avanzó la próxima convocatoria de Edixgal, que se ampliará a 3º y 4º de la ESO, y se abordó la vigencia de los libros de texto tras la aprobación de la Lomloe.
 

Imágenes relacionadas