Villaverde aborda con la Asociación Nacional de Mujeres de la Pesca las demandas de las profesionales del mar y los desafíos actuales de la actividad pesquera

La titular de Mar puso en valor a mayor presencia de las mujeres en puestos de responsabilidad en el ámbito empresarial, de la investigación o en las entidades sectoriales, reforzando el liderazgo gallego en el ámbito de la pesca a nivel internacional

Santiago de Compostela, 24 de julio de 2025

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, mantuvo un encuentro de trabajo con representantes de la Asociación Nacional de Mujeres de la Pesca (Anmupesca) para abordar la situación de las profesionales del mar y los desafíos actuales de la actividad pesquera. La responsable autonómica enmarcó la reunión en el diálogo fluido de la Administración autonómica con todas las entidades sectoriales con el objetivo de reforzar el modelo de éxito en la gestión pesquera de Galicia sustentado en la cogobernanza con el sector.

La titular de Mar, acompañada por el director general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica, Cándido Rial, y por la directora general de Desarrollo Pesquero, Ángeles V. Suárez, puso en valor el papel de la mujer en el conjunto de la cadena mar-industria que ya trasciende de las actividades tradicionalmente feminizadas como la industria de la transformación y elaborados de productos pesqueros, el marisqueo o en la reparación de aparatos. Así, destacó que hoy hay mujeres liderando cofradías, ocupando puestos de responsabilidad a nivel empresarial, en la investigación marina o en puestos de mando en los buques. Una evolución a la que ha contribuido los centros de formación náutica-pesquería autonómicos impulsando un liderazgo femenino esencial para afrontar con éxito los retos actuales.

La responsable autonómica compartió con las responsables de Anmupesca la necesidad de seguir ahondando en políticas públicas que ahonden en el reconocimiento del papel de la mujer en el sector pesquero como una fuerza laboral estratégica. También la importancia de seguir avanzando en ámbitos como la protección social, la prevención y salud laboral o en la conciliación. Una tarea, dijo, que requiere de la implicación del conjunto de las Administraciones públicas. Además, abordaron otros asuntos de interés como la regeneración de los bancos marisqueros, el impulso del turismo pesquero, la divulgación de las líneas de ayuda autonómicas o el apoyo al emprendimiento femenino en el ámbito de la pesca en los que estrechar la colaboración entre esta entidad sectorial y la Administración autonómica.

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 24/07/2025