El delegado territorial de la Xunta participa en la inauguración del curso universitario de la UNED en Ourense
Manuel Pardo elogia el labor educativo de la UNED y su contribución a la igualdad de oportunidades
El delegado territorial destacó que “la UNED fue y es para muchas personas una puerta abierta a la formación y al conocimiento que les permite, que nos permitió, compaginar la vida laboral y los estudios superiores”
Manuel Pardo reconoce el papel de la UNED como una “aliada” en la construcción de una provincia y una Galicia “más cohesionada, culta y preparada para el futuro” y animó a seguir estrechando lazos de colaboración para generar oportunidades
El representante del Gobierno gallego concluyó que “los procesos educativos no solo transmiten conocimientos, sino que también construyen valores, prácticas y normas sociales orientadas al bien común”
Ourense, 22 de octubre de 2025
El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, destacó esta tarde que “la UNED fue y es para muchas personas una puerta abierta a la formación y al conocimiento que les permite, que nos permitió, compaginar la vida laboral y los estudios superiores con un doble propósito: el enriquecimiento intelectual personal y la posibilidad de mejora en el ámbito laboral”.
Durante su asistencia al acto de inauguración del curso universitario de la UNED en Ourense, en una ceremonia desarrollada en el Centro Cultural Marcos Valcárcel, el delegado territorial reconoce el papel de la UNED como una “aliada” en la construcción de una provincia y una Galicia “más cohesionada, culta y preparada para el futuro” y animó a seguir estrechando lazos de colaboración para generar oportunidades.
Manuel Pardo hizo hincapié en el trabajo esencial desarrollado: “los avances sociales y políticos, la necesidad de formarse para acceder al mundo laboral, la falta de sistemas convencionales adaptados a los cambios de la vida actual y el imparable crecimiento de las ciencias de la educación y de la tecnología hicieron posible el desarrollo de la educación a distancia en todo el mundo”.
De este modo, reivindicó también el valor de la educación como la puerta al futuro de la juventud tanto a nivel profesional como personal y destacó la importancia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) “que posibilita la convivencia del entorno rural y universitario, crucial para entornos como el gallego, y ofrece a los alumnos igualdad de oportunidades para acceder a los estudios”.
El delegado territorial de la Xunta incidió en la idea constatada de que es necesario aprender durante toda la vida; “actualmente, la idea compartida y bastante generalizada es que la educación no se circunscribe al período escolar, sino que siempre hay algo nuevo que aprender”. Y esta circunstancia -aclaró Manuel Pardo- “de educación permanente marca un nuevo hito en la educación y genera un nuevo panorama educativo, ya que surgen nuevas situaciones: personas que deben combinar su vida personal con el estudio o su trabajo con su formación. Las estructuras convencionales, definitivamente, ya no podían dar respuesta a esta idea”.
Y el mérito -subrayó Manuel Pardo- es tanto del cuerpo docente como de los estudiantes que, con gran fuerza de voluntad, consiguen superar estudios y exámenes tras la jornada laboral, en muchas ocasiones, y al disponer de tiempo libre tras concluir la vida laboral activa en muchas otras.
“Los procesos educativos no solo transmiten conocimientos, sino que también construyen valores, prácticas y normas sociales orientadas al bien común”; mantuvo el delegado territorial, por ello recordó que fueron muchas generaciones de ourensanos las que se formaron en UNED Ourense, por lo que “es un honor estar aquí celebrando la importancia de la educación superior y de la investigación universitaria en el bienestar de nuestro país”; concluyó.
 
											
											 
											
											 
									 
									 
										 
										