Román Rodríguez anuncia una inversión en 2026 de 73,6 M€ en obras en centros educativos, un 4% más
El conselleiro de Educación destaca en el Colegio de Agolada que con este refuerzo se avanzará en la ejecución del Plan de nueva arquitectura pedagógica
Román Rodríguez comprobó el resultado de la rehabilitación integral acometida para mejorar la eficiencia energética de este centro, un ejemplo de inversión en el medio rural
Agolada (Pontevedra), 23 de octubre de 2025
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, anunció hoy que los Presupuestos de 2026 de su departamento incluyen una partida de 73,6 M€ para obras en centros educativos. “Esto supone un 4% más que este año –destacó–, lo que viene a confirmar nuestro compromiso con la modernización de los colegios e institutos”.
En el transcurso de una visita al Colegio Plurilingüe de Agolada, el conselleiro puso en valor que las cuentas del próximo año “permitirán seguir avanzando en la ejecución de la hoja de ruta del Gobierno gallego para renovar uno de los parques inmobiliarios más grandes de la Xunta, el de los centros educativos, integrado por alrededor de 1.600 edificios”.
“Ya llevamos invertidos más de 331 M€ en cerca de 3.000 actuaciones, de mayor y menor envergadura”, detalló. “Actuamos tanto actualizando la red de centros a las nuevas realidades de la enseñanza y a las exigencias actuales de ahorro de energía, como respondiendo a las necesidades de escolarización en aquellas zonas donde crece el alumnado”, señaló.
En este sentido, destacó que en 2026 la Xunta tendrá en ejecución la construcción de tres nuevos centros educativos, concretamente el nuevo colegio del Milladoiro (Ames), ya en marcha, y los institutos Domingo Villar (Vigo), en licitación, y el de Pereiro de Aguiar.
Bienestar de la comunidad educativa
Román Rodríguez supervisó hoy el resultado de las obras de rehabilitación integral del Colegio Plurilingüe de Agolada, en las que la Xunta invirtió más de 610.000€. El titular del departamento educativo del Gobierno gallego puso en valor la actuación, que tuvo como finalidad principal la mejora de la eficiencia energética del centro, uno de los objetivos del Plan de nueva arquitectura pedagógica. En este sentido, Román Rodríguez destacó que este tipo de intervenciones permiten no solo reducir el consumo de luz y calefacción, “sino que también repercuten en un mayor bienestar diario para la comunidad educativa”.
 
											
											 
											
											 
											
											 
											
											 
											
											 
											
											 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
										 
										