La Xunta pone en valor las posibilidades del programa Retorna Cualifica Emprego para cubrir las necesidades de mano de obra de las empresas de Ferrolterra
La delegada territorial de Ferrol, Martina Aneiros, conoció esta mañana de primera mano la experiencia de un gallego retornado contratado en la empresa Fento Jardín SL de la mano de esta iniciativa de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración
El programa facilita el regreso de personas gallegas menores de 55 años residentes en el exterior, ofreciéndoles un puesto de trabajo estable mediante un contrato laboral y permite a las empresas acceder a mano de obra cualificada
Ferrol, 28 de octubre de 2025
La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, se desplazó esta mañana a la empresa Fento Jardín SL para conocer de primera mano la experiencia de Rodrigo Hernán Malagrino, un gallego retornado de Argentina beneficiario del programa Retorna Cualifica Emprego que trabaja en esta empresa como mecánico gracias a esta iniciativa del Gobierno gallego.
Durante la visita, la delegada territorial destacó que el programa Retorna Cualifica Emprego, facilita el regreso de personas gallegas menores de 55 años residentes en el exterior, ofreciéndoles un puesto de trabajo estable mediante un contrato laboral, al tiempo que las empresas acceden a mano de obra cualificada con la que cubrir sus necesidades específicas. Aneiros explicó también que el programa garantiza, además, acompañamiento y apoyo a las personas participantes desde su origen hasta la instalación en su nuevo hogar, a través de las Oficinas de Retorno de la Xunta.
El programa Retorna Cualifica Emprego está incluido dentro de la Estrategia Galicia Retorna y tal y como destacó la delegada territorial, "es un ejemplo del modelo de captación de talento ordenado y planificado que está impulsando la Xunta". De hecho, ya permitió el retorno de más de 350 hombres y mujeres de la diáspora para vivir y trabajar en Galicia. En relación con la edición actual, esta ha permitido la contratación de tres personas en tres municipios del ámbito territorial de la Delegación.
Como novedad, esta edición incorpora ayudas específicas para facilitar el acceso al alquiler de vivienda y, por primera vez, acciones en origen, como las ferias de empleo celebradas en marzo en Argentina y Uruguay, a las que asistieron más de 3.500 personas y en las que participaron cinco clústeres y una veintena de empresas de sectores estratégicos.
La delegada territorial aprovechó la ocasión para animar a las firmas de Ferrolterra, Eume y Ortegal a adherirse al programa como una oportunidad de canalizar sus ofertas de empleo, para las que encuentran difícil cobertura en Galicia.
 
											
											 
											
											 
											
											 
									 
									 
									 
										 
										