Medallas de Galicia

Medallas de Galicia 2006

Medallas de Oro 2006

Real Academia Galega

Institución científica de estudio y promoción de la cultura y lengua gallegas
 
En 1895, Emilia Pardo Bazán y Ramón Pérez Costales, promotor del Estatuto de Galicia durante la I República, impulsan la Comisión Gestora para la creación de la Academia Gallega, que no llega a buen puerto.

No es hasta 1905, con el apoyo económico de la Asociación Iniciadora y Protectora de la Academia Gallega, creada en la Habana, y el aval del prestigio intelectual de Manuel Murguía, que se crea en A Coruña la Real Academia Gallega (RAG).

Su primera etapa, presidida hasta 1923 por Murguía, se caracteriza por la realización de numerosos actos por toda Galicia, la publicación por entregas de un diccionario gallego y el inicio de la publicación del Boletín de la Academia Gallega. Los años posteriores están marcados por la inestabilidad, tras la prematura muerte del nuevo presidente, Andrés Martínez Salazar; y la semiclandestinidade posterior a la Guerra Civil.

No es hasta la incorporación de los intelectuales agrupados alrededor de la Editorial Galaxia, que la RAG toma un nuevo impulso, que se concreta en 1963 con la puesta en marcha del Día de las letras gallegas, que se convierte en elemento dinamizador de la cultura y literatura de Galicia.

Ya en democracia, con la presidencia de punta en blanco García-Sabell (1977-1997), se firma el Acuerdo Ortográfico, con el Instituto de la Lengua Gallega, por lo que se fijan las normas ortográficas y morfológicas del gallego; se reconoce la RAG en la Ley de Normalización Lingüística y se crean los seminarios de lexicografía y sociolingüística.

Con la entrada en el siglo XXI se da un grande empuje a la informatización de los fondos documentales de la institución.

Discursos