Medallas de Galicia

Medallas de Galicia 2016

Medallas de Oro 2016

2016

Manuel Gallego Jorreto

O Carballiño, 1936

Arquitecto

Licenciado y doctor en Arquitectura, tiene un amplia trayectoria y un gran reconocimiento en su disciplina.

Comenzó a trabajar en el estudio de Alejandro de la Sota, después de completar su formación en Noruega.

También ejerció como profesor en el departamento de Proyectos Arquitectónicos y Urbanismos de la Universidad de A Coruña durante más de 20 años.

Aunque trabajó en viviendas privadas, los edificios más reconocidos están dentro de las obras promovidas por las administraciones públicas:

  • Ayuntamiento de Forcarei,
  • Mercado de Santa Lucía (A Coruña),
  • Casa de la Cultura de Chantada,
  • Centro de Salud de Viveiro,
  • Museo de Bellas Artes de A Coruña
  • o el Complejo de la Xunta en Monte Pío
     

También destaca su actividad para promover nuestra cultura: fue miembro fundador del Museo do Pobo Galego en 1976, así como miembro del Seminario de Estudios Gallegos y de la Fundación Luis Seoane.

Tiene numerosos reconocimientos, entre los que destaca el Premio Nacional de Arquitectura, la Medalla Castelao o la Medalla de Oro de Arquitectura.

2016

Francisco Leiro Lois

Cambados, 1957

Escultor

Comenzó su formación en la Escuela de Artes y Oficios de Santiago, completándola en la de Bellas Artes de Madrid.

Hoy es una de las principales referencias de la escultura gallega. Tiene una prolífica obra en esa disciplina y también como pintor.

Representó a España en 1985 en la Bienal de São Paulo y, desde 1986, expuso regularmente en ARCO (Madrid), en Italia y Francia o también en Nueva York, en algunas de las galerías más prestigiosas del arte contemporánea.

Muchas de sus obras son iconos reconocidos de algunas ciudades gallegas y españolas, como:

  • la figura de un animal fantástico conocido como Sireno, en la Puerta del Sol de Vigo,
  • el Homenaje a Castelao, en la Alameda de Santiago de Compostela,
  • la Batea o "Saavedra"  sobre el río Lérez en el Parque de la Isla de las Esculturas de Pontevedra,
  • el Astronauta, Valdemoro (Madrid),
  • Vértigo, en la autovía M50 de Madrid
  • y Simeón sentado, Madrid (2007).

Leiro convirtió sus gigantescas esculturas en hierro y madera en algunas de los iconos más reconocibles del arte gallega en todo el mundo.

2016

Basilio Losada Castro

Láncara, 1930

Catedrático, traductor y escritor

Es catedrático de Filología Románica por la Universidad de Barcelona y catedrático de Filología Gallega y Portuguesa.

Emigrante en Cataluña desde muy joven, después de diversos oficios vinculados al mundo editorial comenzó a ejercer la enseñanza universitaria, donde se convirtió en los años 60 y 70 en referencia de la cultura gallega en Cataluña.

Autor de numerosos estudios sobre la literatura gallega, portuguesa y brasileña, ha traducido 150 libros en siete lenguas.

La dimensión literaria de su obra destaca en sus trabajos de Antología de poesía gallega, publicados en ediciones bilingües fuera de Galicia y que constituyen valiosas referencias de la poesía gallega.

En 1991 recibió el Premio Nacional de traducción por Memorial del convento, de José Saramago.

Recibió además la Creu de Sant Jordi, de la Generalitat de Cataluña; la Comenda de la Ordem do Infante Dom Henrique, que otorga el gobierno portugués; la Ordem do Cruzeiro do Sul, de Brasil; la Medalla Castelao o el Premio Otero Pedrayo.

Se jubiló como catedrático en el año 2000, aunque sigue impartiendo clases y también escribiendo: a los setenta años publicó su primer trabajo de ficción, la novela La peregrina.

En el año 2015 la Real Academia Gallega acordó nombrarlo Académico de Honor.

2016

Los Suaves

Ourense

Banda musical de rock y heavy metal

Los Suaves conforman una de las bandas más singulares del panorama musical de nuestra tierra.

Formada inicialmente por los hermanos Yosi, Charly y Javier Domínguez en los años ochenta, comenzaron sus primeros acordes en el rock más urbano. Posteriormente, su sonido comenzó a verse paulatinamente más influenciado por el heavy metal.

Habiendo actuado junto a grupos como Los Ramones o The Rolling Stones, se asentaron como una de las bandas más consolidadas de la escena del rock español llegando a vender más de dos millones de discos.

Sus letras y su estilo inconfundible han hecho de Los Suaves un grupo mítico en Galicia y en España.

Discursos