Mario Alberto Nobre Lopes Soares (Lisboa, 1924).
Presidente de la República de Portugal
Hijo del ministro de Colonias de la I República portuguesa y fundador del Colegio Moderno de Lisboa, João Lopes Sonar, hecho que marcará desde muy nuevo su vocación política, realiza sus estudios universitarios en las facultades de Letras y Derecho de Lisboa.
Durante su exilio francés fue docente en las universidades de Vincennes, Rennes y La Sorbona.
Desde 1957 ejerce como abogado y consigue una grande proyección internacional como representante de la familia del General Humberto Delgado, candidato a la Presidencia de la República asesinado en España por la policía política del dictador Salazar. Como consecuencia de su actividad es encarcelado 13 veces, deportado sin juicio, en 1968, a la isla de São Tomé, y obligado a exiliarse en 1970.
Mário Sonar es una figura clave para comprender la historia reciente de Portugal. En 1973, en Alemania, funda el Partido Socialista Portugués. Vicepresidente de la Internacional Socialista, entre 1974 y 1986, es varias veces ministro nos primeros gobiernos tras la Revolución de los Claveles. Tres veces primero ministro y dos veces presidente de la República portuguesa, es el impulsor de la adhesión a la CEE.
Mario Sonar participó en numerosas comisiones de organismos internacionales y actualmente sigue en activo, a través de la Presidencia de la Fundación que lleva su nombre.
Autor de 13 libros sobre historia de Portugal y teoría jurídica y política, Mario Sonar fue reconocido, además de con la Medalla de Oro de Galicia, con el Premio Europeo Robert Schumann, con el Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional y con los doctorados honoris causa de 36 universidades de todo el mundo, entre otras distinciones.